Se descubre un complejo virus de espionaje que lleva actuando desde el 2008
Últimas fichas
Últimas noticias

Se descubre un complejo virus de espionaje que lleva actuando desde el 2008

Publicado:
0

La firma de seguridad informática Symantec ha descubierto un complejo virus que lleva varios años actuando en la penumbra. Regin es su nombre, y se trata de una avanzada herramienta de espionaje, que lleva usándose desde el 2008 contra gobiernos, grandes compañías, infraestructuras varias y ciudadanos como objetivos.

Regin se introduce en el sistema portador de varias formas, y cuenta con una estructura técnica modular, razón por la cual pasó tanto tiempo sin ser descubierto, pues estas características técnicas lo hacen perfecto para pasar desapercibido. Tras conseguir colarse en un sistema, utiliza varios métodos de acceso y control para hacerse con datos interesantes. El virus puede realizar capturas de pantalla, controlar el equipo infectado remotamente, robar contraseñas, recuperar archivos eliminados y auditar redes, entre otras funcionalidades más avanzadas.

Symantec explica en su informe que Regin infectó equipos entre el año 2008 y el 2011. Uno de los primeros ejemplos de infección encontrados fueron a través de Yahoo! Instant Messenger, por lo que el virus puede incluso infectar equipos a través de exploits en programas o aplicaciones webs, así como a través de navegadores web. En el año 2013, Regin resurgió en una nueva versión, y todavía son muchas las incógnitas que giran sobre este hallazgo, pero se sabe que está diseñado para realizar batidas de espionaje que duren varios años, durante los cuales su actividad es camuflada, aún si se descubre que un equipo está infectado.

La compañía descubridora del virus ha opinado acerca de la fuente que creen que podría tener Regin. Dada su complejidad, todo el tiempo y costes necesarios para conseguir desarrollarlo, y contando con los blancos a los que se dirige, para Symantec este virus fue creado por los servicios de inteligencia de algún gobierno. "Regin es una amenaza enormemente compleja que ha sido utilizada para campañas de recolección de datos. El desarrollo de este malware podría haber requerido una cantidad significante de tiempo y recursos, lo cual indica que un Estado es respondable de él". El 52% de los ataques fueron realizados a objetivos de Rusia y Arabia Saudí, mientras que el 18% fueron dirigidos a México e Irlanda y, el 30% restante, a la India, Afganistán, Irán, Bélgica, Austria y Pakistán.

Redactado por:

Redactor en Areajugones, jugador en PC y estudiante de telecomunicaciones. Tampoco le hago ascos a programar scripts para GTA V o pensar en proyectos que hacer con Arduino o cualquier otro soporte interesante.

CONTENIDO RELACIONADO

Se filtra un pack de PS5 con Astro Bot que saldría a mediados de marzo a un gran precio

Un conocido y muy fiable filtrador ha hablado de este pack que incluye el GOTY de 2024

Publicado: 11 FEB 2025 0

¿Por qué nunca hubo secuela de The Order: 1886? Su creador explica el motivo

El título fue lanzado en 2015 para PS4 con muy altas expectativas, pero resultó ser algo decepcionante

Publicado: 11 FEB 2025 0

Resident Evil 5 también tendría versión de PS5 y Xbox Series X/S pronto, según un nuevo registro

Parece que Capcom se estaría poniendo las pilas a la hora de hacer que toda la saga estuviera disponible en la generación actual

Publicado: 11 FEB 2025 0

La evolución de la saga Civilization: desde el inicio hasta Civilization VII

Un repaso de la franquicia después del reciente lanzamiento de la séptima entrega de la franquicia

Publicado: 11 FEB 2025 0

Encuentran una posible referencia a Intergalactic en The Last of Us: Left Behind, juego que tiene más de 10 años

Si bien sería algo muy descabellado, sí que los fans han encontrado una curiosa coincidencia

Publicado: 11 FEB 2025 0

PS Plus Extra y Premium filtra el que sería el primer juego de este mes de febrero 2025

Ha surgido un nuevo registro del que apunta a convertirse en la nueva incorporación de su catálogo

Publicado: 11 FEB 2025 0