La próxima generación de consolas ya es toda una realidad. Tanto Sony como Microsoft han anunciado oficialmente que será en las Navidades de 2020 cuando lleguen al mercado sus nuevas máquinas pero, pese a esto, siguen siendo muchas las incógnitas que quedan en torno a PlayStation 5 y Xbox Scarlett. Aunque durante los últimos meses Microsoft lo negaba, parece que Xbox Scarlett finalmente seguirá la estela de Xbox One y contará con una versión más económica y otra más potente. Y ahora nos llegan rumores acerca de la potencia de los dos modelos con los que Scarlett llegará al mercado.
Tal y como recogen desde Windows Central, son fuentes anónimas las que han aportado detalles de las versiones Lockhart (la económica) y Anaconda (la potente) de Xbox Scarlett, por lo que debemos coger con pinzas la información hasta que se haga oficial la presentación de estas consolas por parte de Microsoft. Sin embargo, la información vertida va en línea con lo que llevamos unos meses escuchando, por lo que parece que los datos podrían ser verídicos.
De acuerdo a la información compartida, tanto Lockhart como Anaconda contarían con un procesador de 8 núcleos funcionando a unos 3,5 GHz. Pese a que la mejora en la frecuencia es ligera respecto a Xbox One X, la nueva arquitectura y otros cambios hacen que la nueva generación pueda rendir hasta cuatro o cinco veces por encima de la consola actual. Por otro lado, destaca que la memoria RAM de Anaconda sería de 16 GB, reservando 3 GB para el sistema operativo y dejando 13 GB disponibles para los videojuegos.
El mayor de los cambios llegaría en los teraflops, ya que en este aspecto Anaconda contaría con 12 TF, duplicando la potencia computacional de Xbox One X. Por su lado, Lockhart se quedaría en 4 TF y sería, según se afirma, "el punto de entrada más barato a las experiencias de próxima generación". Todo ello va en línea con la filosofía de Microsoft de ofrecer, por un lado, un punto de partida asequible, y por otro nua máquina capaz de ofrecer lo que los jugadores más hardcore demandan.
Un detalle importante para la nueva generación es la incorporación de SSD NVMe (con ancho de banda mucho mayor que los SATA), con los cuales se pretende disminuir de forma significativa el tiempo de carga. Además, el uso de Project xCloud, según se explica, podría servir para jugar por streaming a los videojuegos mientras esperamos a que se descarguen en nuestra consola, eliminando así el tiempo de descarga de forma efectiva. "La siguiente generación va por completo de ahorrarte tiempo", se afirma. "Incrementando la velocidad de lectura en GB por segundo, mientras se ofrecen gráficos de gran calidad que llevarán los videojuegos a nuevas cotas". A continuación podéis ver una lista con algunos de los datos más destacados que se ofrecen de cara a la siguiente generación.
Por el momento, esto es todo lo que se ha desvelado de Project Scarlett pero, de nuevo, recordamos que son rumores y debemos tomarlos como tal. Sea como fuere, la espera hasta el anuncio de la próxima generación es cuestión de meses, ya que en los primeros compases del 2020 deberíamos ir conociendo todos los detalles acerca de Scarlett y PlayStation 5.
CONTENIDO RELACIONADO
Los ignorados de la era de los 8 y 16 bits que hoy cuestan más que una consola moderna
El juego de Bethesda trajo consigo uno de los elementos más criticados de la industria de los videojuego
Phil Spencer dice que Microsoft está “realmente contenta” con el rendimiento de Indiana Jones Y El Gran Círculo
El nuevo crossover del battle royale llega con objetos cosméticos destacados del mundo de la lucha libre
Lords of the Fallen se actualiza con progresión cooperativa completa, pase de amigos, un combate más pulido y muchas mejoras visuales y de control
Tras su exitoso paso por PC, el ambicioso shooter realista de VOID Interactive anuncia su lanzamiento en consolas de nueva generación