Un ex ejecutivo de Blizzard sugiere que habría que pagar propinas por los juegos... además de comprarlos
Últimas fichas
Últimas noticias

Un ex ejecutivo de Blizzard sugiere que habría que pagar propinas por los juegos... además de comprarlos

Una prueba más de que los Estadounidenses no son conscientes de cómo funciona el resto del mundo

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Llevamos unos años en los que los precios de los videojuegos no paran de subir y las compañías no paran de despedir a gran parte de su plantilla fruto de una situación económica global a la que siempre se suele responder con las mismas palabras: ''no hay de que preocuparse. Todo forma parte de una reestructuración del negocio''. Cosa que apunta a que la industria del videojuego está atravesando una serie de problemas graves que, en mi opinión, parten de la desconexión que existe entre algunos ejecutivos y el producto que intentan vender.

No creo que este sea el caso de Mike Ybarra, ex CEO de Blizzard, pero sí considero que esa desconexión está presente en las últimas declaraciones que ha lanzado a la luz y giraría, esencialmente, en relación al público para el que hacen los juegos. Por resumirlo mucho, Ybarra aseguraba que cree que debería ser lo normal que los consumidores dieran una propina a los desarrolladores de un juego si han disfrutado mucho con él. Algo que me parece una idea algo loca en sí misma, porque creo que se están obviando muchos matices importantes. Pero antes, os dejo con las declaraciones completas de Ybarra.

mike ybarra

¿Dar propinas a los desarrolladores de videojuegos si te gusta su obra?

Todo comenzaba, como decía antes, con una serie de declaraciones que Ybarra lanzaba a través de su cuenta de Twitter, las cuales no tienen ningún tipo de desperdicio. Eso sí, han logrado generar un gran debate en la comunidad con gente a favor y otra en contra, por lo que os dejo con lo que ha dicho a continuación para que podáis sacar vuestras propias conclusiones antes de comentaros por qué creo que no tiene demasiado sentido:

''He pensado mucho en esta idea desde el punto de vista de jugador desde que he ido acercándome a más juegos para un jugador últimamente. Cuando termino un juego, algunos son capaces de dejarme realmente impresionado con la experiencia que he podido vivir gracias a ello. Al acabarme uno, siempre pensaba en lo mismo: 'Ojalá pudiera darle a los desarrolladores 10$ o 20$ de propina porque todo esto vale más que los 70 dólares que me costó el juego inicialmente'. Juegos como Horizon Zero Dawn, God of War, Red Dead Redemption 2, Elden Ring... Sé que 70$ es bastante dinero, pero es una opción que siempre me hubiera gustado tener al terminarme un juego''.

Soy incapaz de evitar que la idea no me genere cierta tensión interna y me cuesta mucho encontrar el por qué dentro de mi cuerpo. Soy consciente de que dar más opciones a la hora de que los consumidores apoyen a los desarrolladores de los juegos que más les gustan siempre será algo bueno, pero hay algo que me chirría mucho con todo esto. Supongo que podría resumirlo en la siguiente lista de razones:

  • Para empezar, Ybarra tiene razón: pagar 70€, (en muchos casos 80€ y en otros más de 100€ por tener todo el contenido del juego), es una buena suma de dinero para mucha gente 1️⃣
  • Si esto se plantea como una solución para mejorar la situación laboral de los desarrolladores de las grandes empresas, no me parece justo para el consumidor: debería ser la propia compañía la que les ofreciese un sueldo digno en el que no necesitasen propinas para poder subsistir 2️⃣
  • Si el dinero recae de forma directa sobre el desarrollador, no tendría problema; cosa que no ocurriría si sé que va a pasar por las manos de los ejecutivos de una gran multinacional 3️⃣
  • ¿Y si el juego no me gusta? ¿Y si me prometen algo que no es y decido apoyarlo pagando el precio completo de lanzamiento para que luego salga totalmente roto a esperas de infinitas actualizaciones que vayan mejorando la experiencia? ¿Qué deberíamos hacer en ese caso? ¿Se contempla algún tipo de compensación para el consumidor? 4️⃣

¿Por qué habría que pagar aún más dinero cuando este se podría ofrecer a cambio de más contenidos de interés para el juego? Siento si se me ha notado un poco de enfado con todo esto, pero lo que necesita esta industria es que los desarrolladores reciban sueldos dignos de sus empresas y que a los consumidores no se nos tome por tontos.

Etiquetado en :

Blizzard

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

Como estar dentro de una película de John Wick pero en videojuego, y en un género de moda en los últimos tiempos

Así es Better Than Dead, una espectacular propuesta que nos lleva hasta las calles de Hong Kong.

¿IlloJuan Vs. Xokas en La Velada del Año 6? Aparentemente el combate no sucederá

Los planes para enfrentar a ambos streamers en el ring parecen haberse desvanecido antes de confirmarse

Uno de los mayores misterios de GTA V parece haberse resuelto tras años de investigaciones y teorías

El juego que logra sorprendernos tantos años después. GTA V es increíble.

Valve escucha a la comunidad y Steam incorpora una de las funciones mas deseadas de accesibilidad

El cliente de Steam se ha actualizado con una serie de mejoras muy demandadas y necesitadas por muchos usuarios

Un plataformas narrativo donde eres un televisor con patas, así es 1000 Deaths

Un indie innovador que arriesga fuerte y engancha aunque con algunos matices

Si tenías ganas del cancelado nuevo juego de The Last of Us, puede renacer a su manera con este proyecto

El director del cancelado juego de The last of Us está trabajando en un nuevo proyecto en Japón.

Sólo son 40 segundos pero el nuevo gameplay de Ghost of Yotei sigue enamorando

El nuevo vídeo se centra en mostrarnos alguna de las nuevas mecánicas que Atsu podrá realizar al usar una Yari

Black Myth: Wukong será una de las sorpresas de la Gamescom con su DLC ¿lanzamiento inmediato?

Game Science anuncia su participación en Opening Night Live mientras los fans especulan con contenido adicional tras un año del lanzamiento

The Outer Worlds 2 confirma su presencia en la ONL de Gamescom 2025 y esto cada vez pinta mejor

El listado de juegos asistentes a la ceremonia cada vez se extiende más y no esperaba menos por parte de Obsidian

Es la mejor manera de jugar a Days Gone y ahora lo puedes hacer con este descuento por tiempo limitado

La mejor forma de jugar a Days Gone en 2025... inmejorable si encima te lo encuentras en oferta.

¿Preparado para ir a por el 100% de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater? Esta es su lista de trofeos

El remake de la entrega clásica de PlayStation 2 llegará a finales de este mes de agosto