Crítica de Black Panther: Qué poco de Marvel y qué bien
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica de Black Panther: Qué poco de Marvel y qué bien

Pub:
Act:
18

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Los caramelos de uno en uno por favor. Marvel lleva demostrando los últimos años una intención explícita por separar cada una de sus películas de las referencias cruzadas con el resto de entregas del Universo Cinematográfico. El crecimiento del imperio levantado con "Iron Man" ha llevado al estudio a buscar una alternativa al cada vez más pesado edificio para crear pequeños espacios de creación autónomos. Así dio a luz la irreverente "Thor: Ragnarok", y así llega ahora "Black Panther", la cinta más política y alejada del cine de superhéroes del equipo de Kevin Feige.

Ryan Coogler tenía entre manos uno de los productos de la factoría más esperados de los últimos años. Introducido como un personaje ciertamente secundario en "Capitán América: Civil War", ahora el príncipe de Wakanda protagoniza su propia aventura de acción en un contexto social y político propenso para el debate. El director de Creed pone en la mesa todas estas cuestiones en un metraje que arrastraba una bien merecida expectación, y que se siente tan única como precisaba la antesala a la gran fiesta de los hermanos Russo. Pero vayamos por partes.

La película comienza una semana después del asesinato del rey T'Chaka (John Kani) en la sede de las Naciones Unidas, mostrado durante la cinta del pasado 2016. T'Challa (Chadwick Boseman) ahora debe heredar la nación de su padre demostrando que está capacitado para el puesto tras años de entrenamiento. Sin embargo, la existencia de cantidades casi ilimitadas del poderoso mineral Vibranium en Wakanda, llamarán la atención de fuerzas exteriores lideradas por Klaw (Andy Serkis). Este traficante que se dedica a vender el precioso material que queda desperdigado por el mundo, se cruzará por su camino Erik Killmonger (Michael B. Jordan), un antiguo habitante de la nación africana que arrastra temas pendientes con la familia real, y pondrá en peligro la milenaria nación africana.

"Black Panther" es la lucha durante más de dos horas de Coogler contra la esencia Marvel. Los intentos por alejarse de la cada vez más agotada fórmula del estudio llevan al cineasta a crear una historia efectista y profundamente satisfactoria. Esto lo consigue subvirtiendo todos los esquemas mentales a los que nos tiene acostumbrado el cine de superhéroes. Creando un espacio moral gris, Coogler logra romper el maniqueísmo clásico de los blockbusters haciendo cada personaje no sea ni bueno ni malo, y anteponiendo sus motivaciones a sus posiciones dentro del esquema de la película. Ese quizás sea el mayor acierto de una trama previsible con un mensaje político que termina cobrando más atención que la previsible sucesión de acontecimientos (demos de nuevo gracias a los tráileres).

Si el punto fuerte de la película no es la historia, sino sus personajes, entonces ¿en qué nos apoyamos para no perder la sinergia de lo que nos ofrece? La respuesta se llama Rachel Morrison. La directora de fotografía se libera de los grises y marrones de "Mudbound", para desplegar una paleta de colores totalmente sobrecogedora. "Black Panther" es, sin miedo a equivocarme, la película más bella de todo el Universo Cinematográfico de Marvel. La intensidad de los colores combinada con la variedad y originalidad del vestuario,, logran un efecto embriagador que no te suelta hasta que llegan los créditos. Wakanda luce tan impactante como debería, y el continente africano saca a pasear su auténtica naturaleza. Porque otra cosa no, pero Coogler ha creado una carta de amor al continente.

9a78895c b510 4d9e 8b01 21e3eb5f99de black panther trailer breakdown 4

Ahora bien, la inmersión en la historia se logra, pero da demasiados rodeos para llegar al importante. Subtramas sin demasiada sustancia, y que no terminan de aportar el trasfondo necesario para comprender los pensamientos actuales de los personajes, copan más de dos tercios de la película. Es precisamente cuando el guion se despega del pasado de sus protagonistas, cuando todo comienza a funcionar. A partir del ecuador, el ritmo entra en un increscendo espectacular que desemboca en un final de infarto. Coogler logra esto gracias a unas escenas de acción, y en especial varias persecuciones, con unas coreografías y efectos especiales soberbios.  Para ello se apoya en los elementos del cine de acción, con largas secuencias de peleas a corta distancia, y una ausencia completa de la pirotecnia clásica de Marvel en estas situaciones. "Black Panther" recuerda más a un thriller de acción que a una cinta del Universo Cinematográfico, y es ahí donde radica su virtud.

