Algo que fue especialmente criticado en la generación de PS4 fue la ausencia de retrocompatibilidad de dicha consola. Podías jugar a algunos juegos clásicos, pero solo los que hubiesen disponibles en la plataforma PS Now, que se acabó fusionando en 2022 con PS Plus. A día de hoy, el nivel Premium del servicio, que es el más alto de todos, permite acceso a un catálogo de juegos de PS3, PS2 y PS1 bastante amplio y que se pueden jugar en PS5 de forma emulada.
En términos generales, la emulación que hace PS5 es exacta a lo que podíamos esperar de esos juegos en la época. Y así lo hace también PS5 Pro, pese a lo potente que es. Sin embargo, parece que eso podría cambiar pronto y que, precisamente, una de las más grandes bondades de la versión Pro de la consola de Sony acabe mejorando notablemente la parte visual de los juegos de PS1, PS2 y PS3.
Han sido los compañeros del portal Comic Book los que se han hecho eco de una filtración sacada a la luz por Moore's Law Is Dead, un usuario con un buen historial de rumores acertados. Y es que explica que PS5 Pro va a recibir una actualización que usará su tecnología PSSR para mejorar la calidad visual de los juegos de PS1, PS2 y PS3, lo que los convertiría a todos en una especie de remasterizaciones y no meros ports. Actualmente, esa tecnología no se usa en dichos juegos ya que requiere una resolución base de 864p como mínimo para mejorarla. Pero recuerda que esto no deja de ser un rumor y toca esperar a ver si es verdad.
Para que lo entendéis, creo que es necesario que sepáis con exactitud qué es el PSSR. Se trata de una herramienta de inteligencia artificial que reescala de manera automática la resolución de los juegos a una mucho más grande. Al parecer, este sistema analiza cada imagen en pantalla pixel por pixel con tal de añadir una cantidad increíble de detalle y afectar de manera significativa a la resolución a la que los mismos se reproducen delante de tus ojos.
Teniendo en cuenta que este sistema es una herramienta que PS5 Pro utilizará de forma automática con todos los juegos, se trata de una gran ventaja para los desarrolladores, dado que apenas tienen que dedicar esfuerzos para mejorar sus títulos y se vean a una resolución mucho mayor (dado que la consola lo hará por ellos).
A nivel de los efectos que tendrá en los juegos a simple vista, se podría decir que las imágenes que los mismos reproducen en pantalla se verán con muchísima más nitidez y, además, contarán con u mayor nivel de detalle. Algo que, por resumirlo un poco, provocará que los juegos se vean con una calidad bastante más alta que en la versión estándar de PlayStation 5. Por otro lado y en caso de que queráis consultar el resto de mejoras de este nuevo modelo de la consola, podréis hacerlo en el siguiente artículo donde mi compañero Cris recogía todos los detalles que no tienen que ver directamente con el PSSR.
CONTENIDO RELACIONADO
NeoBards Entertainment presenta el primer juego principal de la saga en 13 años ambientado en el Japón de los 60
CD Projekt RED ha anunciado de forma oficial Legacy, un nuevo juego de mesa de The Witcher.
Todo indica que la próxima generación de PlayStation estaría más cerca de lo que pensábamos
La compañía japonesa propone archivos intermedios para referenciar texturas y solucionar el problema de los 100 GB
Microsoft retrasa el lanzamiento multiplataforma tras las débiles ventas de Shattered Space
Que no se diga que no estás avisado: PS Plus retira dentro de poco este juegazo de su catálogo.
Sony apostaría por una portátil retrocompatible
Llévate uno de los mejores juegos de los últimos años a mitad de precio en PlayStation Store.
Una nueva medida podría limitar el acceso a los jugadores menores de edad
El creador japonés colabora con Jordan Peele en un proyecto "totalmente diferente" que sobrevivió a los recortes de Microsoft
Si tienes pensado disfrutar de la beta de Battlefield 6, estas son todas las recompensas GRATUITAS que podrás conseguir simplemente jugando
El prometedor RPG con combates en tiempo real parece haber dejado un muy buen sabor de boca