Crítica de los episodios 2 y 3 de FLCL Progressive
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica de los episodios 2 y 3 de FLCL Progressive

Pub:
0

Han pasado ya tres semanas desde que la irreverente e incomprendida "FLCL" volvió, y su secuela todavía intenta encontrar su espacio sin olvidarse de las cartas que le dan seguridad. Production I.G recupera el tono y el arte de la serie original en una continuación que en un principio languidecía objetivamente ante la idiosincrasia de la primera temporada. Una nueva protagonista, los mismos problemas ya tan vistos de la adolescencia, y un mundo que parecía no haber cambiado en nada desde que Naota se enfrentó a fuerzas que no comprendía para defender el mundo. "FLCL Progressive" solo contará con 6 episodios –siguiendo el formato pactado originalmente-, y con la mitad del camino ya recorrido, lanza al fin sus propuestas al aire esperando a que alguien las recoja.

Tras un inicio en el que veíamos la vida anodina de Hidomi, y conocíamos a sus compañeros de clase, la tan esperada Haruko por fin hacía acto de presencia. Los elementos paranormales seguían presentes ya bien en los sueños de la propia Hidomi, o en las extrañas criaturas que brotan de su cabeza. Todo olía demasiado a la serie original, esta vez sin Naota, pero con la misma pelirroja egoísta, y los mismos puntos de anclaje narrativos. Las casi dos décadas de espera determinaban el inicio de una nueva historia que parecía recurrir más al resumen de lo ya visto, que a poner cosas no vistas sobre la mesa. Pues bien, con su segundo y tercer episodio, "FLCL Progressive" por fin comienza hace honor a su nombre.


Esta crítica contiene spoilers importantes, por lo que recomendamos ver los episodios antes de continuar leyendo.

Cada inicio en esta nueva temporada se lanza de lleno en la depresión de Hidomi. Las escenas iniciales de los episodios han demostrado ser ya más interesantes para comprender a la protagonista que el resto de la historia. Hidomi parece hundirse en sus propios miedos para hacer frente a la muerte de sus amigos –representados como zombies-, la soledad, o incluso la ansiedad. Es como si su cabeza disociara la realidad de los pensamientos para gritar que algo no marcha bien. Se hace inevitable pensar en Naota, sus incertidumbres, y su miedo a crecer, pero en este caso nos encontramos ante una protagonista mucho más distorsionada. Algo que a lo largo de los episodios se plasma en una chica de pocas palabras y una personalidad reservada.

La dinámica de "FLCL Progressive" se distancia de la primera temporada, y opta por dividir la historia en dos tramas. Mientras los personajes se van relacionando, el misterio alrededor de los cascos de Hidomi, y de las intenciones de Haruhara se van despejando. La llegada de la pelirroja a la vida de la protagonista cambia por completo su pasividad ante el mundo. De un viaje gris y sin sabor, a una visión apasionada y jovial, Hidomi va encontrando sin percatarse anclajes a los que agarrarse. La serie hace un gran esfuerzo en estos episodios para forjar una interesante atracción entre la protagonista e Ide, su compañero de clase con el que comparte también habilidades extrañas.

6 4

Aunque el grupo de amigos de clase continúan con sus vidas normales, la lucha que comienza a desatarse a su alrededor, empuja a los adolescentes a mirar al cielo. Jinyu, la chica de pelo blanco que aparentaba ser una copia creativa barata de Haruko –transporte llamativo y guitarra- comienza a perfilarse como la rival que nunca llegó a tener la investigadora de la Hermandad de la Policía Galáctica. Su propósito en la Tierra es básicamente proteger a Hidomi de las intenciones de la propia Haruko. De hecho, en múltiples ocasiones las dos intercambian palabras, y siempre queda claro que la pelirroja pretende intentar lo mismo que tan mal terminó con Naota. ¿Es simplemente una relación profesional lo que mantienen las dos mujeres?

