Recordando lo mejor de Super Mario Bros. (Parte 2)
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Recordando lo mejor de Super Mario Bros. (Parte 2)

Pub:
Act:
2

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Para seguir preparando este 30 cumpleaños que celebra el día 9 de septiembre el fontanero más famoso de todos los tiempos, vamos a recordar otro de sus grandes títulos, de esos que son indispensables en el currículum de un auténtico jugón. En este caso continuamos con un clásico, y nos vamos del Super Mario Bros. original de 1985 a Super Mario Bros. 3, lanzado al mercado tan solo 3 años más tarde para Nintendo Entertainment System.

Título_Super_Mario_Bros._3

Para refrescar la memoria empezaremos por decir que Super Mario Bros. 3 es un título diseñado, al igual que las entregas anteriores y muchas posteriores, por Shigeru Miyamoto y que continúa la línea argumental del primero, con Mario y Luigi luchando desesperadamente por rescatar a su princesa de las garras del malvado Bowser, quien en esta ocasión ha enviado al Mundo Champiñón a sus siete hijos, conocidos como Koopalings. Estos gobiernan en cada uno de los reinos haciendo lo que se les antoja tras robar las varitas o cetros a los legítimos reyes, los cuales acaban convertidos en animales o plantas a los que nuestros dos héroes deben devolver a la normalidad derrotando a los hijos de Bowser y recuperando estos cetros.

En esta entrega se pudo observar bien la evolución, no solo de la saga, sino de la industria en general, pues los avances gráficos eran realmente impresionantes teniendo en cuenta todas las limitaciones del hardware de NES, que se exprimía al máximo con diversas técnicas que incluían el uso de un chip especial en todos los cartuchos de este juego. Como anécdota, Nintendo tuvo que retrasar el lanzamiento del juego en algunos lugares debido a la escasez de estos chips, sin los cuales NES no podría moverlo.

raccoon_mario

Para esta ocasión se añadió mucha profundidad al título simplemente añadiendo diversas zonas secretas, puzzles y enemigos. Además también tenemos la inclusión de diferentes power-ups, que son los objetos que les dan a Mario y Luigi unos trajes especiales con los que adquieren habilidades únicas, como el mapache que te permite volar, o la rana que te permite moverte mejor por zonas acuáticas. Sin embargo, para que el juego resultara accesible a jugadores de cualquier habilidad se hicieron ciertos cambios que no estaban planeados en un principio como el hecho de incluir muchas vidas fáciles de conseguir en los primeros mundos o que Mario y Luigi perdieran tan solo sus power-ups cuando eran golpeados, no volviendo directamente al estado original, como era el caso de Super mario Bros. 1.

En cuanto a los mundos, Super Mario Bros 3. se divide en siete mundos ordinarios y el octavo, que es el de Bowser. En cada uno de estos mundos nos encontramos con un mapa por el cual podemos mover a nuestro personaje por los caminos señalados, teniendo en muchas ocasiones varios caminos a elegir hasta llegar al castillo final, en el que nos encontramos a los bosses. Para desbloquear estos caminos simplemente tenemos que superar los niveles que nos encontremos por el medio. Cabe destacar que cada uno de los mundos tiene una ambientación distinta a la que se adecuan las mecánicas, los objetos e incluso los enemigos.

super-mario-brothers-3-game

Pero estos son aspectos del juego que todos los que hayáis jugado sabréis de sobra (y si no lo habéis hecho, estáis tardando en poneros a ello), pero vamos a hablar un poco de lo que no todo el mundo conoce, como cuál fue la reacción de la crítica, de qué más formas llegó Super Mario Bros. 3 a consolas o algunos detalles más secretos y extraños.

En cuanto a la crítica, esta fue prácticamente unánime en la idea de que se trataba de un gran juego, obteniendo puntuaciones que raramente bajaban del 9,5 sobre 10, elogiando sobre todo el diseño de niveles, los gráficos, la banda sonora (la cual corrió a cargo de Kōji Kondō y se hizo increíblemente famosa) y el mapa de cada mundo como alternativa al menú de selección de nivel.

super-mario-advance-4

Por otro lado, tenemos que, a pesar de que Super Mario Bros. 3 se lanzó originalmente para NES, ha llegado a varias consolas de Nintendo a lo largo de todos estos años como es el caso de Super NES en 1993, a la que llegó junto a los dos títulos anteriores y Super Mario Bros.: The Lost Levels en un recopilatorio titulado Super Mario All-Stars. Posteriormente los jugadores pudieron disfrutar este juego en Game Boy Advance en 2003, en la consola virtual de Wii desde 2007 y, actualmente, se encuentra disponible en la consola virtual de Wii U y Nintendo 3DS, intacto desde su versión del año 88.

Para finalizar este artículo, vamos a comentar ahora algunos de los aspectos más enigmáticos, así como algún easter-egg, de todos los que tiene el título.

