Nos encontramos ante el segundo día de nuestra celebración por el 30º aniversario del Anime de Dragon Ball, por ello os presentamos un nuevo artículo especial sobre los videojuegos de Dragon Ball. Esta vez se trata de esos juegos de la franquicia de Akira Toriyama que fueron repudiados por los usuarios y duramente criticados por la prensa especializada, nos podemos encontrar verdaderas aberraciones.
Sin más dilación aquí os mostramos 6 videojuegos de Dragon Ball que nunca deberían haber visto la luz.
Su título original es Dragon Ball: Shenlong no nazo y fue el primer título de Dragon Ball en aparecer para Famicom en un 27 de noviembre de 1986. Casi un año y medio más tarde, en concreto en marzo de 1988 llego a territorio norteamericano, y aquí es cuando se produce una auténtica aberración.
Dragon Power suprime todo lo que tenga que ver con Dragon Ball, cambian los sprites de Goku por un estereotipo americanizado de un luchador de Kun Fug, Bulma pasa a llamarse Nora, Yamcha ahora es Lancer, Oolong pasa a ser Pudgy, y el mítico Kamehahema ahora es Wind Wave, lo que podría traducirse como 'Ola de Viento' e incluso para colmo, ahora las Dragon Balls son Crystal Balls. También modificaron incluso los sonidos del juego para que nada tuviesen que ver con el anime original.
Menos mal que a su llegada a Europa el título se mantuvo intacto de la versión japonesa. Dragon Power aparece en esta lista por el despropósito de la censura a productos japoneses en aquella época.
Dragon Ball Z Sagas es un título de acción y aventuras en 3D desarrollado por Avalanche Software y distribuido por Atari en PlayStation 2, Xbox y Nintendo GameCube.
Bajo esta premisa, podríamos estar hablando de un gran título y algo que llevan pidiendo los fans desde hace mucho tiempo, un juego de Dragon Ball que no esté centrado sólo en combates, pedimos algo más, y con Dragon Ball Z Sagas es lo que intentaron hacer, aunque fracasando estrepitosamente, tal vez por desgana, por falta de presupuesto, o porque todo lo que tenga Dragon Ball en su título es sinónimo de ventas.
Se suele decir que una imagen vale más que mil palabras, pero si le echáis un vistazo al vídeo entenderéis el porqué no hace falta hablar más de este juego.
De niño me he imaginado miles de veces como podía lanzar un Kame, de hecho más de una vez he hecho la pose de lanzarlo, y, ¿ahora un videojuego me lo permite? Ésto es mi sueño hecho realidad, ahora puedo sentirme como Goku, combatir al mal, pedir ayuda al resto de mortales y lanzar un Bola Genki. Y ¿por qué no? Hasta convertirme en Super Saiyan. ¿Me lo permitirán Xbox 360 y Kinect?
Sí, así es como quería hacernos sentir, pero al final acabó siendo un juego donde realizábamos un QTE tras otro sin descanso, encima el delay o tiempo de respuesta entre que realizas el movimiento y se refleja en el juego es horrible. Aunque la premisa era buena el resultado no lo es, aun así de esta lista quizás sea el menos malo.
Desde Areajugones abogamos por no usar descalificativos, pero Dragon Ball Evolution se merece que nos saltemos esa regla, y es tan sencillo como que es un juego horrendo, es malo, muy malo. De hecho ya salió en el TOP que realizamos sobre los peores juegos basados en películas. Así que no voy a añadir mucho más de lo que se comenta en ese vídeo, así que recomiendo echarle un vistazo.
Este título de Atari lanzado para Game Boy Advance el 24 de noviembre de 2003 en Japón tenía como particularidad que el diseño de los personajes eran prerenderizados en 3D, aunque con una animación bastante pobre, que lleva a unos movimientos lentos y toscos en el control, lo que lo hace totalmente injugable. Los escenarion dan la sensación de estar bastante vacios y son algo pobres en cuanto a diseño.
Cabe destacar que en un primer vistazo parece exprimir al máximo el potencial gráfico de Game Boy Advance, pero potencia bruta no es sinónimo de un gran juego, como queda demostrado en este título de lucha, Dragon Ball Z: Taiketsu, que con una gran intención y con ganas de ofrecernos un gran título, al final nos encontramos con un juego de lucha mediocre y muy lento.
Dragon Ball Final Bout fue el primer título en completo 3D, además también es el primero en incluir Dragon Ball GT entre su elenco de personajes y en el modo historia.
Como título de lucha falla en absolutamente todo, movimientos lentos y excesos, nula capacidad de encadenar golpes para realizar combos. El combate contra enemigos gigantes es simplemente irrisorio, ya que se mueven demasiado lento y si encadenamos un puño tras otros lo lograremos vencer haciendo un perfect.
Aunque sea el primer título en 3D, para lo que estábamos acostumbrados a ver en la primera PlayStation, el título aun así era algo flojo, los polígonos estaban demasiado marcados; y cuando iniciamos por primera vez un juego de lucha lo primero por lo que tiene que llamarnos la atención es por el entorno visual, algo que Final Bout no logra, ni de lejos.
Lo bueno de Dragon Ball Final Bout es que pudo sentar la base de los que luego fueron los Tenkaichi de PlayStation 2.
Mañana otro nuevo artículo sobre los videojuegos de Dragon Ball. ¿Te lo vas a perder?
CONTENIDO RELACIONADO
PlayStation finalmente ha confirmado cuáles serán los 3 nuevos juegos que nos acompañarán dentro del nivel Essential en el mes de mayo
Clair Obscur: Expedition 33 está enamorando a la comunidad y son muchos que ya piden un DLC para seguir con la historia
Uno de los mejores juegos del catálogo de PS5 que debes disfrutar si eres miembro de PS Plus
PlayStation prepara una conferencia centrada en uno de los lanzamientos más cruciales de este 2025
Se trata de uno de esos juegos que lograron sorprender a los fans del género y ahora tiene un buen descuento en PS Store
Mat Piscatella, de Circana, enfría las expectativas sobre servicios como PS Plus y Xbox Game Pass, mientras destaca la necesidad de un modelo híbrido
Uno de los integrantes de Palworld comparte su experiencia con el servicio desde el punto de vista de un proyecto que también fue viral
El nuevo set de Pokémon Pocket busca un lavado de cara en el meta
Housemarque ha celebrado el 4º aniversario de su último juego dándole el cariño que se merece
El título de PC y PS5 ya no verá la luz en mayo como estaba previsto y su salida se aplazará unos cuantos meses
Tras su paso por Steam, Towerborne debuta en Xbox Series y Game Pass con una gran actualización que introduce árboles de habilidades
La actualización 20.0.0 de Nintendo Switch incorpora funciones clave como las tarjetas de juego virtuales, GameShare y mejoras en la transferencia de datos