Crítica de La LEGO película 2: Entre el absurdo y la genialidad
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica de La LEGO película 2: Entre el absurdo y la genialidad

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

El humor precisa de tres elementos básicos para funcionar; la calidad del chiste o el gag, el contexto, y el factor sorpresa. Una secuela amparada en la comedia nunca podrá superar a su anterior entrega si no innova, y "La LEGO película 2" no lo hace. Chris Miller y Phil Lord regresan casi cinco años después de firmar uno de los guiones más brillantes de las últimas décadas, pero se olvidan de lo que hace funcionar a una buena comedia. Regresan los mismos personajes, el mismo tono desenfadado y el mismo tipo de gags, pero el cóctel final no deja el mismo poso en paladar.

Mike Mitchell, uno de los mayores exponentes del humor blanco en los últimos años gracias a cintas como "Trolls", la cuarta entrega de "Shrek", o "Alvin y las ardillas 3", intenta replicar su fórmula casposa y familiar recogiendo una saga que venía de tocar techo. Y claro, el resultado era previsible. Warner Bros. Se atreve con su primera secuela tras años explorando distintas propuestas y spin-offs, pero el resultado no termina de ser tan satisfactorio como cabría esperar. Estamos ante una película amable y muy entretenida que no trasciende la monotonía a la que nos tiene acostumbrados Hollywood.

La razón por la que hace unos meses funcionó "Spider-Man: Un nuevo universo" es la misma por lo que no termina de cuajar "La LEGO película 2"; la pertenencia a una saga. Mientras que la cinta del trepamuros abría camino por la jungla, el regreso de Emmet y compañía se limita a recorrer la senda abierta cinco años atrás por la primera película. El paisaje es el mismo, y la emoción no tiene nada que envidiarle a las sensaciones de aquél momento, pero ¿qué sucede cuando uno ya conoce lo que hay al final de la aventura?

Cinco años después de salvar el mundo en la primera película, los invasores de Duplo llegan del espacio para convertir Bricksburgo en un Apocalipsburgo, una suerte de Mad Max. Emmet sin embargo sigue creyendo que todo es fabuloso, vive en una burbuja cegado por sus sueños de futuro para con su novia Lucy. Todo hasta que el caos afecta directamente a su vida.

Una invasora que se hace llamar General Mayhem llega a la ciudad y secuestra a todos los amigos de Emmet incluida la propia Lucy. Este entonces se embarca en una aventura por todo el cosmos para llegar al Sistema Systar y rescatar a su familia. Por el camino se enfrentará a sí mismo, a mucha brillantina, y a canciones pop pegadizas de radiofórmula.

La LEGO película 2
El cambio de escenario es uno de los principales puntos fuertes de la nueva aventura.

Ni en la primera película importaba la trama, ni lo hace en esta. El caos generalizado sigue presente, a pesar de que Miller y Lord se empeñan durante todo el metraje en descargar de distracciones la aventura para lograr una introspección más profunda del protagonista. Como si sirviera de anticipo a lo que "Toy Story 4" hará dentro de unos meses, Mitchell deja de lado la comedia autoconclusiva para indagar en una materia bastante obvia hablando de juguetes; el existencialismo. Detrás del road trip loco de esta nueva entrega hay un mensaje permanente que va ganando en intensidad hasta solaparse en el desenlace.

¿Qué significa ser un muñeco LEGO? Para responder a esa complicada pregunta los guionistas se apoyan en el mismo tipo de propuesta vista en la primera entrega, para después impulsarse y adentrarse en territorio desconocido. Y es que hasta el último tercio, "La LEGO película 2" es una fiel hermana de su precuela; una sucesión de momentos desquiciados, diálogos que rallan el absurdo desde la perspicacia, y mucho corazón. Tanto Emmet, como Lucy, y el resto de protagonistas siguen traspasando la pantalla gracias principalmente a la habilidad de Miller y Lord con las palabras. Se percibe un trabajo evidente de evolución desde la primera aventura a esta, y eso permite cohesionar la cinta dentro de su propia saga. Sin embargo esto no es suficiente para esquivar el obstáculo insalvable del factor sorpresa.

La LEGO película 2
La inclusión de Rex polariza todo el elenco y aporta un toque ácido que dinamiza el tono general de la cinta.

Los gags visuales siguen funcionando igual de bien, y las bromas todavía albergan ese aire de intelectualismo propio del que sabe reírse de sí mismo. Pero por muy bien que estén hilados esos momentos, uno no puede quitarse de encima la sensación de dèja vu. La película se comporta como una prolongación de la primera entrega durante muchos minutos, quizás demasiados. Claro que mantiene el ritmo siempre en lo más alto, y que el componente lúdico no decae, pero no desaparece en ningún momento una sombra. La película se girá sobre sí misma como un tazo cuando Miller y Lord saltan al vacío y sin cuerda al romper la cuarta pared del universo LEGO.

La aparición de los propios niños dueños de los juguetes produce un efecto increíblemente extraño que  -aunque se entiende dentro de la narrativa hacia la que nos encaminan los guionistas- rompe por completo el maravilloso ritmo mantenido hasta ese momento. Este desenlace emotivo que traza paralelismos con la pérdida de la imaginación, y todo lo que implica abandonar la infancia, comienza demasiado pronto, y secciona la película en dos. Por suerte Miller y Lord son conscientes de lo que están haciendo en todo momento, y no dudan en reírse de sí mismos con la pegadiza “No todo es fabuloso”. Una metáfora del paso a la adolescencia, pero también de lo complicado que resulta hacer una secuela.

La LEGO película 2
Warner sigue riéndose de sí misma y de su fallido DCEU con la misma efectividad.

Era una quimera imposible de alcanzar, pero "La LEGO película 2" logra alcanzar el estatus necesario para moverse con dignidad como secuela. Ya no estamos ante aquella película redonda que mantenía en perfecto equilibrio las dosis de humor, aventura, y drama, pero Warner sigue teniendo entre manos una saga increíblemente divertida. Las toneladas de referencias al cine y la cultura pop de los últimos años, sumadas a la presencia de un Batman “brilli brilli”, y de otras tantas sorpresas inesperadas, hacen de es esta película una experiencia encantadora. No todo es fabuloso, ni tiene que serlo.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Esta comedia de Netflix está protagonizada por un perro y te conquistará por su 'verdad'

¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]

0

'The Hunt for Ben Solo': el proyecto secreto de Star Wars con Adam Driver que Disney canceló

'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga

0

La película de Sleeping Dogs avanza: Simu Liu confirma que el primer borrador del guion ya está terminado

El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting

La película de Horizon Zero Dawn comenzará a rodarse en 2026 y llegará a cines en 2027

PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram

Es el mayor fracaso comercial del año y Christopher Nolan dice esto: "no creo que veamos..."

Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson

0

Sale a la luz la enfermedad que padecía Diane Keaton: su familia revela el motivo de su fallecimiento

La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando

0

Muere Diane Keaton: así se reparte su fortuna de más de 100 millones de dólares

Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos

0

Warner Bros rechaza la oferta de Paramount y aumenta la tensión en Hollywood

David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery

0

La teniente Ripley está a punto de volver a 'Alien': Sigourney Weaver ya está leyendo el guion de una nueva película

Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga

0

Esta película que está arrasando en Netflix es todo un éxito: ¿merece realmente la pena 'La mujer del camarote 10'?

Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable

0

¿Qué ha pasado con 'Tron: Ares'? Su taquilla es nefasta y complica (aún más) su futuro

'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían

0