
Where Winds Meet ya está en Steam y los números de debut no están nada mal. El juego de NetEase y Everstone Studio ha alcanzado un pico de 141.775 jugadores simultáneos apenas unas horas después de su lanzamiento el 14 de noviembre. Ahora mismo mientras escribo esto hay más de 105.000 personas jugando, que para un lanzamiento de free-to-play en PC es bastante decente.
Pero ojo, porque no todo es bonito. Las reviews en Steam están en un 68,30% positivas con más de 2.000 análisis, y eso es... pues mira, no es malo pero tampoco es para tirar cohetes. Un juego que debuta con "mayormente positivo" en lugar de "muy positivo" o "extremadamente positivo" suele tener problemas que la comunidad está señalando. Habrá que ver qué dicen los jugadores y si NetEase responde rápido.
Para los que no lo conozcan, Where Winds Meet es un RPG de acción y mundo abierto ambientado en la China del siglo X. Rollo wuxia clásico: eres un joven maestro espadachín que va descubriendo misterios sobre su identidad mientras recorres un mundo enorme con artes marciales voladoras y todo ese rollo de las películas chinas de kung fu. Vamos, que si te gustó Jade Empire o Ghost of Tsushima pero quieres algo más asiático-asiático, este es tu juego.
El tema es que es free-to-play de NetEase, y ya sabes lo que eso significa: monetización por todas partes. Los juegos chinos de este estilo suelen ser muy generosos al principio y luego te meten el palo con los gachas y pases de batalla. Habrá que ver cómo de agresivos se ponen, pero siendo NetEase... pues no tengo muchas esperanzas de que sea súper respetuoso con tu cartera.
Vamos a poner en contexto esos 141.775 jugadores de pico. Para un free-to-play es un debut muy sólido. No es Palworld ni mucho menos (que llegó a millones), pero tampoco es un juego indie cualquiera. NetEase tiene músculo para marketing y se nota. El problema es que mantener esos números en un free-to-play es jodidísimo si el juego no engancha de verdad.
Y aquí es donde el 68% de reviews me hace dudar. Normalmente los juegos que arrancan con ese porcentaje tienen problemas técnicos, de traducción, de monetización agresiva o de contenido repetitivo. Con más de 2.000 reviews ya hay suficiente muestra para hacerse una idea. Si NetEase no suelta parches rápido y escucha a la comunidad, esos 140.000 jugadores van a bajar en picado. Ya hemos visto este patrón muchas veces con juegos chinos free-to-play: debut fuerte, reviews tibias, abandono progresivo. Ojalá este sea diferente, pero no apostaría mucho.
NOTICIAS RELACIONADAS