Sonic se pasa al realismo en el increíble primer póster de su película
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Sonic se pasa al realismo en el increíble primer póster de su película

Pub:
1

El género live-action continúa siendo una lotería para los grandes estudios de Hollywood, pero sigue suponiendo un terreno interesante en el que jugar, y más si cuentas con una gran franquicia detrás. Hace ya varios meses que Paramount comenzó a dar forma a la esperada primera película de Sonic, y aunque desde entonces el estudio no se ha mostrado muy abierto a revelar información, parece que la producción ha llegado al punto necesario como para poder empezar a dar rienda suelta a la campaña de marketing. Y es que el famoso puercoespín de SEGA tampoco ha querido perderse esta increíble recta final de año.

Hubo cierto debate en torno al apartado artístico de "Detective Pikachu", y ahora podría haberlo con esta otra producción. Las adaptaciones live-action continúan intentando encontrar un equilibrio entre el valle inquietante y la caricatura, con mejor y peores resultados. Paramount ha optado para el erizo por el realismo, llegando a un acabado bastante particular. Gracias a IGN ahora podemos ver el primer póster oficial de la película, y comprobar como se mueve el personaje con este CGI.

Si bien los fans del personaje están acostumbrados a verlo con una estética cartoon, la idea del estudio con esta adaptación ha pasado por intentar encajar toda la simbología de la saga en el mundo real. La aparición de personajes reales así lo requería, y Tim Miller, productor del proyecto lo tuvo claro desde el principio. "Esa siempre fue la primera fase de adaptarlo al mundo real; cómo sería un animal real," asegura el cineasta en relación a su aspecto de animal. "Sería raro y parecería que está corriendo desnudo, como si fuera más parecido a una nutria. Para nosotros siempre ha sido peludo, y no hemos considerado nada diferente. Es parte de lo que le integra en el mundo real y le hace una criatura real."

El otro apartado clave que tuvieron en cuenta Jeff Fowler y el resto del equipo fueron los ojos del erizo. Hace ya varios meses Fox tuvo que ceder ante las críticas por el tamaño fiel de los ojos de Alita en la nueva película de James Cameron, y parece que en esta ocasión la solución final tampoco ha contentado a responsables nipones. "No creo que SEGA esté totalmente contenta con la decisión de los ojos, pero con este tipo de cosas piensas, 'se va a ver raro si no hacemos esto.'", explica el director. Ahora bien, todavía no hay nada cerrado.

"Pero todo es hablarlo, y ese es el objetivo, cambiar solo lo que sea necesario y mantenerse fiel al resto",  apostillaba Miller. "No va a ser como un personaje de Pixar porque no creo que sea la estética correcta para se sienta parte de nuestro mundo". Esa decisión de apegarse al hiperrealismo también se extendió obviamente a la característica más famosa de Sonic. "Lo primero que necesitas es poner límitesSi puedes hacer cualquier cosa, deja de ser especial", añadía sobre la velocidad del personaje. Llegar a esa decisión sin embargo no fue sencillo.

"Tuvimos cierto tiempo para plantear la velocidad: cómo se vería, qué supondría para el personaje correr, y cómo se relaciona eso con nuestro mundo. Fue un tanto ensayo y error, pero así es la animación; adivinar cómo un efecto puede verse y cómo afecta al mundo alrededor", matizaba. "La velocidad cambia con el tiempo porque él evoluciona, porque no puede hacer todo al principio de la película. Es encontrar el lenguaje visual y descubrir cómo va a evolucionar con el tiempo".

Así pues parece que Sonic se pasará al realismo con todo lo que ello implica. Puede que no lo veamos correr por paredes, hacer grandes loopings, pero sí se mantendrá fiel a lo que le hizo famoso en las consolas de SEGA. Será Ben Schwartz quien ponga voz a este emblemático animal en una historia que lo llevará fuera de la Tierra, y que lo pondrá frente a frente con un Robotnik encarnado por el popular Jim Carrey. Por el momento no se conoce mucho, más, pero parece que los fans no tendrán que preocuparse por las toneladas de referencias e easter-eggs.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Saga Alien: Orden cronológico y de estreno de todas las películas

Alien es una de las franquicias de ciencia ficción más importantes de la historia

0

'Karol G: Mañana fue muy bonito': Cómo y dónde ver el documental de Netflix de la artista colombiana

'Karol G: Mañana fue muy bonito', el documental más íntimo de Karol G

0

'La bala perdida 3', Final explicado: Así termina la última película francesa de Netflix

¿Qué posibilidades hay de una cuarta película? Así termina 'La bala perdida 3'

0

Las 2 películas 'secretas' de Star Wars que tienes que ver en Disney+: las protagonizan los Ewoks y cayeron en el olvido

'La aventura de los Ewoks' es un telefilm de Star Wars protagonizado por los Ewoks y estrenado en 1984

0

Ni Inside Out ni Frozen: La película de animación más taquillera de la historia ya tiene fecha de estreno en España

Ne Zha 2, un éxito chino sin precedentes, debutará en nuestras salas durante este mismo verano

0

Se llama 'It Takes Two', pero no tiene nada que ver con el juego: la película de Netflix que arrasa 30 años después de su estreno

'It Takes Two', que en realidad es 'Dos por el precio de una', es una mítica comedia protagonizada por las Olsen

0

'Un pequeño favor 3': ¿Habrá secuela del éxito de Amazon Prime Video, Anna Kendrick y Blake Lively?

Otro pequeño favor se ha convertido en una de las películas más vistas de Amazon Prime Video

0

En 1987, George R.R. Martin escribió un relato corto que ahora es película: todo sobre 'Tierras perdidas'

'En las tierras perdidas' es un relato escrito por George R.R. Martin, ni de lejos tan popular como 'Juego de tronos'

0

Cuándo se estrena Blancanieves en Disney+: lo que sabemos sobre la fecha del esperado live-action

¿Hay ya fecha de estreno del live-action de Blancanieves en Disney+?

0

Extraterritorial: Final explicado del thriller de Netflix que ya es Top 1 en España

Te cuento cómo ha terminado Extraterritorial, la película alemana que arrasa en todo el mundo

0