
Imagino lo que estás pensando. Ves "NetEase", ves "free-to-play", ves "gacha" y automáticamente piensas "aquí hay trampa". Y mira, te entiendo perfectamente porque la industria nos ha enseñado a desconfiar y seguramente tu cerebro vea MMO y automáticamente descarte este juego. Pero Where Winds Meet es uno de esos casos raros donde no hay gato encerrado. Sí, tiene tienda. Sí, tiene gacha. Pero todo, absolutamente todo lo que puedes comprar con dinero real es puramente cosmético. Realmente es una pena que mucha gente esté pasando por alto este nuevo juego gratuito en PS5 y PC pero creedme cuando os digo que, al menos, deberíais darle una oportunidad.
No es broma, no es marketing, no es publicidad, es un juego absolutamente disfrutable con muchísimas horas por delante. ¿Te he dicho ya que es gratis? Nada de comprar armas mejores, nada de boostear stats, nada de saltarte la progresión pagando. Los propios desarrolladores de Everstone Studio lo han dejado claro en entrevistas: "No tenemos ningún elemento pay-to-win en el juego". Y lo mejor es que no son palabras vacías ni nada por el estilo. El juego lleva casi un año funcionando en China y el modelo no ha cambiado ni parece que vaya a hacerlo. La comunidad china lo confirma: es un "pay to look good", que es muy diferente a un "pay to win" y la verdad es que tras haberme fumado casi treinta horas de la campaña, y las que me quedan por delante, puedo confirmarlo.
Sí, Where Winds Meet tiene sistema gacha con banners estándar y limitados, vamos chorraditas varías que puedes comprar para, de esta manera apoyar el proyecto, pero no te influyen para nada en la progresión. Cuando abres esas cajas lo que te sale son skins, efectos visuales para habilidades, tintes y monturas. Cosas para que tu personaje mole más y se vea mas bonito y tal y cual, no para que sea más fuerte. Las armas y equipamiento que afectan tu poder se consiguen jugando, punto. No hay atajos de pasta para eso juegas y lo consigues y eso engancha créeme.
Y aquí viene lo mejor, si es que eso es lo que te gusta vaya: puedes conseguir tiradas de gacha gratis jugando normalmente. Hay una moneda llamada Echo Jades que ganas abriendo cofres, haciendo misiones, participando en eventos y metiéndote en un gremio. ¿Tardas más en conseguir el skin legendario que quieres? Pues sí, claro. Pero es totalmente posible sin soltar un euro. El sistema de pity te garantiza un ítem épico cada 10 tiradas y el legendario en 150. Y oye, si no te va el gacha, también puedes comprar cosméticos directamente en la tienda sin depender de la suerte, yo sinceramente he sudado bastante de todo eso.
Le he metido muchas horas al juego la verdad, he visto hilos de Steam, he mirado lo que dice la comunidad china que lleva un año con el juego (vale, esto es ser ya muy friki lo reconozco). Y el consenso es claro: Where Winds Meet es sorprendentemente generoso para ser free-to-play. Tiene un pase de batalla con track gratuito y de pago (como todos), y el de pago te da cosméticos extra y algo de stamina bonus. ¿Es una ventaja? Pues mínima, y desde luego no es "ganar" nada o sino ya lo descubrirás por tí mismo para darte cuenta.
Lo que me ha convencido es que hay gente que se ha pasado la campaña entera, que son semanas de contenido (como poco ¿150h?), sin gastar ni un céntimo y sin sentir que les faltaba algo. El sistema económico es un poco lioso al principio (hay como 12 monedas diferentes y cuesta pillarle el truco, es un carajal y seguramente te haga un guía explicándolo bien), pero una vez entiendes cómo funciona, te das cuenta de que ninguna es difícil de conseguir jugando. ¿Que NetEase podría cambiar esto en el futuro? Pues mira, siempre existe ese riesgo. Pero ahora mismo, con la evidencia de un año en China y el lanzamiento global, el modelo es limpio. Si te gusta el género wuxia y te apetece un RPG de mundo abierto con combate profundo y sin barreras de pago, dale una oportunidad. No hay trampa ni cartón.
NOTICIAS RELACIONADAS