Silent Hill, Castlevania, Suikoden: 5 licencias que Konami debería traer de vuelta
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Silent Hill, Castlevania, Suikoden: 5 licencias que Konami debería traer de vuelta

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hubo una época en la que encontrarnos con una pantalla de fondo blanco y las letras que conforman el nombre Konami, eran signo de estar ante una aventura sin igual, que nos despertaba confianza absoluta ante lo que segundos después daría comienzo. La compañía japonesa ha sido durante muchos años uno de los grandes referentes de la industria del videojuego, apostando por la calidad y las grandes franquicias, una compañía que nos dejó para la posteridad títulos tan redondos como Silent Hill 2, Metal Gear Solid, Castlevania o en el ámbito deportivo, al titán de los primeros años que fue Pro evolution Soccer.

En la última década, Konami se ha dejado llevar por la ley del mínimo esfuerzo, y apostándolo todo a uno o dos buques insignia, olvidó seguir desarrollando licencias propias, apostar por la calidad en nuevas entregas, y sobretodo, perdiendo la capacidad de arriesgas, y ya sabemos, que quien no arriesga, no gana. Muchos recordamos aún momentos clave de la era reciente de Konami en los que poco a poco se fue apagando su luz. La cancelación de Silent Hills, la marcha de Hideo Kojima, la falta de ambición en las entregas de PES... han sido varios, y a estas alturas, a punto de finalizar una generación de consolas más, nos preguntamos si realmente Konami, una potencia de leyenda, será capaz de dar un golpe sobre la mesa y estrenar todo un éxito en un futuro próximo. De ahí que en las próximas líneas nos hayamos propuesto ponerles las cosas fáciles, por si algún alto cargo de Konami se deja caer por nuestra web, recuperando cinco franquicias que siguen formando parte de la compañía, que deberían protagonizar su propio "revival".

Zone of the Enders

Anubis Zone of the Enders Mars

Comenzamos con una de las grandes obras de Kojima, que dentro de Konami nos dejó grandes títulos fuera de Metal Gear. Zone of the Enders es todo lo que se puede soñar dentro del género de la acción futurista con grandes robots. PlayStation 2 fue la plataforma en la que se desarrolló esta saga que contó con dos grandes entregas principales, destacando la segunda por su mejorado sistema de combate y la fluidez de movimientos. La gran baza de Zone of the Enders radica en la potente personalidad visual con la que cuenta su mundo y los robots de combate.

La trama nos situaba en el siglo 22, orbitando entre planetas con una gran trama militar detrás. La fama de esta saga nunca ha superado a las grandes insignias de la compañía, pero estando Kojima detrás, si que ha envejecido con mucha dignidad, siendo recordados como títulos de culto. Hace poco contamos en la actual generación con remasterizaciones en HD para las dos entregas principales, algo que podría ser un primer paso para contar con una nueva entrega, a la que la tecnología actual le sentaría de fábula, y aprovecharía que las nuevas generaciones ya conocen su concepto.

Castlevania

original 2

Konami y Castlevania, dos términos que llevan décadas yendo de la mano. Una de las grandes franquicias de la historia de los videojuegos, que cuenta con su propia denominación como un género en toda regla, llega años dejándonos con entregas remasterizadas y spin-offs que se dejan ver en multiples plataformas, pero por alguna razón, la compañía no se ha atrevido a dejarnos con una nueva entrega desde la saga Lord of Shadow, desarrollo que llevaron a cabo los españoles MercurySteam para Konami, aportando una visión única en la saga. ¿No debería retomar la franquicia y desarrollar nuevas aventuras para la familia Belmont?

La saga inspirada directamente del Drácula de Bram Stoker, se ha desarrollado a lo largo de tres décadas ya, mientras crecía su leyenda y muchas otras licencias bebían de sus puntos clave, como son su látigo, sus diseños de personajes y el aspecto gótico de sus escenarios. En la actualidad, con una serie de animación desarrollada por Netflix, la marca Castlevania saborea una digna fama que deberían aprovechar para entregarnos nuevas aventuras.

Suikoden

suikoden 2 bo

Nos detenemos ahora en territorio JRPG, y tiramos de nostalgia para recordar a una de esas sagas que nos dejaron hace más de dos décadas sus entregas más memorables. Suikoden nació allá por 1995 en Japón, inspirado en la novela de origen chino, A la orilla del agua (Shuihu Zhuan) considerada una de las cuatro joyas de la literatura del país. La saga se ha caracterizado por contar con tramas políticas apasionantes llenas de personajes secundarios y giros de guión. Sus combates por turnos seguía un planteamiento muy básico, pero añadían hasta 6 personajes simultáneos, con ataques especiales y combos. Una de las grandes señas de identidad de la franquicia son las 108 Estrellas del Destino, que son nada menos que 108 personajes que podíamos reclutar a lo largo de la aventura, todos ellos con sus propias tramas y maneras de conseguirlos.

Suikoden ha contado con un total de 5 entregas principales y algunos spin-offs en consolas portátiles. Suikoden 2, de la primera PlayStation es aún a día de hoy una de las grandes joyas del género, y en una época en la que las grandes sagas de siempre han encontrado la forma de seguir de actualidad, como Dragon Quest, Tales of o la propia Final Fantasy, Konami tiene en sus manos la oportunidad de retomar el género RPG con un peso pesado como este.

