Netflix confirma la secuela alternativa de Making a Murderer
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Netflix confirma la secuela alternativa de Making a Murderer

Pub:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Si hace tan solo unos días conocíamos que Netflix trasladaría el concepto de "Making a Murderer" a España con una serie documental sobre el famoso caso de las niñas de Alcàsser, ahora la plataforma sigue expandiendo esta peculiar forma de contar historias con una secuela que casi nadie esperaba. Tras el éxito del documental que narraba el caso de Steven Avery, hombre acusado de agresión sexual que pasó 18 años en la cárcel y que posteriormente volvería a ser encarcelado por un presunto intento de asesinato, los de Reed Hastings anunciaban el pasado verano una secuela. No obstante eso no parece ser suficiente para la compañía, y ahora callará todas las voces críticas con una nueva producción complementaria.

El trabajo de Laura Ricciardi y Moira Demos el pasado 2015 recibió muchas alabanzas pero también fue acusado de distorsionar la realidad al solo presentar un lado de la historia. Ahora Netflix arreglará el problema con "Convicting a Murderer" secuela que contará de nuevo el caso de Avery pero lo hará desde el punto de vista de los abogados e investigadores del proceso. Shawn Rech, director de esta nueva producción, ha tenido acceso a documentos nunca antes sacados a la luz para crear este documental.

"Cuando produjimos ' Making A Murderer', muchos de los que estaban en el lado de la ley no pudieron, o no quisieron, participar en la serie, lo que resultó en un análisis incompleto del caso", explicaba Rech.  "Esta serie de documentos examinará el caso y las acusaciones de mala conducta policial desde una perspectiva más amplia. También compartirá con los espectadores los efectos traumáticos de ser declarado culpable y vilipendiado en el tribunal de opinión pública".

2a6cb758 09fe 42ad 9077 6084dd2c3c00

El director pretende en esta ocasión aclarar todas las dudas y tapar los agujeros que pudieron quedar con los primeros episodios, y matizar algunas de las conclusiones de por entonces. "Luchamos por la verdad. Presentaremos todas las pruebas en el caso Avery desde la perspectiva tanto de la fiscalía como de la defensa y veremos si los espectadores sienten lo mismo que hace dos años después de la primera temporada de' Making A Murderer'".

Ni la segunda temporada de "Making a Murderer" ni esta nueva "Convicting a Murderer" tienen todavía fecha de estreno, aunque a tenor de las complejidades que presenta un documental de estas características, lo más probable es que los tiempos de producción se alarguen más de lo habitual.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Luis Tosar sobre Icíar Bollaín: 'Con ella, el cine también sirve para cambiar cosas'

Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones

La piel que habito: cuando Almodóvar fue recibido con fascinación y estupor

Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar

Las 3 comedias más divertidas del cine español que ver en Netflix este verano

Comedias de enredos, humor y personajes memorables para reír desde el sillón de casa

Toledo y 'La novena puerta' (Polanski): La vez que la ciudad española llegó a Hollywood

Las calles empedradas y las plazas de Toledo fueron el entorno perfecto para el rodaje de las escenas de 'La novena puerta'

Lo que dicen las críticas de 'Superman': La mejor película del superhéroe desde la versión de Richard Donner

La mayoría de críticos se ponen de acuerdo: una de las mejores películas del año y el mejor reboot de 'Superman'

0

Paul Newman lo admitió: "fue un error garrafal" rechazar esta película que fue un éxito en Hollywood

El actor se arrepiente de haber rechazado 'All That Jazz (Empieza el espectáculo)'

0

Las Bardenas Reales de Navarra o cuando España fue escenario de '007: El mundo nunca es suficiente'

Las Bardenas Reales, ubicadas en Navarra ofrecen un entorno semidesértico perfecto para filmaciones cinematográficas

Los rugidos de los dinosaurios de Jurassic Park no eran lo que imaginas

Así se lograron esos ruidos aterradores que se han convertido en parte de la historia del cine

Las 2 mejores películas españolas de ciencia ficción en plataformas en julio 2025

La fiebre de los ricos y Daniela Forever: dos películas que no te puedes perder

Javier Bardem y los hermanos Coen: el español que aterrorizó a Hollywood

Así fue como Bardem vivió su salto al cine estadounidense, con su papel icónico en 'No es país para viejos' de los hermanos Coen