Acudimos a la presentación de Mad Max
Últimas fichas
Últimas noticias

Acudimos a la presentación de Mad Max

Pub:
Act:
6

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Si hay algo bueno de las películas que están haciendo últimamente, es que permiten acercar a personajes icónicos de hace décadas a un público que no los conocía. De esta manera ha salido Jurassic World, en breve se estrenará una nueva película de Terminator y hace unas semanas se estrenó la cuarta parte de Mad Max. Pues bien, en el caso del guerrero de la carretera, también se está haciendo un juego y nosotros hemos acudido a la presentación del mismo en las oficinas de Warner Bros. en Madrid.

Durante la presentación, hemos podido ver un par de tráilers que se presentaron en el E3, nada que no conociésemos, pero en esta ocasión contábamos con la narración de Magnus Nedfors, Director de Diseño de Mad Max. Él nos ha contado algunas cosas que ya sabíamos. El juego será un sandbox en el que nos las veremos con un enorme desierto en el que una banda, dirigida por el malvado tirano Scrotus, domina sobre todo lo que existe.

Es en este punto donde aparece uno de los anti-héroes más famosos de la historia. Al parecer, al principio del juego la banda de Scrotus le arrebatará todo a Max y él vagará por el desierto. Es ahí cuando encontrará a Chumbucket, un mecánico al que le falta algún tornillo que ve al protagonista como un ángel vengador cuya furia le permite conducir coches con habilidad letal. Entonces comenzará el juego, donde elegiremos nuestro coche, el Magnus Opus, y nos lanzaremos a sembrar el caos entre los malhechores del desierto. Será uno de los personajes que nos pueda ayudar, gente difícil de encontrar, ya que en el Páramo nadie suele ayudar a nadie, y si lo hacen esperarán algo a cambio.

El señor Nedfors nos explica a continuación, mientras vemos el juego moviéndose en directo, cómo funciona el mismo. Básicamente, el Páramo (nombre de la localización del juego) está dividido en diferentes zonas que controla Scrotus. Estas zonas tienen un medidor de amenaza, que indica cuanto poder tienen los saqueadores. Nosotros podremos disminuir ese nivel de amenaza realizando múltiples tareas. Por un lado podemos destruir diferentes elementos del desierto que simbolizan el poder de Scrotus. Tenemos insignias, torres de francotiradores, unas construcciones de madera que se llaman Espantapájaros, etc. Además, también podemos asaltar los diferentes campamentos enemigos, siendo algunos pequeños campamentos con tres o cuatro enemigos y otras, pequeñas fortalezas cubiertas con morteros y francotiradores. El mundo estará en continuo movimiento, ya que habrá ciclos de día y noche y contará con cambios climáticos dinámicos (mientras estemos persiguiendo un convoy podría aparecer una tormenta de arena gigantesca que cambie el panorama).

Ante todo nos han dejado claro que el escenario del juego es muy grande y te permite una libertad casi absoluta desde el principio. Según los miembros de Avalanche Studios, han aprendido con la saga Just Cause a permitir que el jugador haga un poco lo que quiera. Aunque en el caso de Mad Max han querido guiar un poco más al jugador con la dificultad, para que no se meta demasiado deprisa en la boca del lobo. Aunque recalcaron que la exploración es muy importante en este juego. Debemos buscar chatarra para poder comprar, además de buscar agua (que nos cura al beberla) y combustible, para que el coche pueda funcionar y realizar ciertas habilidades especiales).

Para poder enfrentarnos a los diferentes retos, podremos mejorar tanto a nuestro coche como a nuestro personaje. Al vehículo podemos introducirle multitud de piezas que pueden mejorar su respuesta en conducción y en combate. Por ejemplo, en la demo en vivo, pudimos ver cómo Max encontraba un nuevo parachoques que le permitía hacer más daño a los enemigos cuando los embestía. También pudimos ver cómo le cambiaba los neumáticos para que tuviesen más agarre en las zonas llenas de arena. Sí, es un desierto, pero hay zonas más arenosas o más rocosas.

