Xbox Game Pass: 5 juegos que debes jugar en mayo 2020
Últimas fichas
Últimas noticias
ARTÍCULO
Xbox Game Pass mayo 2020

Xbox Game Pass: 5 juegos que debes jugar en mayo 2020

Os traemos cinco nuevas recomendaciones de juegos disponibles en el servicio de suscripción de Microsoft con los que hacer más ameno el aislamiento

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Existe un buen puñado de razones por las que podríamos decir que Xbox Game Pass ha delimitado las pautas sobre las que otros servicios de suscripción han de erguir su camino hacia el futuro; algo que no pasaría simplemente por la gran oferta de propuestas con la que podemos toparnos en la plataforma de Microsoft, sino con las frecuentes intenciones de la compañía de añadir nuevos universos a su catálogo.

Es por ello y, sobre todo, teniendo en cuenta la enorme variedad de experiencias a las que podemos acceder a través de Xbox Game Pass, que hace unos meses decidimos arremangarnos para meter la mano hasta el fondo en su pozo de propuestas y mostraros varios de los diamantes que el servicio esconde en su interior.

De esta manera y siguiendo la costumbre de recomendaros cinco videojuegos cada mes, este mayo se presenta como un periodo temporal que podremos aprovechar para tocar todos los palos posibles: desde títulos recién salidos del horno hasta otras franquicias cuyo recorrido iniciamos en meses anteriores con sus primeras entregas; desde las ambiciosas magnitudes de una gran superproducción hasta esa perspectiva del mundo y de la vida tan íntima que solo puede encontrarse dentro del sector independiente.

Alien: Isolation (PC y Xbox One)

El remate final del pasado mes de abril llegó con el día con el que se festeja de forma anual la simple existencia de la franquicia de Alien. No es para menos; sobre todo si tenemos en cuenta que el universo de Ridley Scott logró causar tal impacto que pasó de ser una obra inspirada en la ciencia ficción de la época a ser la inspiración de muchas de aquellas que llegarían en el futuro. Y qué mejor manera de agradecer los pálpitos que causó a muchos la pequeña (y repugnante) lengua del xenomorfo que jugando a Alien: Isolation a través de Xbox Game Pass.

Con una mezcla que acierta de forma sumamente precisa e inteligente sobre lo que pretende conseguir, Alien: Isolation propone una experiencia de survival horror que se entrelaza a través de sus mecánicas de exploración y de sigilo para dar con un producto tan nostálgico como eficaz.

Wolfenstein II: The New Colossus (PC y Xbox One)

Si el pasado mes de marzo reservábamos un lugar dentro de nuestras recomendaciones del mes para instaros a que jugaráis Wolfenstien: The New Order es, entre otras cosas, por la idea de que su protagonista se ha conformado como uno de los personajes mejor escritos en la actualidad y, precisamente, Wolfenstein III: The New Colossus supondría una continuación a su aventura que permite dar sentido al viaje personal que lleva a cabo.

No obstante, el progreso que puede observarse en Wolfenstein II: The New Colossus con respecto a su primera entrega no solo tendría que ver con el aspecto argumental de la franquicia, sino que supone una profundización en las mecánicas y una mejora en el ritmo de juego de su antecesor. Nunca antes B.J. Blazcowicz había sido tan brutal como en esta segunda parte, y nunca antes la saga de shooters había mostrado unos tiroteos tan salvajes como en Wolfenstein II: The New Colossus.

Journey to the Savage Planet (Xbox One)

La buena tanda de días que llevamos ya confinados en casa ha creado dos necesidades esenciales que cada vez es más necesario cubrir: salir de las cuatro paredes entre las que nos hemos tenido que encerrar y afrontar las cosas con un poco de sentido del humor. Y, precisamente, Journey to the Savage Planet podría suponer una ayuda inestimable para saciar las ganas que tenemos de ambas cosas.

La obra debut de Typhoon Games se conforma como una aventura de exploración que hace uso de algunas características de los metroidvania para hacer que la sensación de descubrimiento se convierta en el núcleo en torno al que giren el resto de partes del juego, tal y como ya señalábamos en nuestro análisis del mismo: ''Con una jugabilidad tan familiar como efectiva, los chicos de Typhoon Games han demostrado ser conscientes de que lo realmente satisfactorio que ofrece el universo es la posibilidad de descubrirlo; que nuestra mente fue diseñada como una máquina insaciable de conocimientos y que obtiene toneladas de placer al hacerse con un puñado de nuevas ideas''.

