¿Cómo funciona el Campeonato Mundial de League of Legends 2015?
Últimas fichas
Últimas noticias

¿Cómo funciona el Campeonato Mundial de League of Legends 2015?

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Todos los seguidores de League of Legends profesional sabrán que estamos en un momento muy importante del año, pues los equipos están a punto de clasificarse para el Campeonato Mundial, y esto significa que muy pronto se enfrentarán para ver quien es el mejor equipo del mundo en este año 2015, un encuentro que nunca deja a nadie indiferente.

League of Legends - Worlds - Mundiales

Este Campeonato Mundial tiene un formato específico, distinto del resto de la competición que ha tenido lugar a lo largo del año con los splits de Primavera y Verano. Ahora vamos a ver un pequeño resumen del formato, explicando el proceso que se sigue para llevar cada equipo a una ubicación distinta en la clasificación.

Formato del Mundial

Para comenzar, el Campeonato Mundial 2015 está formado por cuatro fases concretas que son: fase de grupos, cuartos de final, semifinales y final. Todo esto podría resumirse en dos grupos, uno donde los equipos juegan partidos entre ellos sin eliminarse directamente, y otro donde los equipos juegan eliminatorias directamente.

Fase de grupos

El principio del Campeonato Mundial 2015 es esta Fase de Grupos, donde 16 equipos se enfrentarán entre ellos durante dos semanas. Estos partidos son al mejor de 1 y a doble vuelta. Para competir, los equipos se dividen en cuatro grupos de cuatro, en cada uno de los grupos se juegan un total de 12 partidas (además de posibles desempates). ¿Cómo se forman estos grupos? Eso depende de la asignación de cabezas de serie en cada liga regional, y se decide por medio de un sorteo realizado en directo.

Fase eliminatoria

Al terminar la fase de grupos, ocho de los equipos pasarán a la siguiente fase. A partir de este momento todos los enfrentamientos serán al mejor de 5 y podremos ver tres fases distintas donde los equipos irán eliminándose hasta llegar a la Gran Final y ser solo dos: cuartos de final (8 equipos), semifinales (4 equipos) y Gran Final (2 equipos).

¿Qué mejoras se introducen este año?

Desde Riot Games afirman haber introducido muchas mejoras en este Mundial 2015, aunque parece que no las desvelarán todas por ahora. Sabemos que quieren propiciar la transparencia en la formación de grupos, y es por eso que el sorteo se realizará a partir de ahora en directo, permitiendo que cualquier jugador, profesional o no, pueda verlo sin problemas.

Además de eso, los organizadores tampoco estaban muy contentos con la forma en que se formaba el cuadro de la fase eliminatoria tras la fase de grupos, ya que muchas veces los equipos no buscaban la victoria para asegurar un enfrentamiento más sencillo. Así pues, este año se introducirá un elemento de azar a la hora de determinar los enfrentamientos entre ganadores y segundos clasificados de los grupos en los cuartos de final.

El resto de mejoras se explicarán más adelante, en septiembre, aunque han dejado algunos datos para explicar más a fondo cómo se formarán los grupos de la primera fase, y los cuadros de las fases eliminatorias, prestad atención si queréis conocer todos los detalles.

¿Cómo se forman los grupos de la fase de grupos?

El pistoletazo de salida para el Mundial 2015 lo da el sorteo en directo de la fase de grupos, que será el encargado de distribuir a los 16 equipos en cuatro grupos distintos, ¿cómo se hará este reparto? Será bastante similar a lo que se hizo el año pasado, dsitribuyendo a los equipos en tres conjuntos de asignación, y para que sea más sencillo de entender han publicado una imagen muy clara que explicaremos a continuación.

lol-campeonato-mundial-2015-fase-de-grupos

El Conjunto 1 está compuesto por los cabezas de serie de China, Europa, Corea y América del Norte. El Conjunto 2 contiene a los segundos y terceros cabezas de serie de China y Corea, a los dos representantes de la LMS y a los segundos cabezas de serie de América del Norte y Europa. El Conjunto 3 agrupa al tercer cabeza de serie de América del Norte y Europa, así como los dos clasificados del grupo internacional por invitación. Así pues, cada uno de los grupos contendrá un equipo del primer conjunto, dos del segundo y uno del tercero, como puede apreciarse en la imagen.

Durante el sorteo habrá una regla de oro que maximizará los encuentros entre regiones, permitiendo así ver partidos muy distintos a los que vemos durante la temporada regional. Ningún grupo tendrá más de 1 equipo por región. Por lo tanto el sorteo iría de la siguiente forma: se irán sacando equipos hasta que se agote un conjunto de asignación, y se colocará cada uno de los equipos en un grupo antes de sacar el siguiente. Sin embargo, si saliese un equipo que no pueda colocarse en el primer grupo disponible, por ya existir un equipo de esa región, pasaría directamente al siguiente grupo disponible.

Un ejemplo práctico, si el noveno equipo elegido pertenece a la LCK, pero ya existe un equipo de la misma liga en los grupos A y B, el equipo pasaría directamente al siguiente grupo disponible, el grupo C en este caso.

