Steam es una de las plataformas digitales para comprar juegos más exitosas, si no la que más, de toda la industria (y la más popular con diferencia de PC). No son pocos los jugadores que acuden a esta plataforma para comprar títulos, jugarlos, descargar obras gratis o incluso quedar con amigos para jugar online. Es por este motivo que muchos usuarios tienen una biblioteca de juegos en dicha plataforma que es gigantesca, con docenas, cientos y, seguro que algunos, miles de juegos.
Pero ¿realmente todos los jugadores han jugado a tantos juegos? Los que empezamos a disfrutar de los videojuegos hace muchos años, obviamente hemos tenido tiempo más que suficiente para haber jugado una barbaridad de títulos. Pero en la edad adulta, con todas las responsabilidades que uno tiene, no le da tanto tiempo a jugar a tantas obras... y aun así, siguen comprando. Eso es lo que ha analizado de forma muy peculiar un analista.
Han sido los compañeros del portal PC Gamer los que se han hecho eco de las declaraciones de Chris Zukowski en su última publicación en su web. Se trata de un analista que ha comentado que no todos los juegos que se compran en Steam son jugados, y ese es el secreto del negocio de Valve, que es una plataforma llena de jugadores demasiado acérrimos que compran juegos que luego no van a jugar: "Lo más increíble de Steam y su base de jugadores es que compran juegos que no van a jugar", comienza su mensaje.
"La razón por la que Steam hace ganar tanto dinero a los indies en comparación con otras plataformas es que han creado una audiencia repleta de acérrimos fans…", continúa Zukowski. Según él, hay un componente de coleccionismo bastante grande ahí: "los aficionados compran cosas no porque las quieran, sino porque las están coleccionando".
"La razón por la que los desarrolladores están dispuestos a darle el 30% de sus beneficios a Valve es porque la tienda de Steam está repleta de superjugadores que lanzan dinero a juegos que no tienen intención de jugar", continúa tajante. Para concluir este tema, asegura que "Si los compradores de Steam fueran racionales y solo comprasen juegos que van a jugar, venderíamos muchos menos juegos. La mitad de la industria desaparecería. Sabiendo que los jugadores de Steam son acaparadores, explica por qué la empresa da el 30%; tienes acceso a un montón de marineros borrachos que gastan dinero irresponsablemente".
Obviamente, esto es una opinión que quizá no abarca a todos los jugadores de Valve, pero está claro que les pasa a muchos. ¿Vosotros opináis igual? ¿Tenéis también juegos comprados que no habéis jugado? ¡Os leo en comentarios!
CONTENIDO RELACIONADO
El título de Sandfall Interactive lo tiene todo para salir ganador y muchos ya lo dan por hecho
El RPG francés se convierte en el juego más nominado de la historia de The Game Awards superando a dos titanes de PlayStation
Desde YA puedes votar para elegir tu GOTY de 2025, aunque si no sabes este es tu lugar indicado
Una filtración habría relevado información clave sobre el lanzamiento del siguiente juego de la saga de Konami
Los dos juegos de Octopath Traveler se despedirán del servicio de suscripción de Microsoft antes de finalizar el año
Ya se había rumoreado que esta semana tendría lugar un anuncio sobre esta retransmisión
El juego completo, desarrollado en Polonia, será lanzado a finales de este 2025
Microids rescata la aventura gráfica de Benoît Sokal 23 años después, pero los cambios dividen a fans y nuevos jugadores por igual
El nuevo título de AdHoc Studio está generando furor entre los fans del género
Geoff Keighley ha anunciado por sorpresa el día en el que anunciará los nominados a cada uno de los premios GOTY
En PS1 ya existieron dos Grand Theft Auto, que poco tenían que ver con las entregas que llegarían después
Solo el 43% de las reseñas recientes son positivas, siendo más de la mitad negativas