
Capcom sigue exprimiendo la franquicia Resident Evil y ahora le toca el turno a los móviles. Resident Evil Survival Unit acaba de lanzarse mundialmente el 18 de noviembre para iOS y Android, disponible en 151 países (y se van a añadir más). Es un juego de estrategia en tiempo real desarrollado por Aniplex y JOYCITY, y obviamente es free-to-play con compras in-app porque claro, estamos en móviles.
El rollo del juego es que está ambientado en un universo paralelo de Resident Evil con historia original. Construyes bases, aseguras recursos y te enfrentas a criaturas en una ciudad en ruinas. Lo típico de juegos de estrategia móvil pero con skin de zombis. Aparecen Leon S. Kennedy, Claire Redfield y Jill Valentine, y puedes formar equipos mezclando personajes de distintas entregas de la saga. Vamos, que puedes juntar a Leon de RE2 con Jill de RE3 y hacerles pelear juntos, que es algo que nunca ha pasado en los juegos principales.
Lo más interesante del anuncio es que Yoshitaka Amano, el artista conocido por su trabajo en Final Fantasy, se ha unido al proyecto como diseñador invitado. Ha creado una criatura original llamada "Mortem" que simboliza el miedo y la ansiedad invisibles. Según Aniplex, Mortem añade "una nueva y perturbadora capa al mito de Resident Evil" con la visión única de Amano.
Mira, que Amano esté involucrado le da cierto caché al proyecto, porque su estilo es muy reconocible. Pero seamos realistas: esto es un juego móvil de estrategia free-to-play. Por mucho que tenga a Leon y compañía, por mucho que Amano diseñe una criatura molona, va a estar lleno de microtransacciones y timers. Es el modelo de negocio estándar para este tipo de juegos. No me espero nada revolucionario aquí.
El juego combina misiones para un solo jugador y desafíos de supervivencia basados en puzles, además de permitirte formar alianzas con otros jugadores para coordinar estrategias. Básicamente es un juego de estrategia con elementos de tower defense y gestión de recursos. El tráiler de lanzamiento muestra el colapso de una ciudad por una infección desconocida y supervivientes intentando salir adelante.
Lo que me da pereza de estos juegos es el grindeo constante. Seguro que para progresar decentemente vas a tener que o bien jugar religiosamente todos los días durante horas, o rascarte el bolsillo. Y mira, entiendo que Capcom quiera explotar la IP en todos los formatos posibles, pero Resident Evil en estrategia móvil no es precisamente lo que los fans estaban pidiendo. Si te va el rollo de juegos móviles y eres fan de RE, pues pruébalo que es gratis. Pero si esperabas algo que capture la esencia de survival horror de la saga... esto no es eso.
NOTICIAS RELACIONADAS