MadMax ScrotusrecognizesMax 1435743912

Pero dejando de lado el mundo construido para el juego, hablemos del manejo de Max. Si alguno sois fans de la saga, sabrá que Max es un ex-policía con enormes ansias de venganza por lo que unos saqueadores le hicieron a su mujer e hija. También sabrá que su sobrenombre no está solo para adornar. A Max se le va la pinza, está loco de verdad y generalmente su poca cordura aparece en momentos en los que combate, convirtiéndose en una bestia salvaje que solo ansía la sangre de sus enemigos. Pues han plasmado perfectamente bien esta faceta del guerrero de la carretera. El juego se puede dividir en dos grandes experiencias, el combate cuerpo a cuerpo y la conducción.

En el combate encontraremos un sistema sacado directamente de la saga Batman Arkham, aunque su brutalidad nos recuerda a Sombras de Mordor, aunque supera con mucho a este en cuanto a crudeza. Tenemos un botón para atacar, uno para contratacar y otro para sacar la recortada mítica de Mad Max y acabar con quien esté más cerca. La munición no abunda, así que lo de la escopeta no suele ser la mejor idea. Todo se reduce a dos botones. Los enemigos aguantan una media de cinco puñetazos bien dados, pero tras acabar con uno o dos enemigos a Max se le empiezan a cruzar los cables y se nos permite hacer eliminaciones a los enemigos que estén aturdidos. De estas hemos visto varias que tenían que ver con una daga que lleva, pero también hemos podido ver cómo dejaba de rodillas a un enemigo y luego le partía el brazo por dos sitios, ante la mirada atónita del resto de enemigos. Hay una brutalidad especialmente cruda y realista en estas eliminaciones, es hermoso y grotesco al mismo tiempo.

MadMax1

Nos queda un botón, el del contrataque. Los enemigos nos lanzarán ataques y aparecerá el botón de contrataque sobre ellos, mientras un círculo se va cerrando sobre el botón. Si hacemos el contrataque pronto, pararemos el golpe y podremos dar un buen par de puñetazos. Si pulsamos tarde, nos llevaremos el ataque enemigo y posiblemente alguno más. Pero si pulsamos en el momento adecuado, la cámara se acerca, el tiempo se ralentiza y podemos pulsar el botón de ataque para ver cómo Max rompe la pierna a la altura de la rodilla al enemigo (o el brazo, o la clavícula o el cuello). Además, si el enemigo está armado, le podemos arrebatar el arma con este preciso contrataque. Las armas blancas son también bastante salvajes en cuanto a animaciones y nos permiten hacer eliminaciones básicamente desde el principio. Es el sistema más bestial y gratificante que hemos visto nunca.

La otra parte del juego es la de la conducción (algo primordial en el universo Mad Max). Al ser una parte tan importante del videojuego, conducir no será tarea sencilla. El jugador tendrá que tener en cuenta el terreno en el que conduce para cambiar o no las partes del coche que se adapten más a ese terreno y tendrá que tener en cuenta  también los cambios climáticos y rachas de vientos que nos desestabilizarán el coche, lo que hará que peguemos más volantazos. También la física juega un papel importante en la conducción, ya que tendremos que tener en consideración la inercia y fuerza con la que vamos con el coche, ya que podríamos salir volando por los aires si tomamos mal las curvas de las carreteras o contra los coches enemigos. Sin embargo podremos suavizar la experiencia de conducción en Mad Max a medida que vayamos mejorando nuestro coche, lo que hará que sea más manejable, más rápido y más eficaz frente a nuestros enemigos. Pero todo esto será inútil si no conseguimos el "agua" para el coche, la gasolina. Tendremos que buscar este bien tan preciado en campamentos de enemigos para poder utilizar el coche y continuar explorando el Páramo.

