Crítica Star Wars: El despertar de la Fuerza
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica Star Wars: El despertar de la Fuerza

Pub:
Act:
10

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La saga más famosa de toda la historia de la ciencia ficción ha vuelto a los cines con su séptima parte. Nosotros hemos podido asistir al estreno (como muchos de vosotros) y os vamos a contar lo que nos ha parecido la película. Por supuesto evitaremos hacer spoilers y esperamos que desde los comentarios hagáis lo mismo, ya que habrá gente que lea esta crítica que aún no haya podido ir a ver el film.

Hace mucho tiempo...

Esta nueva serie de películas empieza con una premisa sencilla. Han pasado 30 años desde la trilogía original (episodios IV, V y VI) y la galaxia sigue en plena guerra. Pero ahora, los conocidos héroes que vencieron al Imperio no son los protagonistas.

Este inicio es el que sirve para presentar a los que serán los protagonistas de las nuevas aventuras del universo Star Wars. Con una historia plagada de emoción, epicidad y algún que otro chiste. Aunque lo que más encontramos son homenajes a la trilogía original de películas y estos nos harán sonreír, con lo que nos parece imprescindible haber visto el resto de la saga para poder disfrutar plenamente de esta nueva entrega.

No podemos contar mucho más sobre el argumento, ya que comenzaría el destripe, pero sí podemos decir que los personajes están bien construidos, la historia suficientemente bien hilada y que BB-8 va a ser el robot favorito de todo el mundo.

star wars areajugones

En una galaxia muy, muy lejana...

En el ámbito de la dirección tenemos a un J.J. Abrams que ha querido distanciarse del estilo original. Tampoco se aleja mucho, pero sí que ha introducido giros de cámara y juegos de perspectivas que no son habituales de la saga creada por George Lucas. Esto no es malo, ya que todo lo que hace lo hace con mucho gusto y estilo.

Además, podemos decir sin miedo a equivocarnos que las escenas en las que suceden los combates entre naves se han grabado teniendo en mente los combates aéreos de las películas antiguas. En estas partes de la película, se busca la espectacularidad, pero también la cercanía, ya que la cámara pasa continuamente del interior al exterior de las naves. Un gran detalle. Es una película muy bien dirigida que aprovecha que el guión también está escrito por el director para hacer que el espectador vea solo lo que Abrams quiere.

star wars j j abrams areajugonesEn cuanto a los efectos, estamos seguros de que no van a dejar indiferente a nadie. Por un lado, vuelven los combates aéreos y lo hacen de la manera más espectacular posible. También vuelven los sables láser, que siguen mostrando todo su poder en pantalla, el efecto de sonido que los rodea, al igual que su visualización, hace que veamos un paso más en la escala de realismo de estos artilugios tan maravillosos.

También han vuelto los disfraces. Es cierto que la película utiliza mucho ordenador (lo cual era normal) pero también hemos visto mucha gente disfrazada de alienígena, y eso nos gusta. Esos trajes son los que le dan una sensación de realidad a la película, ya que son personajes que se pueden tocar, que se pueden tropezar, que pueden hacer gestos creíbles y cuya piel se puede arrugar. Además, muchos de estos aparecen en ámbitos con mucha arena o con cierta sensación de suciedad (como en las películas originales), que hace que todo tenga una aura mucho más mítica, a la par que realista.

Querido John Williams

¿Qué podemos decir de John Williams que no sepáis ya? Sus obras son conocidas en todo el mundo y sus temas han aderezado algunos de los momentos más importantes de la historia del cine. Ha vuelto a la Guerra de las Galaxias para hacer lo que mejor sabe, buena música. Durante el metraje podremos escuchar los temas clásicos, pero también algunos nuevos.

Hay que destacar que alguno de los temas antiguos han sido retocados, para ofrecer una sensación ligeramente diferente de la original, aunque todos nos emocionaremos cuando escuchemos los primeros compases, al comienzo de la película. Aunque, no es oro todo lo que reluce, ya que los temas completamente nuevos no atesoran la calidad de los temas originales y nuestra mente no consigue tararear alguna de las canciones nuevas. Esto es extraño, ya que incluso La Amenaza Fantasma (considerada por muchos como la peor), tiene un tema original que cualquier fan podrá recordar.

Así que en este sentido, la película ha fallado un poco. Por supuesto, la calidad es sublime en todo momento, pero hemos echado de menos unas tonadas originales que nos sorprendiesen y que luego recordásemos al salir de ver el film.

La Fuerza está en todas las cosas, las rodea y las une

Nos gustaría hacer un inciso respecto al comportamiento de los actores en pantalla. Habría que dividirlos entre los antiguos héroes y los nuevos. Por un lado, tenemos a un Harrison Ford que hace el papel de Han Solo más cómodo que nunca. La verdad es que nos ha sorprendido que siga siendo el canalla más carismático de la galaxia, a pesar de los años que lleva sin hacer el papel. Le sienta de maravilla y lo borda, al igual que en la saga original. También hace buen trabajo Chewbacca, que se maneja.estupendamente y vuelve a ser el sensato del dúo dinámico de Star Wars.

Areajugones star wars el despertar de la fuerza reySe debe hablar de Carrie Fisher, que también hace un papel más que aceptable, con ese aura de madurez y rebeldía que siempre ha tenido Leia. De hecho, consideramos que los antiguos héroes salen para remarcar la actuación de los nuevos, ya que a lo largo de la película se puede ver cómo se van reflejando unos en otros.

