Algo raro está pasando con Sword of the Sea, y Sony está en medio de todo. Tanto Sony Interactive Entertainment como Giant Squid — el estudio independiente detrás del juego — acaban de registrar la marca en Europa el 7 de octubre, y aquí viene lo interesante: ambas compañías aparecen listadas como propietarias. Sí, las dos al mismo tiempo. Para quien no lo sepa, esto no es exactamente lo normal cuando hablamos de un estudio indie y una corporación del tamaño de PlayStation.
Sword of the Sea es ese juego de aventuras atmosféricas que salió el 19 de agosto para PlayStation 5 y PC (Steam y Epic Games Store). Estuvo disponible desde el primer día en el catálogo de PlayStation Plus, lo cual ya levantó algunas cejas en su momento, pero técnicamente ni fue publicado ni desarrollado directamente por Sony. Giant Squid es un estudio independiente con sede en California, así que la co-propiedad de la marca abre un montón de preguntas incómodas que necesitan respuestas.
Hay básicamente dos escenarios posibles aquí, y ninguno es pequeño. El primero: Sony compró los derechos de la propiedad intelectual de Sword of the Sea directamente a Giant Squid. Esto significaría que el estudio sigue siendo independiente pero ya no es dueño de su propio juego — Sony controlaría cualquier secuela, spin-off o adaptación futura. No sería la primera vez que una compañía grande se hace con una IP prometedora mientras deja al estudio hacer lo suyo.
El segundo escenario es más jugoso: Sony adquirió Giant Squid por completo. Esto explicaría perfectamente por qué ambos aparecen como propietarios de la marca — técnicamente Giant Squid seguiría existiendo como entidad, pero bajo el paraguas de PlayStation Studios. Sería similar a lo que pasó con otros estudios indie que Sony ha ido absorbiendo en los últimos años. Y considerando que Sword of the Sea ya tuvo ese trato especial con PlayStation Plus desde el lanzamiento, la teoría no suena tan descabellada.
Gematsu, el medio que reportó esto primero, ya contactó tanto a Sony Interactive Entertainment como a Giant Squid pidiendo comentarios. Hasta ahora... silencio total. Ninguna de las dos compañías ha soltado prenda sobre qué significa exactamente este registro de marca compartido. Y ese silencio, honestamente, solo alimenta más la especulación.
Lo que sí sabemos es que los registros de marca no se hacen por diversión. Esto es un movimiento legal concreto que sugiere cambios importantes detrás de escena. Si Sony realmente se hizo con Giant Squid o con la IP de Sword of the Sea, sería otra pieza más en su estrategia de fortalecer su catálogo de exclusivas y estudios propios. Habrá que esperar a que alguna de las dos partes decida hablar, pero mientras tanto, las señales apuntan a que algo gordo está pasando. Solo es cuestión de tiempo antes de que se confirme qué.
NOTICIAS RELACIONADAS