Siempre he estado aquí. Intentando meter la mano en el pozo más profundo de los videojuegos para extraer de él los mejores diamantes. Gustándome tanto el género de terror, por otra parte, no podía faltar una recomendación relacionada con mi título favorito de este último. Un juego que algunos de vosotros y vosotras ya conoceréis y, seguramente, muchos otros y otras no. Efectivamente, estoy hablando de Alan Wake.
En la sección que me he sacado de la manga hablándoos de algunas curiosidades e insólitos de Halloween me he esforzado por traeros todo tipo de cosas, pero hoy me apetece darme un capricho personal. No hablo de Alan Wake tanto como debería y, por tanto, hoy voy a cambiar eso. Todavía hay tiempo; todavía podéis revertir esta situación. ¿Whisky? No he tomado nada aún, pero sería una buena bebida con la que acompañar un walkthough de tremendo juegardo.
Intentaré que esta recomendación no sea demasiado espesa, dado que podría pasarme horas hablando del juego y no tengo días suficientes hasta Halloween, así que a continuación os dejo con una lista de los motivos sobre por qué me gusta tanto.
Juraría que eso es todo lo que quería comentaros de Alan Wake para que podáis probarlo. Una buena forma de hacerlo es a través de Steam, de PS Store o de Xbox, según la plataforma que uséis para jugar. Guardaos esta recomendación, os prometo que no os defraudará... igual que ellos sí lo hicieron conmigo... siempre he estado aquí.
CONTENIDO RELACIONADO
Te explicamos todo lo que tienes que saber sobre la Moneda de Word of Warcraft y conseguir así multitud de recompensas
La secuela de Senua sería el próximo título en perder la exclusividad en Xbox
Posiblemente sea en esa presentación donde se dé a conocer la fecha de lanzamiento de lo nuevo de Hideo Kojima
El primer State of Play de 2025 finalmente llegará este mismo miércoles
Un conocido y muy fiable filtrador ha hablado de este pack que incluye el GOTY de 2024
El título fue lanzado en 2015 para PS4 con muy altas expectativas, pero resultó ser algo decepcionante