Los diferentes caminos narrativos de Final Fantasy XV
Últimas fichas
Últimas noticias

Los diferentes caminos narrativos de Final Fantasy XV

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Seguimos hablando de la noticia del mes, o incluso del año: ya conocemos la fecha de Final Fantasy XV, lo nuevo de Square Enix que viene pisando fuerte y quiere traspasar las fronteras de la consola. Porque Square Enix entiende que un videojuego por sí mismo no es suficiente para contar todo lo que quieren, y aunque habrá otros contenidos gratuitos y de pago tras su lanzamiento, antes nos van a preparar con multitud de contenidos que van a hacer las delicias de aquellos que no pueden esperar a septiembre. Y todo ello gracias a una palabra: Transmedia.

¿Pero qué es lo Transmedia?

No creo que sea mi deber aburriros con tecnicismos que estudiamos solo unos pocos, por lo que seré rápido. Lo Transmedia (aunque aquí hablamos de Narrativas Transmedia) se caracteriza por una serie de elementos que un tal Jenkins mencionó en su momento: se caracterizan por crear profundidad (algo que se necesita para ampliar un Universo), multiplicidad (mediante situaciones en diferentes medios no vistas antes), extraibilidad (el menos interesante, en mi opinión, y que consiste en extraer elementos originales del relatos y llevarlos a nuestra realidad), por crear mundos (o Universos, como hemos mencionado) que se caracterizan por tener una serialidad (una trama dividida en diferentes medios) y por ser subjetivos (fuera del mundo inicial creado, se pueden crear otros personajes expandiendo ese Universo).

FinalFantasyXVMale

¿Cumple Final Fantasy XV estos puntos? En mi opinión, sí, y es el primer proyecto en lograrlo con éxito (de momento) en el mundo de los videojuegos (aunque Final Fantasy VII: Advent Children ya lo intentó en esta saga). Han logrado expandir un universo a través de un anime, una película creada mediante CGI, dos demostraciones (aunque solo una con implicaciones directas en la trama), y los más que seguros libros, mangas o novelas gráficas que se hagan por fans y que compartirán en toda la red una vez el videojuego salga a la luz.

¿Qué ventajas va a tener lo Transmedia en la franquicia?

Es una pregunta que es difícil de responder porque simplemente me puedo basar en materias de estudio que personalmente he aprendido en clase. Pero siempre está bien elucubrar y hacer cábalas, porque de ahí acaban naciendo las teorías que luego confirmarán hechos factuales. Y lo Transmedia últimamente tiende a funcionar bastante bien ya que, en primer lugar, logra la implicación del público.

Square Enix tenía una difícil tarea: atraer a un público en descenso desde el lanzamiento de Final Fantasy XIII (con unas 8 millones de unidades colocadas en el mercado) hasta Lightning Returns: Final Fantasy XIII (superando por poco las dos millones de ventas). Algo pasa aquí, ¿verdad? Seis millones de jugadores no quisieron terminar con la saga de Lightning (no sorprende entonces que Final Fantasy Versus XIII se convirtiese en lo que es hoy en día). ¿Y cómo recuperar a estos jugadores? Apelándolos directamente.

Brotherhood Final Fantasy XV

Ahora, estos jugadores no tienen por qué entrar al universo que propone Final Fantasy XV desde el videojuego. Si te gusta ver una película, ¿por qué no ver Kingslaive: Final Fantasy XV como una película más? Pero claro, imagina que ahora te gusta esta película (o esta puerta de entrada)… ¿Por qué no seguir viendo el anime, para saber qué depara en este universo que se ha comenzado a crear? Pero bueno, si también hay una demostración con el pequeño Noctis que nos lleva a su subconsciente… ¡¿Qué ha creado Square Enix?!

Un gran Universo. De ahí la gran apuesta y el gran presupuesto de este magnánimo proyecto. No nos engañemos, la principal motivación de este proyecto Transmedia (y no solo un videojuego) ha sido la atracción del público hacia una marca que no pasaba por sus mejores tiempos.

Otra ventaja es que, una vez atrapado al público, se pueda seguir expandiendo fuera de las fronteras del Universo. ¿Qué te gusta Noctis pero crees que no se profundiza en algún eslabón perdido de su historia? Créala, compártela con una cuenta de Twitter, y voilá, ¿publicidad gratuita? ¿Nuevos jugadores? De nuevo, misteriosamente, llegamos a un mismo objetivo: encontrar a un público nuevo, que suplante al perdido. Porque un XV en el título puede echar para atrás (pensar que es una continuación de la anterior entrega) si no conoces la saga, pero si entras mediante la historia de un personaje que ha logrado conectar con otra persona, ¿por qué no intentar sumergirte tú también?