Respecto a los nuevos protagonistas, debemos decir que ninguno tiene un papel sencillo. Ni Poe, ni Finn, ni Rey pasan precisamente por un campo de rosas a lo largo de la aventura. Tienen que enfrentarse a situaciones duras y tienen que demostrar una personalidad muy fuerte, que consideramos que transmiten en pantalla.

John Boyega, que da vida a Finn, realiza un papel bastante bueno. Posiblemente su personaje sea el que más cambia a lo largo de la película y es el personaje que más sonrisas arranca al público. Esto se debe a que su papel tiene una personalidad algo extraña, como si no estuviera acostumbrado al mundo que le rodea y cuando improvisa parece un adolescente. Causa bastante complicidad con el espectador, ya que es el personaje que menos sabe del universo Star Wars, así que gustará mucho a las nuevas generaciones.

Por otro lado tenemos a Rey, encarnada por Daisy Ridley.Su papel está realmente bien escrito. Su personalidad dura, debido a que se ha criado en los desiertos llenos de chatarra de Jakku, han creado un carácter ligeramente desconfiado, pero con ganas de saber más de aquello que está más allá de su hogar. Aunque está muy apegada a ese desierto, con lo que se enfrenta durante todo el film a una debacle personal entre su hogar y la aventura. Aunque su papel está muy bien, este redactor opina que la actriz utiliza demasiado el recurso de respirar profundamente para crear tensión en escena. Entiendo que tras una carrera alguien respire de forma agitada, incluso en un momento en el que se tienen ganas de llorar, pero Rey parece que va a tener un ataque de asma en casi cualquier momento. Respira profundamente incluso en conversaciones normales, pero es perdonable, ya que, por norma general, lo hace bastante bien.

Areajugones star wars el despertar de la fuerza kylo renA este redactor le gustaría destacar la actuación Oscar Isaac, que encarna a Poe Dameron ya que su actuación podría considerarse algo por encima de la media, al evitar demasiados gestos en algunos momentos, que el resto del reparto sí que hace. Actúa con sobriedad, pero también con mucha confianza. Repetimos que todos los actores lo hacen bien, pero el personaje de Poe Dameron parece más redondo y esto se debe a la actuación, en gran parte.

No podemos olvidarnos tampoco del villano, Kylo Ren. Este nuevo enemigo de los rebeldes (o Resistencia), que lidera a la Primera Orden, es interpretado por Adam Driver, de manera bastante decente. Hay que destacar que su papel será, posiblemente, el más complicado de todos. No solo por lo que debe transmitir en pantalla (que es difícil ya que se trata de un personaje muy complejo), sino también por la alargada sombra del villano más imponente de la historia del cine, Darth Vader. Aunque esto el personaje lo sabe y tiene miedo de quedarse en un simple quiero y no puedo. Esta faceta le da al personaje una fragilidad mental que Adam Driver sabe interpretar. La mayor pega de este personaje es su actor de doblaje. Del resto de actores no se ha dicho nada porque su doblaje a nuestro idioma es bastante bueno, pero Kylo Ren, que en versión original tiene una voz tan grave que parece irreal, en español ha sido doblado por el actor que se encarga del Dr. Sheldon Cooper en Big Bang Theory. Así que se pierde algo de fuerza en ese sentido.

Conclusiones

En definitiva, se trata de una película que hace justicia a Star Wars y que resulta ser un comienzo más que digno (y con forma de homenaje al Episodio IV), que nos hace salir del cine deseando ver la próxima entrega ya mismo. En esta primera entrega se presenta a los nuevos héroes, se establecen las relaciones entre ellos y sus motivaciones para luchar contra la Primera Orden, y esta labor se hace muy bien en la película.

Comienza una nueva era y lo hace con buen pie. Rey, Finn y Poe pueden convertirse, sin ningún problema, en unos personajes capaces de madurar para acabar convirtiéndose en leyendas, al igual que Luke, Leia y Han.

Redactado por:

Perfil dedicado a publicar artículos realizados por varios miembros del equipo en conjunto o por periodistas invitados.

CONTENIDO RELACIONADO

Pocos lo saben, pero esta revista de Nintendo Switch 2 es gratuita, tiene 80 páginas y puede conseguirse en GAME

La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.

La llegada del remake de Silent Hill 2 a Xbox podría producirse antes de lo que esperamos: la fecha del descuido

Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.

Halo Infinite lanzará su última gran actualización el 18 de noviembre a pesar de prometer diez años de contenido

Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved

Si eres miembro de PS Plus puedes hacerte con este surrealista y divertido juego por sólo 0,99 euros

Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.

Así es A Pizza Delivery - Death Stranding de pizzas pero sin el presupuesto de Kojima

Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo

BioShock 4 va por buen camino según Take-Two y Rod Fergusson está al mando

Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]

Es uno de los mundos abiertos de Ubisoft más infravalorados y ahora te lo puedes llevar por 6 euros: no todo es Assassin's Creed

Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.

El nuevo Mass Effect sigue en desarrollo y BioWare promete enseñarlo cuando esté listo

Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar

ARC Raiders vende 2.5 millones de copias en su primera semana y arrasa en PC

El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás

Se está hablando del supuesto mal estado de GTA VI y de Rockstar Games pero la realidad parece ser muy diferente

¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?

Lo de Red Dead Redemption 2 continúa siendo imparable y ya sólo hay tres juegos que hayan vendido más que él

Tras anunciar el retraso de GTA VI, al menos Take-Two tiene buenas noticias con su otra franquicia.

Lies of P renace en español: la comunidad sorprende con un mod que dobla TODO el juego (y su DLC)

El proyecto alcanza una calidad sorprendente y estoy seguro de que impulsará a muchos jugadores a retomarlo desde cero