La saga Animal Crossing siempre se ha caracterizado por ofrecer un espacio seguro donde relajarnos durante un rato al día con tal de crear una comunidad virtual de aldeanos, pero lo cierto es que la popularidad de la franquicia explotó en plena pandemia en 2020 cuando New Horizons se convirtió en la única vía de escape para mucha gente.
Incluso a día de hoy, esa misma entrega de la saga nos sigue dejando con detalles y secretos que no habían sido descubiertos hasta ahora, lo cual indica que aún hay muchísima gente que invierte su tiempo libre en hacer que la vida de su isla siga en alza.
Pero lo cierto es que esto no siempre ha sido así, dado que la saga de Animal Crossing ha tenido que recorrer un camino muy largo hasta llegar al lugar en el que se encuentra ahora; algo que ha hecho que pasase a ser una saga de nicho a uno de los puntos fuertes mainstream de Nintendo. Por ello, a continuación quiero dejaros con cuáles son todas las entregas de la saga ordenándolas de mejor a peor según las notas que recibieron en su momento de lanzamiento. Vamos al lío.
La última entrega de la franquicia ha sido la responsable de que Animal Crossing se popularizase hasta niveles insospechados. Y, si bien es cierto que hay otras entregas que tienen una calidad similar (pensando también en el contexto en el que vieron la luz), la saga no sería tan conocida sin este juego que tuvo la suerte de lanzarse en un momento en el que el mundo necesitaba tranquilidad y sosiego en los difíciles tiempos de la pandemia y el confinamiento.
Este es, para mucha gente, el mejor juego de la franquicia, pero se encuentra un par de puntos por debajo de New Horizons. Es curioso porque es aquel que siempre eligen los fans de toda la vida de Animal Crossing; algo que se debe a lo muchísimo que cuidó Nintendo cada aspecto del título con tal de ofrecer una experiencia increíble. Además, es uno de los juegos más completo tanto en contenidos como en mecánicas de toda la franquicia, lo cual es otro punto a favor.
Es increíble que el juego que lo empezó todo se encuentre tan alto en la lista y tan cerca de New Leaf y de New Horizons, lo cual es una prueba de que la saga ha tenido muchísima calidad desde sus inicios. Bueno, en realidad hubo otro juego antes que recibía el nombre de Animal Forest que no salió de Japón, por lo que mucha gente considera este como el primer juego de la franquicia.
Como podéis comprobar, seguimos bajando puestos en la lista, pero las notas que obtuvo esta entrega no dista mucho de las que tiene por encima. Supongo que todo ello tiene que ver con el valor que Nintendo mostró al innovar en la saga con un cambio fundamental: la posibilidad de disfrutar de la experiencia donde quisieras gracias a que salió en la DS fue una forma nueva de jugar a la franquicia, y esto terminó marcando a muchísima gente.

City Folks no es la peor entrega de la franquicia en cuanto a las notas, pero lo cierto es que no fue muy bien acogido por la comunidad cuando salió allá por 2008. ¿A qué se debió esto? No os lo vais a creer, pero todo el hate tuvo que ver con una única mecánica del juego que hacía que la hierba de nuestra ciudad se fuera deteriorando con el tiempo, lo cual hacía que algunos de los elementos de la misma quedasen destruidos.
El sexto puesto de esta lista lo ocupa el único juego de la saga que está disponible en smartphones y que salió en esa época en la que a Nintendo le entraron ganas de dar el salto a móviles con entregas de algunas de sus franquicias más famosas. Sin embargo, Pocket Camp no fue muy bien recibido que digamos por culpa de un sistema de micropagos al que la comunidad de fans de Animal Crossing no estaban nada acostumbrados.

Tal y como ha ocurrido en todas las sagas importantes de Nintendo, Animal Crossing tiene algún que otro spin-off que se concibieron en un primer momento como un experimento para probar cosas nuevas. Sin embargo y tal y como suele ocurrir con este tipo de propuestas más alternativas, la cosa no terminó saliendo bien. Os dejo con las tres más destacables a continuación:
¿Qué os ha parecido el orden en el que se situaría cada entrega de la saga según su posición en Metacritic? ¿Hay alguna que cambiaríais de lugar? Os leo en los comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
Se trata de una historia totalmente nueva que ocurre tras terminar la trama principal del juego base
Los jugadores ya podemos ver cuántas horas dedicaron a sus consolas de Nintendo, pero la función se corta justo antes de la era clásica
Todo lo que incluye el DLC: modos, cosméticos, objetos únicos y guiños para fans de la serie
Publicaron un banner donde aparece lo que parece ser una nueva entrega de karts de Crash Bandicoot, pero la han eliminado rápidamente
Acaba de estrenarse la demo gratuita de Raidou Remastered: The Mystery of the Soulless Army
THE NAMCO LEGENDARY PACK trae el 13 de noviembre múltiples versiones de PAC-MAN, GALAGA, DIG DUG y XEVIOUS con timeline interactiva
Apunta la hora para la revelación de Leyendas Pokémon Z-A: Megadimensión.
Reef Entertainment pide disculpas por los retrasos continuos mientras ensamblan las copias físicas que finalmente llegaron tras meses de demoras logísticas
La app que llevaba años exclusiva en Japón se expande globalmente, con compras directas, notificaciones de ofertas y check-in en eventos
La mítica consola vectorial vuelve a tamaño mitad con 12 juegos incluidos, overlays de colores originales y hasta un libro de 200 páginas sobre su historia
Los nominados aún no han sido dados de manera oficial, pero esto será cuestión de días
Un mes antes del lanzamiento, el nuevo tráiler deja claro que Viewros es básicamente el planeta más hostil que Samus ha visitado nunca