Ha sido una de las teorías que han estado sobrevolando la saga durante más tiempo, y ahora la ciencia parece ponerse de lado de todos aquellos que levaron primero las antorchas. "Por trece razones" no tardó demasiado en convertirse en uno de los fenómenos más grandes de Netflix, incidiendo con especial énfasis entre el público adolescente. Algo que llevó a numerosas asociaciones a presionar a la compañía para censurar de alguna forma el acceso a la misma y al tratamiento tan libertino que hacía del suicidio -desligándolo del plano clínico-, el bullying, y otros problemas sociales.
Países como Nueva Zelanda consiguieron limitar momentáneamente el acceso a la serie por parte de los públicos más sensibles, e incluso Netflix terminó aprendiendo de los errores, implantando avisos tras el comienzo de cada capítulo de la segunda temporada. Todas estas medidas se aplicaron en base a suposiciones y razonamientos lógicos, pero ahora un nuevo estudio pone argumentos comprobables del peligro que supone para ciertos adolescentes seguir la historia de Hannah Baker.
De acuerdo a los resultados extraídos por Psychiatry Online, en una reciente investigación, el 51% de los jóvenes pertenecientes a la muestra, que habían visto "Por trece razones", vieron incrementado el riesgo a suicidarse por encima de un grado "no cero" -superior al cero-. Para evitar distorsiones, los entrevistadores solo incluyeron en la prueba a adolescentes que ya habían manifestado algún tipo de preocupación en torno al suicidio. Esos comportamientos afloraron poco tiempo después de la premier de la serie.
Otro hallazgo del estudio fue que solo el 84% de los jóvenes pertenecientes al grupo de estudio vieron "Por trece razones". Cuando se trataba de discutir potencialmente sus reacciones a la serie, el 80% dijo que era probable que hablaran de ello con sus compañeros. Mucho menos de la mitad, un 34%, aseguró que era probable que discutieran sus pensamientos con sus padres. Algo que se interpreta como una señal para que dicha conversación nunca llegue a ocurrir.
Durante las semanas posteriores al estreno de la primera temporada, numerosos psicólogos y expertos analizaron el peligro que podría suponer la historia de la protagonista para los espectadores más jóvenes, y aunque el debate social alcanzó un nivel considerable, Netflix logró surcar todos los problemas. Con la confirmación de la segunda temporada, la polémica se reavivó, pero el nuevo rumbo de la serie, enfocado en otros temas como el acoso escolar, quitaron alivió algo la presión sobre la compañía.
Mientras tanto, la tercera temporada de "Por trece razones" ya está en marcha, y aunque por el momento no hay una fecha de estreno confirmada, no hay duda de que Brian Yorkey seguirá metiendo el pie en asuntos delicados, para llevar su idea original hasta dónde le deje el estudio.
CONTENIDO RELACIONADO
Warner Bros. expande 'Expediente Warren' con una precuela... ¿sin James Wan?
'El último cazador de brujas', camino de una secuela inesperada a día de hoy
Será la última película centrada en Ed y Lorraine Warren, pero... ¿La última de la franquicia?
El largometraje del año que viene de Street Fighter promete ser un espectáculo realmente único
El mítico actor de 'Terminator' visita España con motivo de la Comic-Con San Diego de Málaga
Woody Allen genera polémica con sus últimas declaraciones acerca de Donald Trump
James Gunn anuncia 'Superman: Man of Tomorrow' y esto es todo lo que sabemos
Muchos ya hablan del posible Oscar que se puede llevar a casa Dwayne Johnson
Ha llegado el momento que muchos estábamos esperando. La Academia de Cine acaba de dar a conocer las tres películas que competirán por representar a España en los Oscar 2026 en la categoría de Mejor Película Internacional. Tres propuestas muy diferentes entre sí, pero con un denominador común: calidad y emoción entre la crítica y […]
'Call of Duty' contará con al menos una película, aunque ya hay planes para expandirse a televisión
¿Es mucho pagar 1 dólar al año a una productora para conservar un traje? Díselo al bueno de Arnold
La razón por la que nunca hemos visto 'Gremlins 3' es puramente creativa