Square Enix ha mostrado recientemente sus resultados financieros hasta el pasado 31 de diciembre, con unos datos iniciales aparentemente muy positivos. En la siguiente tabla (vía DualSHOCKERS) observamos cómo los ingresos han sufrido un notable salto respecto al mismo período de tiempo durante el año anterior, a pesar de haber logrado menos ventas totales:
Por otra parte, más allá de los resultados genéricos, Square Enix hizo un repaso acerca de los resultados de su software en el mercado. Como hemos podido comprobar, las ventas totales decrecieron respecto a 2016, aunque ello se debería principalmente al lanzamiento de un menor número de grandes títulos, todo y la presencia de Dragon Quest XI o Final Fantasy XII: The Zodiac Age.
Al mismo tiempo, el principal motivo de que de todos modos los ingresos lograran superar lo anteriormente conseguido, se debe precisamente a la compra digital de títulos del pasado. Destaca en especial, entre estos, NieR: Automata. La obra de Yoko Taro siguió rindiendo de forma excepcional a pesar de su carácter centrado en un solo jugador, poniendo de manifiesto que dicha clase de lanzamientos sigue contando con el respeto y apoyo del gran público.
En un sector distinto, el de los MMORPG específicamente, se observa cómo las expansiones publicadas tanto para Dragon Quest X como Final Fantasy XIV sumaron de manera notablemente positiva en ingresos y beneficios. Además, al parecer ambos títulos han conseguido expandir el número de jugadores suscritos, noticias que sin lugar a dudas facilitarán a Square Enix el seguir trabajando en ellos.
https://areajugones.sport.es/2018/02/05/square-enix-se-compromete-con-los-titulos-para-un-solo-jugador/
Retomando el tópico de los lanzamientos para un solo jugador, es posible que el conocimiento de estos positivos resultados facilitara las recientes declaraciones de la compañía en las que indicaban su intención de seguir trabajando en IPs centradas en experiencias individuales. Sin embargo, es posible que el modelo a seguir no sea el representado por NieR: Automata, sino el trabajado con Final Fantasy XV, pues pretenden mantenerse en la línea de "juegos como servicio".
Veremos en última instancia si Square Enix opta por la vía NieR: Automata o por la Final Fantasy XV, pero de lo que no cabe duda es de que sigue siendo posible abrirse paso en la industria sin la necesidad de apoyarse en los tan frecuentes sistemas multijugador de hoy en día.
CONTENIDO RELACIONADO
Aunque las cifras son impresionantes, el nuevo título de Game Freak no ha alcanzado los récords que otros Pokémon lograron en menos tiempo
Naoki Hamaguchi habla sobre la tercera parte de Final Fantasy VII Remake, Expedition 33 y más.
Ya se han filtrado los primeros detalles sobre la nueva season ambientada en Springfield
Revisa bien los juegos de PS Plus antes de descargar los nuevos, porque puede pasarte.
Bandai Namco está preparándose para un lanzamiento inédito de su mejor franquicia
Las ventas de Leyendas Pokémon Z-A en su primera semana son tremendas.
Ibai Llanos repite un año más con su Calendario de Adviento, ahora con algunas mejoras frente al pasado año
Uno de esos juegos que supieron dar un giro de tuerca al género del terror en los videojuegos.
Es evidente que Epic Games ha desaprovechado una gran oportunidad de crear un crossover inolvidable
La filtración confirma que la próxima temporada del battle royale de Epic Games será una megacolaboración
La franquicia ha celebrado por todo lo alto su aniversario con la retransmisión del Fallout Day
El último lanzamiento de la icónica franquicia debutará en el catálogo de Nintendo antes de finalizar el año