A raíz de los ataques terroristas realizados en París el pasado viernes, en los que fallecieron 128 personas y provocaron más de 300 heridos, las autoridades están realizando un proceso de investigación. Este proceso ha desvelado que la consola de Sony podría haber sido utilizada por el grupo terrorista al mando de los ataques: ISIS.
La investigación ha llevado a los cuerpos policiales a las cercanías de Bruselas donde las evidencias muestran que al menos una consola PlayStation 4 sirvió como medio de comunicación para los terroristas.
Ene Jambon, ministro de Asuntos Interiores de Bélgica, ha comunicado públicamente que los agentes de ISIS utilizan la consola para comunicarse entre ellos, debido a su seguridad: “A estas alturas, PlayStation 4 es mucho más difícil a la hora de hacer un seguimiento que el hacerlo en la aplicación de mensajería Whatsapp”.
Con el lanzamiento de la nueva generación hubo dudas sobre la privacidad de los usuarios respecto al uso de las cámaras en los dispositivos (como Kinect para Xbox One) y si fiabilidad a la hora de evitar que se pudiese espiar a través de ellas. Tras unos años en que Sony ha recibido numerosos ataques por parte de grupos "hackers", la compañía ha reforzado dicha seguridad creando un medio mucho más seguro respecto a llamadas telefónicas, emails, textos, e incluso información cifrada.
Aunque aún no se sepa al 100% que ISIS utilizase los servicios de PlayStation 4, tales como mensajes a través de PlayStation Network durante partidas en línea o el chat de voz por medio de un juego específico, en los atentados ocurridos el pasado viernes en la capital francesa si se conoce que otras instituciones utilizan estos métodos. Edward Snowden filtró documentos en 2013 que revelaban que la NSA y la CIA (cuerpos de seguridad a nivel nacional en EEUU) utilizan títulos como World of Warcraft para infiltrar agentes dentro de las organizaciones terroristas.
En el caso de PlayStation 4 parece que el chat por voz de la consola habría sido el utilizado, ya que aún hoy en día es difícil para los investigadores controlar los sistemas de voces basados en una IP, en comparación con una simple llamada desde un teléfono móvil. En el año 2010 el FBI comenzó un proceso para tener acceso a todo tipo de comunicaciones que fuesen a través de Internet. Esta propuesta fue denegada por la FCC (encargada de las comunicaciones en EEUU), pero la organización gubernamental se encargó de crear plataformas propias para realizar estas labores y tratar de utilizarlas para vigilar todas la información enviada a través de consolas.
La cuestión es que los terroristas podrían haberse encontrado en una fiesta en PlayStation Network (PSN) todos juntos, discutiendo sobre cualquier tema sin temor de que alguien estuviese espiando debido a la dificultad. La verdad es que no está claro hasta dónde llega el acceso de los distintos gobiernos e instituciones de seguridad en plataformas como PSN o Xbox Live, aunque está claro que por debajo de su capacidad a la hora de seguir formas más tradicionales como teléfonos móviles u ordenadores.
PSN cuenta con 110 millones de usuarios, los cuales 65 de ellos son activos. Las agencias gubernamentales utilizan distintos datos personales o historiales de búsqueda que se encuentran para crear perfiles de posibles sospechosos. Esta información es mucho más difícil de utilizar en función de un usuario de una consola. Por ejemplo, no hay ninguna colección de juegos que pudiese servir como referencia, pues el mercado es muy amplio y los títulos de acción (sagas como Call of Duty o Battlefield) tienen un gran éxito.
Además de la infinidad de códigos que pudieren utilizar los terroristas para comunicarse. Desde la posición de monedas en un nivel creado en Super Mario Maker hasta los típicos dibujos en la pared en un título de disparos que desaparezca segundos después de realizarlo (todo esto con una previa organización).
Como ya ocurrió con las compañías de telefonía, que fueron muy presionadas por instituciones gubernamentales para ofrecer mayor información sobre lo que ocurría durante las conversaciones, ciertas compañías de la industria del videojuego ahora sufrirán esa misma presión tras estos sucesos y declaraciones. ¿Qué ocurrirá con toda esta situación?
Desde la redacción de Areajugones apoyamos a las víctimas de los atentados y rechazamos este tipo de actitudes y situaciones, por ello hemos modificado levemente nuestro logo como muestra de nuestras condolencias.
Vía Forbes
CONTENIDO RELACIONADO
El regreso de tres protagonistas de Assassin's Creed de una manera inesperada.
Quizás esta sea la manera de cambiar de personaje en GTA 6 entre Jason y Lucía.
La compañía ha dado la sorpresa al anunciar que el equipo se encuentra trabajando en algo 'muy ambicioso'
La conexión entre Red Dead Redemption 2 y GTA 6 cobra fuerza con este nuevo descubrimiento
Esta publicación repasando los míticos orígenes y evolución del Club Nintendo, estará disponible desde el 29 de mayo de 2025
Últimamente estamos viendo una subida de precio en los juegos de Nintendo y Xbox... ¿Qué pasará con los títulos de EA?
Elige al nuevo Papa en este juego gratis ideal para picarte con amigos.
Se trata de una promoción que te permitirá hacerte con dos trilogías únicas por muy poco dinero
Split Fiction, lo nuevo de Hazelight Studios, arrasa en ventas con varios millones de copias en pocos meses y apunta a superar a It Takes Two
Obviamente es de esperar que GTA VI se vea aún más increíble en el modelo 'Pro' de PS5
Los Ultraentes y Necrozma protagonizarán la próxima expansión del juego
La remasterización del clásico de Xbox solo ha sido anunciada físicamente para PS5 y PC, lo que ha generado dudas entre los coleccionistas