Durante décadas nos han dicho que el café es malo, que genera adicción, que nos pone nerviosos y que deberíamos limitarlo. Pero el Dr. Mijail Tapia acaba de publicar un hilo en redes sociales que está revolucionando lo que sabemos sobre esta bebida milenaria: "¿Tomar café es saludable? La ciencia dice que sí... pero como siempre, todo tiene ciertos matices". Y los datos que comparte van a cambiar tu perspectiva para siempre.
El café no es solo cafeína, como muchos creen. Contiene más de 1.000 compuestos químicos, entre ellos ácido clorogénico, trigonelina, diterpenos (cafestol y kahweol), melanoidinas y polifenoles. Muchos de estos compuestos tienen efectos antioxidantes, antiinflamatorios y beneficios que van mucho más allá de mantenerte despierto. Es una infusión hecha a partir de los granos tostados de Coffea, una planta originaria de África, y resulta que la naturaleza diseñó una de las medicinas más completas que existen.
No todos los cafés son iguales, y aquí está la clave que nadie te explica. Según el Dr. Tapia, el café Arábica tiene más sabor, menos cafeína y más antioxidantes (especialmente ácido clorogénico), mientras que el Robusta tiene el doble de cafeína, más amargor y menor densidad de compuestos fenólicos. Para beneficios antioxidantes, el Arábica gana claramente.
Los efectos del café se deben a cinco mecanismos científicamente comprobados: inhibición de la adenosina (lo que te mantiene alerta), reducción del estrés oxidativo, disminución de mediadores inflamatorios, mejora de la sensibilidad a la insulina, y estimulación de vías de reparación celular. Es como tener un laboratorio farmacéutico natural en cada taza, trabajando en múltiples frentes para proteger tu organismo.
El Dr. Tapia es específico sobre cómo maximizar los beneficios: mejor si es filtrado porque contiene menos diterpenos que elevan el colesterol, sin azúcar ni cremas artificiales, 2-4 tazas al día parecen seguras y beneficiosas, pero evítalo por la tarde si tienes problemas de insomnio o trastornos del sueño. Es una receta médica disfrazada de rutina matutina.
¿Y qué pasa con el descafeinado? También funciona: contiene antioxidantes como el ácido clorogénico, aunque en menor proporción. Puede ser una opción válida si eres sensible a la cafeína pero no quieres perder los beneficios. Incluso el café que creías "menos potente" sigue siendo un aliado para tu salud. Los beneficios van desde efectos hepatoprotectores (ayuda a reducir la progresión del hígado graso no alcohólico), se asocia con menor fibrosis en pacientes con hepatitis C y cirrosis, hasta efectos que aún se están estudiando en otras áreas de la salud.
CONTENIDO RELACIONADO
Heart Machine es el estudio a cargo de Possessor(s), que llega el mes que viene.
Es visible a primera vista, pero pocas personas lo toman en cuenta para subir más rápido el pase de batalla
Es un mal común entre los estudios de videojuegos actuales. Ahora, Remedy ha sufrido las consecuencias.
El nuevo extraction shooter de Embark Studios promete convertirse en uno de los siguientes fenómenos multijugador
PlayStation acaba de compartir los juegos que llegarán oficialmente a este Tier de PS Plus
Los creadores de The Finals van a lanzar un nuevo y vistoso extraction shooter
El simulador de transporte que vendió millones vuelve completamente renovado con helicópteros, tranvías de carga y un motor técnico reconstruido desde cero
Epic Games ha insinuado que este será uno de los más grandes que ha hecho en el battle royale
Es el mejor juego que he tocado en años, y nunca veré igual otras obras de arte
Resident Evil, Devil May Cry, Street Fighter... con Monster Hunter tenemos una pregunta.
Amazon elimina miles de empleos, recorta equipos, abandona el desarrollo de MMOs y más.
Más de un millón de copias vendidas y 94% de valoraciones positivas en Steam demuestran que esto no es casualidad