Final-Fantasy-XV_2014_12-25-14_002

Además, están mejorando la imagen de marca de Square Enix. Un producto como este es de los que crean una expectación hacia la empresa. Es más: si vamos por foros ya leemos comentarios como: “Si no logran rentabilizar el producto, será el final de Square Enix”. Personalmente, esto lo dudo. Un proyecto como este tiene muchos estudios detrás que consiguen saber dónde parar: no han creado un objeto Transmedia que no tenga fondo. Aunque se pueda ampliar, está limitado (de momento, por los cuatro productos comentados más arriba), y Square Enix no tiene un presupuesto ilimitado. Por lo que los inversores con este movimiento pueden lograr confiar en la empresa.

¿Necesita Square Enix ser aún más ambicioso con su proyecto Transmedia?

Algo que se ha echado en falta desde este punto de vista ha sido hablar de obras escritas relacionadas con este amplio Universo que van a crear, pero siendo francos, sabemos claramente que Square Enix va a seguir aprovechando ese número XV muchos años. Aún queda tiempo de ver secuelas, novelas que cuenten periodos anteriores a los narrados, o un uso de las redes sociales inteligente que use a los personajes de los videojuegos para hablar con sus propios fans. Es cierto que Square Enix ha confirmado que la historia estará cerrada en Final Fantasy XV, pero con el mundo que han estado creando estos años, seguro que Noctis y su argumento pueden ser expandidos de miles de formas.

 Kingslaive

Un proyecto Transmedia requiere de tiempo, y no de ambición. Han hecho bien en comenzar por lo más bajo, con cuatro proyectos (juego, demostración, anime y película) que comienzan a crear una red de relaciones que no podemos descubrir hasta jugarlo por nosotros mismos, verlo o probarlo. Final Fantasy XV es una inversión pensada en el tiempo, y muy pronto creeremos tenerla “hasta en la sopa”, pero amigos, creedme que si el proyecto Transmedia que quiere realizar acaba resultando excelente, estaremos ante una de las mejores sensaciones que podremos vivir en el mundo de los videojuegos hasta ahora. Porque lo Transmedia tiene fuerza, y sobre todo, la posibilidad de regenerar una saga como es Final Fantasy XV.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

De Waluigi a Pyramid Head: 7 antagonistas que deberían tener su propio juego

Personajes que aunque son villanos tienen tanto carisma y son tan "queridos" que podrían protagonizar su juego propio

Se rumorea que Square Enix traerá de vuelta uno de los mayores juegos de culto de PS2 (de los que casi nadie jugó)

Pero ese juego de culto desembocó en uno de los mejores títulos de la historia para muchos jugadores

Silksong inmortaliza a un fan en un jefe creado por él: un homenaje que emociona a toda la comunidad

Este chico era fan del videojuego y Team Cherry honró su memoria añadiendo el personaje que él mismo había creado

Es uno de los Assassin's Creed más infravalorados y ahora puedes conseguirlo muy barato por 40€ menos

Esta entrega de la franquicia dividió mucho a la comunidad, pero hoy en día se considera como obra de culto de la saga

Este juego de Assassin's Creed fue de los más odiados, pero se acaba de volver popular por un motivo es bastante lógico

Ubisoft ha hecho un movimiento encaminado a reavivar su popularidad, y lo ha conseguido con creces

¿Y si hicieran un live action ochentero de Far Cry 3? Una IA lo ha imaginado con un resultado increíble

Si hiciesen una película del gran éxito de Ubisoft con estética de los 80s, sin duda se vería así

Ni Team Cherry lo esperaba tan pronto: así es el primer NO-HIT contra jefes en Hollow Knight: Silksong

Un usuario ha conseguido ser la primera persona del mundo en hacer un NO-HIT contra jefes en el juego de Team Cherry

Marvel's Wolverine saldría en 2026, pero Insomniac nos sorprendería más adelante con otro as bajo la manga

Ha surgido una nueva filtración que reconfirma algunos planes de futuro del estudio relacionados con Marvel's Spider-Man

Como Cuphead, pero con aviones y GRATIS: Así es 'Acecraft', el juego para móviles más viral del momento

Un juego adictivo para móviles que combina acción y estilo retro, sin coste alguno

Así puedes tener acceso anticipado a la beta de Black Ops 7 sin reservar el juego, aunque hay un problema

Si no quieres reservar el juego, pero quieres probar la beta, esto podía ayudarte... aunque existe un pequeño problema

Se confirma oficialmente que toda la trilogía de Final Fantasy VII Remake llegará a Switch 2 y Xbox Series

Por el momento, no se sabe si la tercera y última parte del remake tendrá también exclusividad temporal con PlayStation 5

Un desarrollador veterano asegura que las tarjetas Game-Key de Nintendo Switch 2 no se deben a la avaricia

Estas tarjetas que te descargan el juego pero no tienen valor propio más allá de eso han sido muy criticadas