En primer lugar, de este título es del que se saca la extraña y extendida teoría de que los hechos acontecidos en los juegos de Mario no son reales (siempre hablando dentro del universo del título, obviamente), sino que solo se trata de una representación teatral y por eso al inicio del título observamos cómo se abre el telón, al final lo vemos cerrarse y en cada uno de los niveles que superamos abandonamos el escenario, como si de un cambio de escena se tratase. Más tarde esta teoría se complementó con detalles de otros títulos como la cámara que observamos en los espejos de Super mario 64.

mario-bros-3-telon

Por otro lado, uno de los misterios más conocidos de este juego es el falso nivel que se muestra en una imagen en el reverso de la caja del título original, pero que sin embargo no se encuentra dentro del juego por ningún lado.

super-mario-bros-3-nivel-falso

Y, ¿cómo no?, ni siquiera Mario se libra de los easter-egg de los que os hablábamos hace unas semanas en nuestro Top 6. En este caso, uno de los más llamativos se centra en un enemigo, en concreto, en el Chomp Cadenas, el cual, como bien sabéis, se abalanza sobre nosotros cuando nos aproximamos. Sin embargo, este enemigo está atado y no puede soltarse de la cadena que lo mantiene alejado de nosotros... ¿O tal vez sí puede? La verdad es que sí, el Chomp Cadenas es capaz de debilitar su cadena hasta romperla y saltar a por nosotros para posteriormente huir si lo intenta suficientes veces, en concreto 50.

Todo esto podría resumirse básicamente en que Mario es uno de los personajes más carismáticos, con mejores juegos y más horas de diversión proporcionadas a sus espaldas de toda la industria de los videojuegos. Y es por esto que, seamos fans o no de la saga, cualquier persona a la que le gusten mínimamente los videojuegos tiene mucho que agradecer a este personaje, así como a su creador, Shigeru Miyamoto, por todo lo que han hecho hasta el día de hoy por esta industria en constante crecimiento y expansión. Para seguir recordando grandes juegos del pequeño fontanero italiano, estad atentos a la web estos días, pues iremos rememorando uno de estos títulos al día hasta el 9 de septiembre, fecha en que este personajillo cumple 30 años. Si no habéis visto el artículo de ayer, en el que hablamos de sus orígenes, aquí mismo podéis hacerlo.

30-años-de-Super-Mario-bros

Redactado por:

Videojuerguista, lector y cinéfilo desde que tengo uso de razón. Hablo de videojuegos, cine, series o lo que me dejen. Incondicional del RPG clásico, lo indie y el wéstern. Me gustan los números y puedes encontrarme con una raqueta en la mano.

CONTENIDO RELACIONADO

Como Among Us pero con mucho terror: por qué Midnight Murder Club puede ser el juego del verano

Si quieres diversión con amigos, este juego al puro estilo Among Us puede ser lo que necesites.

Esta curiosa reacción del veterano Shawn Layden al cambio de rumbo de PlayStation deja clara su opinión

El que fuera presidente de Sony Woldwide Studios ha respondido a las palabras del vicepresidente de la empresa.

Se cierra un ciclo muy importante para la saga Diablo tras la marcha de su máximo responsable: ¿qué implica?

Rod Fergusson ha anunciado su salida de Blizzard tras estas al frente en los últimos años.

Mirar la lista de los juegos más esperados en Japón da varias sorpresas, incluido el primer puesto

La revista Famitsu ha mostrado la lista de los juegos más esperados en Japón y es sorprendente.

Lo probé por casualidad en PS Plus y ahora no puedo dejar de jugar. No me hago responsable si te pasa igual

Había escuchado algo sobre él y al verlo en PS Plus me encontré con una enorme sorpresa.

Es uno de los RPG mejor escritos de los últimos años y tienes su versión definitiva por 12 euros ahora mismo

La mejor forma de jugar a este fantástico juego de rol con una oferta por tiempo limitado.

Esta PS1 es la más exclusiva del mundo, de oro, solo existe una y puede tener un precio incalculable

Más que una consola, una reliquia: la PS1 dorada representa el origen de una era

Tras la demanda por copiar a Horizon, este juego cambia radicalmente pero sigue reflejando un grave problema

Tras la denuncia de Sony, Tencent trata de evitar las comparaciones con Horizon... más o menos.

Llega un nuevo juego exclusivo a Nintendo Switch 2 y trae una demo gratis para este mismo fin de semana

Unos días antes de su lanzamiento oficial, toca jugar a esto demo gratuita en Nintendo Switch 2.

Battlefield 6 ya cuenta con un problema que en Call of Duty es frecuente: DICE debe solucionarlo pronto

Aún sin lanzarse oficialmente, Battlefield 6 ya sufre los mismos males que su competencia

¿Cómo será la carta de Lamine Yamal en EA Sports FC 26? Esta es la predicción más viral

Basándonos en su temporada y rendimiento general, la comunidad predice cómo sería su carta en el nuevo EA FC 26

Nintendo acaba de anunciar My Mario y mi yo de niño acaba de gritar de emoción: nostalgia por su aniversario

Para niños y para padres: esto es lo que propone My Mario, la nueva propuesta de Nintendo.