Gradius

gradius

Hablar de Gradius es hacerlo de uno de los grandes arcades de la década de los 80, el gran nacimiento y explosión de los matamarcianos que tantas horas de consolas, y sobre todo recreativas, nos han dado a los más veteranos. Sus primeras entregas han sido adaptadas a multitud de plataformas, llegando a día de hoy a contar incluso la posibilidad de disfrutarlas en dispositivos móviles, pero como la inmensa mayoría de títulos del género, quedó enterrado hace años. Estamos sin duda ante una era en la que los títulos arcade vuelven a tener un hueco en la industria, y parte de la culpa la tiene la llegad de Nintendo Switch, plataforma que ha recibido gran número de adaptaciones de títulos clásicos adaptándose a sus posibilidades como consola híbrida.

La franquicia, que ha coqueteado con muchos géneros, cuenta con una última entrega allá por 2011, para dispositivos móviles, el resto han sido algunos ports sin mucho calado o trabajo para renovarlos. Por ello, una nueva entrega, remake o remasterización en toda regla, vendría a revitalizar el género y a una saga con tanto renombre.

Silent Hill

Silent Hill

Lo hemos dejado para el final, pero tanto vosotros como desde la redacción de Areajugones sabemos que si hablamos de Konami, de licencias maltratadas o con una segunda vida pendiente, la ciudad maldita no podía faltarnos. Silent Hill es una leyenda en los videojuegos, de esas licencias que consiguen que su propuesta superen fronteras y sus grandes elementos se conviertan en iconos del terror. La niebla, las enfermeras letales o el cabeza pirámide forman parte de la historia de los videojuegos y de la época dorada de Konami, cuando con sus mejores entregas, la segunda y la tercera, dominaba el género de terror con una potencia incuestionable. Silent hill siguió, pero Konami tiró la toalla y cedió su licencia a terceros que solo han ensuciado su grandeza. Y tras una entrega indescriptible para PlayStation vita, quedó en un cajón olvidado.

No nos olvidamos, por supuesto, de P.T. que sin haber llegado a existir con título, esa demo que ocultaba el desarrollo de Silent Hills revolucionó el panorama actual el terror creando una escuela casi sin proponerselo. Por desgracia, el proyecto real cayó en desgracia por la relación de Konami y Hideo Kojima. Lo que sin duda habría sido una vuelta por todo lo alto, solo sirvió para dejarnos con la miel en los labios y la necesidad de volver a las calles de Silent Hill. Con Resident Evil 2 Remake en la cresta de la ola ¿no va siendo hora de que Konami aproveche este gran momento?

Pasado y futuro de Konami

Son muchas las licencias que podríamos haber incluido en este repaso, pues Konami es una compañía con mucha historia, y sin duda, Metal Gear Solid sigue siendo su caballo ganador, pero ahora que no está Kojima, o la insuficiente calidad de su última propuesta subtitulada"Survive", pensamos que deberían calmarse las aguas antes de volver a ponernos a los mandos de una aventura de la saga. Por ello, la lista de licencias nos parece equilibrada y lo suficientemente sugerente como para captar a nuevos usuarios y grandes seguidores ya veteranos de la compañía japonesa. Vivimos una era de grandes remakes y reimaginaciones, Konami tiene una mina de oro por explotar, y esperamos, que no deje pasar la oportunidad de resurgir de entre sus cenizas.

Redactado por:

Escritor, single player, zurdo y andaluz. Dame una buena trama y tomaré asiento en primera fila las horas que hagan falta. El JRPG clásico me pierde. Allé voy!

CONTENIDO RELACIONADO

Todo lo que debes saber sobre Assassin's Creed Mirage - Valle del Recuerdo: lanzamiento, historia y más

Ubisoft acaba de presentar la primera expansión del título protagonizado por Bassim

Broken Sword - The Smoking Mirror: Reforged es oficial y llega en 4K

Revolution Software acaba de levantar el telón sobre Broken Sword - The Smoking Mirror: Reforged, y la verdad es que tiene una pinta increíble. Estamos hablando de una reimaginación fiel del segundo juego de esta saga legendaria de aventuras gráficas que, para los que crecimos con ella, es prácticamente una reliquia sagrada. Después del éxito […]

¿Tenías dudas con la moto de Samus? Estos detalles de Viola te van a resolver las dudas de Metroid Prime 4: Beyond

Nintendo muestra en profundidad la moto futurista que cambiará la exploración en el esperado juego, confirmado para el 4 de diciembre

Tres juegos retro de Disney que demuestran por qué deberían volver las aventuras en 2D

Cuando Disney sabía hacer plataformas que te dejaban con la boca abierta y mejoraban a todo lo actual

La propia PlayStation filtra que Ghost of Yotei ha vendido una barbaridad en su primer fin de semana

El director de operaciones de ventas de PlayStation China parece haber tenido un pequeño desliz

El DLC de Silent Hill 2 Remake ya tendría fecha de lanzamiento y sería lo más lógico para Konami, según esta pista

Una filtración asegura que la compañía japonesa tiene intenciones de lanzar una expansión para el juego de Bloober Team

Ninja Gaiden 4 sorprende a todos antes de su estreno: primer DLC con nueva historia y armas para 2026

Team Ninja anuncia el primer contenido adicional que promete ampliar el universo de Ryu Hayabusa

Minecraft no es infinito: tras 14 años, este streamer ha alcanzado el extremo final del mapa y esto es lo que ha encontrado

Se trata de una de las hazañas más seguidas en los últimos años desde la comunidad del juego de Mojang

¿Infravalorado? Este Assassin's Creed está a solo 5 euros en PS Store

Es uno de los que menos éxito tuvo a pesar de sus altos defensores

Little Nightmares III sale dentro de nada: estos son los horarios por países a los que estará disponible

Descubre desde qué momento puedes empezar a jugar al nuevo juego de terror de Bandai Namco

El tiempo se le acaba a Xbox Series: varias tiendas españolas dejarían de venderla muy pronto

Según el importante insider eXtas1s, Microsoft dejaría de distribuir consolas dentro de no mucho tiempo