Brothers: a Tale of Two Sons (PC y Xbox One)

Brothers: a Tale of Two Sons logró conformarse en su lanzamiento como uno de esos títulos que demostraban que el sector independiente ofrecía algo más que un conglomerado de pixels en pantalla que escondían mecánicas experimentales nunca antes vistas en las grandes superproducciones. Y, si decimos esto, es porque Brothers: a Tale of Two Sons es un ejercico de ingenio que demuestra cómo la narrativa de un juego puede destacar sobre el resto de partes del mismo sin necesidad de sobreexplicar nada.

Brothers: a Tale of Two Sons es un título de aventuras donde encarnaremos a dos hermanos en un viaje que cambiará sus vidas; uno donde las mecánicas tradicionales de control se sustituyen por la necesidad de manejar a cada hermano con un joystick al mismo tiempo; donde los diálogos y textos se eliminan de la ecuación para ser sustituidos por una narrativa visual que se elabora a través de los escenarios que recorres; y donde el miedo que los videojuegos tienen a menudo de hablar sobre las emociones humanas se supera con una trama que se nos agarrará al corazón incluso días después de haberlo terminado.

A Plague Tale: Innocence (PC y Xbox One)

Si el juego que protagonizaba la anterior recomendación enfocaba sus esfuerzos en ensalzar sus virtudes narrativas a través de los escenarios que recorríamos en él, A Plague Tale: Innocence desplegaría su trama con el mismo objetivo, pero centrándose en otro aspecto clave a la hora de narrar una historia: sus personajes.

Asobo Studio nos transportaba con A Plague Tale: Innocence a una Francia medieval distópica donde una plaga de ratas había puesto en jaque al país y cuya justificación argumental no desvelaré aquí para no hacer ningún tipo de spoiler. No obstante, existe algo a lo que sí queremos hacer mención: el ritmo tan milimétricamente medido con el que se va desarrollando la historia se debe a lo bien escritos que se encuentran los protagonistas que cargan con ella a sus espaldas.

A Plague Tale: Innocence es una de esas aventuras cuyas mecánicas se encuentran al servicio de sus personajes y no al revés; una de esas que juega sus mejores bazas para que nuestras emociones conecten con las suyas lo antes posible. Demostrando, entonces, lo rídiculo que resulta que sea tan sencillo llegar a empatizar con unos personajes que no existen y que, al mismo tiempo, una parte de tu cerebro se empeñe en creer que son reales.

Etiquetado en :

PC Xbox Game Pass

Redactado por:

Crecí rodeado de naturaleza y campos de trigo, pero con la cabeza llena de historias sobre dragones y planetas lejanos. Después me hice psicólogo para poder fascinarme con las historias de los demás.

CONTENIDO RELACIONADO

Evita la subida de precio de Xbox Game Pass con esta oferta: 3 meses de Ultimate a un precio de risa

Se trata de una rebaja que pone la suscripción incluso más barata con respecto a cómo estaba antes del último movimiento de Microsoft

Se filtran imágenes reveladoras de la versión cancelada del remake de Star Wars: Knights of the Old Republic

Imágenes reveladoras sobre el remake de KOTOR que Aspyr tenía en mente antes de que el proyecto sea traspasado a Saber Interactive salen a la luz.

Es la última oportunidad de hacerse con este genial juego musical: por qué Rock Band 4 dice adiós de forma definitiva

Última llamada para los jugadores que quieran disfrutar de Rock Band 4, y no es ninguna broma.

¿El fin de Xbox? Cambios en Game Pass, contradicciones constantes y un futuro en duda

Los cambios de estrategia constantes de Microsoft nos están despistando, pero creo haber encontrado el punto clave por el que están apostando

Xbox confirma que Game Pass alcanzó ingresos récord justo cuando aumenta su precio: la polémica está servida

En mitad de la polémica por el aumento de precio de Xbox Game Pass, Sarah Bond lo confirma.

Amazon Prime Gaming revela sus 14 nuevos juegos gratis de octubre y hay un par de Fallout entre ellos

La plataforma revela la nueva tanda de títulos para este mes y los usuarios de Prime podremos llevarnos varios juegos destacados

Xbox contra las cuerdas: así han justificado el aumento de precio de Game Pass

El director de comunicaciones de juegos y plataformas de Microsoft dijo que no lo decidieron 'a la ligera'

¿Coleccionar PS2 en 2025? Estos 3 juegazos cuestan menos de 15€ y son mejores que muchos juegos actuales

Cuestan menos que un menú de McDonald's y son la base perfecta para empezar tu colección de PS2

Xbox Game Pass va a perder 4 de sus juegos en pocos días, pero uno de ellos justo llega a PS Plus

Cocoon se va del servicio de Microsoft, pero aterrizará en pocos días en el de PlayStation

Los jefes de Resident Evil Requiem: un regreso a lo clásico con sorpresas modernas

Capcom detalla cómo los jugadores afrontarán uno de los apartados más icónicos de la saga en su próximo título