Horizon Zero Dawn tiene el mejor mundo abierto que recuerdo
Últimas fichas
Últimas noticias

Horizon Zero Dawn tiene el mejor mundo abierto que recuerdo

Pub:
9

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Después de analizar Horizon Zero Dawn y redactar su análisis, quedó claro que estábamos ante un título de excepcional factura y que fue premiado con una puntuación de sobresaliente. Una vez terminada esta review, y a diferencia de otras ocasiones, no dejé el juego aparcado, sino que continué exprimiendo todo el contenido secundario que éste ofrece. A su vez, reflexionar en frío sobre su historia me hizo sacar nuevas conclusiones y poder enlazarlas mejor con algunos aspectos del juego que iba descubriendo mediante conversaciones de personajes del mundo o de contenido que veía en misiones u obtenía de coleccionables.

Esta sensación de querer abarcar todo lo posible del juego es una situación que no me sucedía en mi experiencia personal desde que jugué a The Witcher 3 y a Bloodborne, anteriormente a este. Pero, a diferencia de los mencionados, Horizon ha captado mi atención en su historia y en su mundo desde el primer momento que lo comencé. En la obra de Geralt, tuve que tenerlo unos meses aparcado hasta que olvidara la genial jugabilidad de Bloodborne para poder completarlo. El juego de Guerrilla ha sido el primero en años que consigue engancharme al mismo de semejante forma, abocándome en una sensación que creía que había perdido. Me ha hecho, en parte, recuperar la ilusión por completar largas horas de juego o vicio, algo que me estaba costando mucho conseguir en los últimos meses.

ZCvvN1j

El mundo abierto que nos ofrece Horizon Zero Dawn es absolutamente espectacular, ya no solo en el aspecto técnico sino en todo lo que tiene por ofrecer. Siempre he pensado que lo importante de un juego de mundo abierto es que esta extensión de terreno, además de grande, tenga contenido por completar, y en Horizon tenemos mucho contenido y muy bueno. Sin embargo, su mundo abierto me ha encantado por el mero hecho de que no son simples cifras de kilómetros cuadrados muertos como en Metal Gear Solid V, son metros de tierra unidos a una historia cautivadora y a unas cadenas de misiones trabajadas de la primera a la última.

Me ha sorprendido terminar el juego y encontrar nuevas ciudades por el mapa gracias a los objetivos que me marcaban algunas misiones secundarias. El título tiene tan claro que cumple su cometido que se atreve a guardar contenido para misiones de una aparente menor relevancia que la de la trama principal; no obstante, ahí es que está la trampa. Las misiones secundarias son un verdadero subjuego que nos narra sucesos que son útiles para responder muchas preguntas y necesarios para impregnarnos más de la cultura y el sentimiento que representa ese universo.

Aun así, también considero que es un mundo abierto que, además de estar completo, sabe aportar cosas diferentes a otros juegos. Es de las pocas aventuras sandbox donde me muevo por el mundo con la sensación de que no soy el "rey" de ese planeta y no recorro todo el contenido causando destrucción a mi paso. En Horizon Zero Dawn, siento que tengo que avanzar mientras miro en todas las direcciones para no meterme en un problema del que difícilmente pueda salir sin morir. No somos cazadores, estamos en un mundo abierto donde, normalmente, somos la presa.

C5Jy HfVMAEGMum

Sin querer extenderme más en este batido de sensaciones, quiero sintetizar por qué Horizon Zero Dawn me ha ofrecido un mundo abierto que considero digno de recordar. En primer lugar, porque tiene mucho contenido y porque éste no es repetitivo en ningún momento. Ya que, como pocos juegos saben hacer, crea un contexto nuevo para integrarlo perfectamente en la narrativa de la obra y que el mundo en sí sea la propia base de la historia, pues recordemos que conocer el origen de las máquinas es uno de los principales enigmas del juego. Y, finalmente, porque no somos los dueños de ese mundo; somos algo insignificante que lucha por sobrevivir constantemente. Pero, por encima de todo, porque me he divertido, más de lo que conseguía hacerlo en mucho tiempo.

Redactado por:

Fundé Areajugones desde un garaje. Hoy seguimos en ese garaje, pero por suerte me acompaña más gente en esta aventura.

CONTENIDO RELACIONADO

Este clasicazo de PopCap Games lanzado en el 2009 regresará con un lavado de cara en octubre

El regreso que nadie pidió pero todos querían: PopCap revivirá su joya más adictiva en octubre

Frostpunk 2 llegará a PS5 y Xbox Series X el 18 de septiembre con dos ediciones físicas que ya puedes reservar

Skybound Games y 11 bit studios lanzan las Icebreaker Edition y Whiteout Edition con coleccionables exclusivos

¡BOOM! Microsoft Flight Simulator 2024 aterrizaría en PS5 este mismo año

Todo apunta a que PS5 también podrá disfrutar del cielo hiperrealista de Flight Simulator 2024

Se acabaron los randoms: Elden Ring Nightreign añadirá el modo para dos jugadores dentro de muy poco

FromSoftware activará al fin la opción de que dos usuarios jueguen por sí solos sin necesidad de un tercero

Bien por los meses de locura que llegan a Assassin's Creed Shadows: modo gratis, mejoras, DLC...

Ubisoft confirma la fecha de lanzamiento del primer DLC de Assassin's Creed Shadows junto a otra sorpresa.

Mario salta entre mundos... pero no al corazón de Peach: Nintendo lo friendzonea de nuevo

El fontanero más famoso del mundo… pero con cero suerte en el amor y así lo ha terminado confirmando Nintendo

Ojito porque lo de Metroid Prime 4 parece inminente: este nuevo movimiento nos pone en alerta

¿Qué está pasando con Metroid Prime 4: Beyond para Switch y Switch 2?

La fecha de lanzamiento de Dying Light: The Beast sufre un inesperado retraso pero Techland trae sorpresa

Vamos a tener que esperar más de lo esperado al lanzamiento de Dying Light: The Beast.

Ghost of Yotei incorpora un sistema musical inspirado en ¿Zelda: Ocarina of Time?

El shamisen de Atsu funcionará como herramienta de navegación para encontrar tesoros y cosméticos en el mundo abierto

WWE 2K18 fue un meme en Nintendo Switch… pero WWE 2K25 te va a cerrar la boca en Switch 2

Del juego más roto de la franquicia a una experiencia fluida, visualmente sólida y sorprendente con WWE 2K25 en Switch 2

Wuchang: Fallen Feathers lanza el parche 1.3 con optimizaciones críticas y ofrece su banda sonora gratis

El parche soluciona problemas de VRAM y stuttering mientras ofrece la banda sonora gratis como compensación

Final Fantasy destroza a El Señor de los Anillos de la manera más inesperada: en el juego de cartas de Magic

Final Fantasy no sólo ha arrasado, sino que ha batido récords dejando muy atrás a El Señor de los Anillos.