¿Cómo se forma la fase eliminatoria?

Hasta el año pasado la fase eliminatoria se basaba en el resultado obtenido en la fase de grupos, pero dado que algunos equipos buscaban un resultado idóneo para favorecer su paso por los cuartos de final, Riot Games ha decidido introducir un elemento de azar en la formación de los emparejamientos para la fase eliminatoria.

Así pues, el cuadro de la fase eliminatoria se decidirá mediante sorteo en directo, celebrado tras el último día de la fase de grupos, cuando ya se conozcan todos los resultados de la misma. Aún así, existen dos reglas de oro que deben cumplirse aunque se haga mediante sorteo: la primera dicta que el ganador de un grupo se enfrentará siempre al segundo clasificado de otro, la segunda no permite que existan dos equipos del mismo grupo en la misma mitad del cuadro.

Así pues, con el sorteo se intenta premiar a los ganadores de la fase de grupos, así como impedir que se repitan enfrentamientos antes de llegar a la final, para así ofrecer a todos los seguidores una mejor fase eliminatoria.

lol-campeonato-mundial-2015-fase-eliminatoria

Pasemos ahora a explicar claramente como se formará esta fase eliminatoria por sorteo. En esta ocasión existirán dos conjuntos de asignación, el Conjunto 1 contiene a los ganadores de los grupos (A1, B1, C1, D1) y el Conjunto 2 agrupa a los segundos clasificados de cada grupo (A2, B2, C2, D2).

Para comenzar el sorteo se extraen al azar los primeros cabezas de serie y se colocan de arriba abajo en el cuadro. Posteriormente se extraen los segundos cabezas de serie y se colocan de forma enfrentada, teniendo en cuenta que dos equipos del mismo grupo no pueden aparecer en la misma mitad de la tabla, si se diese el caso, dicho equipo pasaría a la primera posición disponible que cumpliese dicha regla.

A partir de ese momento, los equipos jugarán partidos al mejor de 5 cuyo vencedor continuará avanzando en la tabla, y el perdedor será directamente eliminado del Mundial. ¿Estáis impacientes por la llegada de este Mundial 2015? Podéis conocer muchos más datos en Lolesports para ir apaciguando un poco esa impaciencia.

Redactado por:

Perfil dedicado a publicar artículos realizados por varios miembros del equipo en conjunto o por periodistas invitados.

CONTENIDO RELACIONADO

Xbox contra las cuerdas: así han justificado el aumento de precio de Game Pass

El director de comunicaciones de juegos y plataformas de Microsoft dijo que no lo decidieron 'a la ligera'

¿Coleccionar PS2 en 2025? Estos 3 juegazos cuestan menos de 15€ y son mejores que muchos juegos actuales

Cuestan menos que un menú de McDonald's y son la base perfecta para empezar tu colección de PS2

Xbox Game Pass va a perder 4 de sus juegos en pocos días, pero uno de ellos justo llega a PS Plus

Cocoon se va del servicio de Microsoft, pero aterrizará en pocos días en el de PlayStation

Los jefes de Resident Evil Requiem: un regreso a lo clásico con sorpresas modernas

Capcom detalla cómo los jugadores afrontarán uno de los apartados más icónicos de la saga en su próximo título

¿Aún no tienes un código para la beta de Black Ops 7? Con este sencillo truco podrás hacerte con uno en minutos

¿Todavía sin acceso a la beta de Black Ops 7? Te contamos el truco más fácil para lograrlo

La despedida de PS4 ya tiene fecha: en 2026 PlayStation comenzará a eliminar algunos de sus servicios

El ciclo de vida de PlayStation 4 entra en su fase final: algunos servicios dejarán de funcionar en primavera de 2026

Fortnite estrena crossover con K-Pop Demon Hunters: todo lo que traerá esta colaboración con el fenómeno de Netflix

La nueva colaboración con la exitosa película de Netflix incluye un inesperado modo de juego

Super Mario Galaxy esconde este curioso (y terrorífico) detalle en los reflejos… y seguro no lo notaste

Un pequeño detalle gráfico que muchos pasaron por alto, pero que muestra el ingenio detrás del juego

No entiendo por qué se está pasando por alto, pero este nuevo juego de Marvel tiene pintaza y ya puedes probarlo gratis

Se trata de uno de esos juegos que apunta directo a la nostalgia y contará con muchos personajes conocidos de la editorial

Final Fantasy Tactics pudo tener más idiomas… pero Square Enix no quiso escuchar a su director

El creativo japonés reveló que pidió en múltiples ocasiones una traducción más amplia para acercar el juego a más jugadores

PS Plus: Dos juegos más se suman por sorpresa a los que abandonarán el servicio en octubre de 2025

Originalmente eran cuatro los juegos que iban a abandonar el servicio estrella de PlayStation

¿Se han pegado un tiro en el pie? La subida de precios de Xbox Game Pass provoca una huida masiva de usuarios

Se trata de uno de los movimientos más cuestionados de Microsoft en todo lo que llevamos de 2025