"La Peste" es la última producción de Movistar+ y llega rodeada de polémica. Pese a que nosotros apuntamos a que estábamos ante una serie grandilocuente, con un plano visual muy rico y un guion que apuntaba maneras, esto no ha impedido que haya salido a la luz el posible caso de plagio del que se le acusa. Todo comenzó con el estreno el pasado viernes, cuando algunos usuarios reportaron al escritor Juan Gómez-Jurado el parecido de la serie con su libro La Leyenda del Ladrón.
El autor, mediante su cuenta personal de Twitter, respondió lo siguiente: "¿Alguien que se haya leído La Leyenda del Ladrón está viendo #LaPeste? ¿Se "parecen" mucho, mucho, o soy solo yo?". Horas después, el escritor siguió con el tema afirmando que su obra le llevó cuatro años de documentación, adjuntando un texto de un usuario comparando algunos de los temas y personajes que aparecen: "la peste, niños ladrones, el robabolsas que sueña con las Indias, la denuncia a traición, el acaparador de trigo, el refugio del ladrón en un agujero de la muralla... Demasiadas coincidencias sólo en el primer capítulo".
En cuanto al segundo episodio, los parecidos continúan: "se chantajea a un político homosexual que cede para evitar la hoguera, justo lo mismo que se hace con el tallador de la Casa de la Moneda en La Leyenda del Ladrón, aparece un burdel como el descrito en la novela, se habla de un gigante negro...". Finalmente, el escritor se congratula de los más de 150.000 ejemplares vendidos de su novela, pero aquí no queda el asunto.
Movistar+ ha hablado con Vertele, momento en el cual hemos decidido publicar esta noticia para tener ambas versiones, y al medio perteneciente a eldiario.es le han explicado que el asunto "está en manos de quien tiene que estar", hablando claramente de la Justicia española. La cadena confía en Alberto Rodriguez y su equipo de guionistas, ya que "su fama les precede y trabajan desde una honestidad y una calidad que no se pueden poner en duda". Además, apuntan a que "nadie de ellos ha leído el libro, ni Alberto Rodríguez ni los guionistas" y que "existen circunstancias que pueden coincidir, principalmente cuando estamos ante un proyecto ambientado en siglos en los que la documentación es escasa. Lo único que puede coincidir son circunstancias históricas".
Finalmente, añaden que están "a favor de que se hagan las mejores obras de cultura con talento español sea el formato que sea" e invitan a que "toda la gente vea la serie y se lea el libro". También explican que están muy contentos con la acogida de la serie desde su estreno el pasado viernes.
CONTENIDO RELACIONADO
Consíguelo en un abrir y cerrar de ojos: el platino más dulce para los suscriptores de PS Plus
Jay Klaitz, quien interpretó a Lester Crest en el último Grand Theft Auto, ha hablado sobre la siguiente entrega
Es un título que puedes completar en apenas 5 o 6 horas
Además de juegos gratis y acceso al multijugador online, el servicio estrella de PlayStation ofrece otras muchas ventajas
Una Rusia alternativa de finales del siglo XIX con una monja como protagonista.
Un indie que coge Breakout, Vampire Survivors y SimCity, los mete en una batidora y sale algo sorprendentemente adictivo
La aventura gráfica de los 90 vuelve con arte precioso y acertijos que te harán querer tirar el ratón por la ventana
Creas planetas habitables combinando bichos, plantas y minerales como si fuera un Tetris ecológico, ¿suena raro? Pues funciona muy bien
La nueva entrega de la franquicia shooter llegará casi al ecuador del mes de noviembre
Uno de los juegos más interesantes de todo el catálogo de PS Plus. ¿Lo has jugado?
Aprovecha esta oferta temporal para llevarte este fantástico juego de los creadores de Sherlock Holmes.
La historia de Hyrule Warriors: La era del destierro es canon, por lo que sus eventos tendrán trascendencia.