No mentía el director al asegurar que esta es un homenaje a James Bond. Lo sorprendente es lo bien que funciona, y lo poco que desentona con el resto de elementos. Se entiende el esfuerzo por lograr una personalidad propia, y las referencias más que obvias a Star Wars terminan de aportar el factor de espectacularidad. En ese agua se mueven como sirenas todas y cada una de las guerreras que habitan Wakanda. El protagonista de "Black Panther" no es Black Panther, sino Okoye (Danai Gurira), Shuri (Letitia Wrigh), Ramonda (Angela Basset), y especialmente Ayo (Florence Kasumba) y Nakia (Lupita Nyong'o). Estas dos últimas se comen de manera literal la película; Kasumba por desatarse en cada una de las escenas, y Nyong'o por quitarse el CGI de encima para completar las carencias de Chadwick Boseman.

MV5BMTg5NjYzNzc1MV5BMl5BanBnXkFtZTgwODkyNTQ5MjI@. V1 SX1777 CR001777937 AL

Y es que las Dora Milaje son de lejos el mayor acierto del reparto, y quizás el principal problema. Su fuerza y presencia termina en muchas ocasiones por robar demasiado protagonismo. Pero es que todo lo que hacen, sus diálogos, y disposición en las batallas hacen de ellas unos iconos que prometen dar tertulia cuando entre en escena Thanos. Marvel no solo ha aprovechado para reivindicar a las minorías afroamericanas, sino para poner la primera piedra de su futuro liderado por mujeres fuertes, complejas, y alejadas de todo cliché.

"Black Panther" responde a la eterna pregunta de si el fin justifica los medios, y aunque la respuesta puede que no agrade a todos, está bien construida. Coogler ha firmado en definitiva una película que no se recordará por tener un superhéroe, sino por poner sobre la mesa temas que se creían imposibles dentro de Marvel. Cada uno verá en esta historia de familia, honor y justicia un valor al que apegarse, y todos terminarán deseando saber cómo eso encaja con la llegada del titán a la Tierra. "Black Panther" no es la película de T'Challa, sino la de una nación que se quita el disfraz y sale al mundo para reivindicar su lugar. Wakanda forever!

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Ya en cines la mejor película española del año: 'Los domingos' suena fuerte para los Goya 2026

'Los domingos' es la nueva película de Alauda Ruiz de Azúa y ya está en cines

0

Disfruta en EXCLUSIVA de este vídeo de 'Black Phone 2', la secuela de terror más esperada

Ya puedes ver este vídeo exclusivo de 'Black Phone 2' en Areajugones

0

Nadie esperaba esto: la película española sobre volcanes que está triunfando en Netflix

Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico

0

Esta comedia de Netflix está protagonizada por un perro y te conquistará por su 'verdad'

¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]

0

'The Hunt for Ben Solo': el proyecto secreto de Star Wars con Adam Driver que Disney canceló

'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga

0

La película de Sleeping Dogs avanza: Simu Liu confirma que el primer borrador del guion ya está terminado

El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting

La película de Horizon Zero Dawn comenzará a rodarse en 2026 y llegará a cines en 2027

PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram

Es el mayor fracaso comercial del año y Christopher Nolan dice esto: "no creo que veamos..."

Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson

0

Sale a la luz la enfermedad que padecía Diane Keaton: su familia revela el motivo de su fallecimiento

La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando

0

Muere Diane Keaton: así se reparte su fortuna de más de 100 millones de dólares

Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos

0

Warner Bros rechaza la oferta de Paramount y aumenta la tensión en Hollywood

David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery

0