Un hombre delgado, fuerte, y capaz de proteger la galaxia terminó desapareciendo, y parece que no fue un hecho casual. Mientras Hidomi escucha atentamente a Jinyu, es inevitable pensar en Naota. Teniendo en cuenta en "FLCL Progressive" sucede varios años después de la primera temporada, nada impide pensar que efectivamente Naota llegó a mantener una relación con esta mujer, pero que misteriosamente terminó marchándose sin dejar rastro. Ante este relato Jinyu le pregunta a Hidomi si sabe lo que quiere en la vida. “No hay nada que quiera”, responde mirando de forma velada a Ide.  El elemento de ciencia ficción va ganando peso mientras sus personajes fijan motivaciones y esquivan hormonas. Lo más interesante es que la serie no se olvida de la relación entre los compañeros de clase, atando la realidad a lo irreal, y consiguiendo contrastes más que interesantes.

7 5

Con todo ello, en el segundo, y especialmente tercer episodio, las constricciones que se sentían al inicio de la temporada han ido desapareciendo. La inestabilidad emocional de Hidomi desemboca en escenas de acción muy trepidantes y emocionantes. El ritmo se ve notablemente beneficiado por la mezcla de momentos ecchi –con especial fijación en la ropa interior de Hidomi- y los clásicos gags de Haruko. Esta combinación de elementos sigue funcionando igual de bien que los pequeños toques musicales proporcionados por The Pillows, y en general la serie logra entretener sin ser demasiado evidente ni vulgar.

La historia ha llegado un punto más que interesante, con el cliffhanger que nos deja a las puertas de lo que parece un enfrentamiento directo. Hidomi ha quedado inconsciente, y Haruko y Jinyu por fin se han puesto de acuerdo para ir directamente a por Medical Mechanical. Por el camino seguiremos encontrando tramas sin interés, momentos de relleno entre personajes secundarios, y una animación que no termina de despegar. Pero con todo ello sigue siendo sugestivo el hecho de no saber qué está sucediendo. Esa siempre fue la premisa de este universo, y "FLCL Progressive" apunta a mantenerse fiel sin olvidar su propia condición como secuela. ¿Logrará culminarlo Production I.G?


“FLCL: Progressive” se estrenó el pasado 2 de junio a través de Adult Swim en completo inglés, y su emisión en japonés con subtítulos en inglés se ha decidido posponer hasta el mes de noviembre. Su llegada a España o al resto de países latinoamericanos todavía no está prevista.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Escenas post-créditos de 'Thunderbolts*': Cuántas tiene y cómo conectan con 'Doomsday'

Los Cuatro Fantásticos debutan en la secunda escena post-créditos de 'Thunderbolts*'

0

'Estragos 2': ¿Habrá secuela de la película de Netflix protagonizada por Tom Hardy?

'Estragos 2' está siendo todo un éxito en Netflix y su secuela no se descarta

0

Es oficial: 'Clair Obscur: Expedition 33' tendrá película producida por los responsables de Sonic y esto sabemos

Los productores de las películas de Sonic, detrás de la adaptación de 'Clair Obscur: Expedition 33'

0

OutRun tendrá una película producida por Sydney Sweeney y dirigida por Michael Bay

Universal quiere apostar por el clásico de SEGA con un proyecto de alto voltaje que promete acción a raudales

0

‘Habemus Papam’: la película sobre un Papa en crisis que puedes ver en Prime Video

Nanni Moretti dirige y escribe una extraña, pero encantadora comedia sobre un Papa en crisis

0

Dónde ver 'Los dos Papas', la película sobre Benedicto XVI y Francisco que vuelve a ser tendencia

Tras la muerte del papa Francisco, esta película es tendencia en Netflix

0

Cuándo se estrena 'The Monkey' en streaming: plataforma, fecha y todo lo que debes saber

¿En qué plataforma de streaming puede estrenarse 'The Monkey'?

1

Sorpresa en Marvel: las primeras críticas de 'Thunderbolts*' la sitúan como una de las mejores películas del UCM

'Thunderbolts*' podría convertirse en el pelotazo que necesita el UCM para 'resucitar'

0

Cuándo se estrena 'Cónclave' en streaming: dónde ver y a partir de qué día

'Cónclave' sigue estando disponible en cines, pero empieza a llegar a nuestras casas

0

Quentin Tarantino lo tiene claro: muchos no han visto esta obra maestra que estuvo 'oculta' 35 años

'Utu' es una película de los años 80 que Tarantino pone por las nubes

0