Es importante destacar que se puede manejar cualquier vehículo (de hecho, conducirlos todos es uno de los retos del juego). Pero solo podremos mejorar el Magnum Opus, que es el coche principal del juego. Además, en el resto de coches no tendremos a Chumbucket, que en el combate nos ayuda y que repara el Magnum Opus cuando estamos parados. Nuestro aliado podrá ser mejorado también, de tal manera que pueda reparar nuestro coche en cuestión de pocos segundos. Otro punto a favor de nuestro coche es que tenemos integrado un fusil de francotirador que puede fulminar a cualquier enemigo desde largas distancias y estará anclado al Magnum Opus para poder tener más estabilidad de cara a los francotiradores enemigos.

También nos han comentado que habrá muchas horas de juego debido a un número de misiones importante (entre las de la historia principal y las secundarias, además de la cantidad de campamentos enemigos y demás instalaciones de Scrotus). Por si esto fuera poco, se alargará más el juego con un buen surtido de coleccionables que pasan por reliquias (como fotos que nos cuentan historias anteriores al apoqueclipse) y unas configuraciones del Magnum Opus que se llaman arcángeles, que nos permitirán darle un toque especial y diferente a nuestro vehículo.

El juego saldrá el 4 de septiembre para PC, Playstation 4 y Xbox One. Nosotros lo esperamos con ansias y vosotros deberíais echarle un ojo si os gustan los mundos abiertos y la brutalidad.

Redactado por:

Perfil dedicado a publicar artículos realizados por varios miembros del equipo en conjunto o por periodistas invitados.

CONTENIDO RELACIONADO

Xbox contra las cuerdas: así han justificado el aumento de precio de Game Pass

El director de comunicaciones de juegos y plataformas de Microsoft dijo que no lo decidieron 'a la ligera'

¿Coleccionar PS2 en 2025? Estos 3 juegazos cuestan menos de 15€ y son mejores que muchos juegos actuales

Cuestan menos que un menú de McDonald's y son la base perfecta para empezar tu colección de PS2

Xbox Game Pass va a perder 4 de sus juegos en pocos días, pero uno de ellos justo llega a PS Plus

Cocoon se va del servicio de Microsoft, pero aterrizará en pocos días en el de PlayStation

Los jefes de Resident Evil Requiem: un regreso a lo clásico con sorpresas modernas

Capcom detalla cómo los jugadores afrontarán uno de los apartados más icónicos de la saga en su próximo título

¿Aún no tienes un código para la beta de Black Ops 7? Con este sencillo truco podrás hacerte con uno en minutos

¿Todavía sin acceso a la beta de Black Ops 7? Te contamos el truco más fácil para lograrlo

La despedida de PS4 ya tiene fecha: en 2026 PlayStation comenzará a eliminar algunos de sus servicios

El ciclo de vida de PlayStation 4 entra en su fase final: algunos servicios dejarán de funcionar en primavera de 2026

Fortnite estrena crossover con K-Pop Demon Hunters: todo lo que traerá esta colaboración con el fenómeno de Netflix

La nueva colaboración con la exitosa película de Netflix incluye un inesperado modo de juego

Super Mario Galaxy esconde este curioso (y terrorífico) detalle en los reflejos… y seguro no lo notaste

Un pequeño detalle gráfico que muchos pasaron por alto, pero que muestra el ingenio detrás del juego

No entiendo por qué se está pasando por alto, pero este nuevo juego de Marvel tiene pintaza y ya puedes probarlo gratis

Se trata de uno de esos juegos que apunta directo a la nostalgia y contará con muchos personajes conocidos de la editorial

Final Fantasy Tactics pudo tener más idiomas… pero Square Enix no quiso escuchar a su director

El creativo japonés reveló que pidió en múltiples ocasiones una traducción más amplia para acercar el juego a más jugadores

PS Plus: Dos juegos más se suman por sorpresa a los que abandonarán el servicio en octubre de 2025

Originalmente eran cuatro los juegos que iban a abandonar el servicio estrella de PlayStation

¿Se han pegado un tiro en el pie? La subida de precios de Xbox Game Pass provoca una huida masiva de usuarios

Se trata de uno de los movimientos más cuestionados de Microsoft en todo lo que llevamos de 2025