Crítica de Capitana Marvel: El gran Macguffin cósmico
Últimas fichas
Últimas noticias

Crítica de Capitana Marvel: El gran Macguffin cósmico

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La rosa es menos rosa en el rosal. Aunque Marvel había abonado el terreno durante años, y había regado con cuidado su tesoro, no logra esquivar la complicada tarea que se le venía encima. La llegada de Carol Danvers al universo cinematográfico del estudio es el epíteto de la diversidad que la compañía ha venido profesando durante los últimos años. Una introducción orgánica que viene a atar todo su ideario de igualdad feminista desde un contexto épico. Sin embargo, pese a que el envoltorio es manifiesto, la condición bajo la que nace "Capitana Marvel" la convierte en un ejercicio cumplidor y nada transgresor de un estudio acostumbrado a marcar siempre tendencia.

Anna Boden y Ryan Fleck se enfrentaban al paradigma del cine de orígenes; una película con la misión de introducir a un nuevo personaje, pero al mismo tiempo dar continuidad al clímax iniciado el pasado año. Ahora bien ¿cómo presentar a una heroína de la que los seguidores de las películas llevan oyendo desde hace años, y los seguidores de los cómics conocen de sobra? Los directores optan por la equidistancia, convirtiendo lo que debía ser una historia clásica al uso, en una ópera prima ambigua, arriesgada y refrescante. Un acierto que sin embargo se ve engullido por la intrascendencia inherente al género, y sí, la sombra de "Vengadores: Endgame".

Antes de conocer el final, toca hacer un alto en el camino. "Capitana Marvel" es la calma que precede a la tempestad de cualquier historia; ese respiro desenfadado que descarga tensión, y que en este caso, Marvel ha decidido convertir en toda una película. Para lograrlo intenta dejar de lado todo lo visto en el enfrentamiento con Thanos, y le da el espacio que necesita la heroína para brillar de forma independiente. ¿El primer paso para lograrlo?  Viajar al pasado, al momento más importante y crucial de toda la cronología del UCM.

Habíamos viajado a la Segunda Guerra Mundial, y desde entonces, el presente se había convertido en una norma no escrita para desarrollar la trama global de las Gemas del Infinito. Boden y Fleck marcan un punto de inflexión. Recuperamos los jeans desgastados, las gafas de aviador, y los Blockbusters. "Capitana Marvel" es una película de orígenes que sin embargo no comienza desde cero. En su lugar nos sumerge in situ en una conflicto intergaláctico entre dos razas alienígenas; los Kree y los Skrull. En medio de ese festival de naves voladoras, y tecnologías futuristas, aparece Vers. O al menos así la llaman sus compañeros de escuadrón Kree.

Capitana Marvel
La película cuenta con un gran arranque galáctico que presume de originalidad y épica.

Marvel es consciente de que tiene entre manos al personaje más poderoso de todo su universo, y no ahorra en recursos a la hora de diferenciarlo del resto de héroes. Aunque podría haber apostado por una introducción breve para iniciar así la historia en la Tierra, la realidad es que la película dedica todo su primer tercio a desarrollar y exponer la guerra espacial. La cinta recupera el tono galáctico de los Guardianes, y le retira el humor para quedarse solo con el envoltorio; un cambio lo suficientemente transgresor como para marcar la diferencia, y poner la primera piedra de la nueva deriva que tomará el estudio durante los próximos años.

El ritmo durante estos compases es frenético. Las conversaciones son rápidas y directas, siempre en un segundo plano. Los directores optan con astucia por apoyarse en las imágenes para establecer con claridad cuáles son los bandos, y qué papel ocupa Carol en ese conflicto. Casi sin hacer ruido van empujando la narrativa hacia el presente, al mismo tiempo que dibujan el pasado de la heroína echando mano de flashbacks y de una suerte de macguffing en forma de amnesia. En menos de media hora el estudio logra convertir a la recién llegada en una más.

Capitana Marvel
La ambientación noventera sirve para dar forma a un humor liviano y muy efectivo.

Y entonces pasa al piloto automático. La originalidad se evapora por completo. El estudio se deja llevar con un guion poco inspirado que sin llegar a ser malo, peca de intrascendente. El espíritu arrojador que desprenden la mayoría de las películas aquí ni está ni se le espera. "Capitana Marvel" es efectista para con el UCM, pero como película se siente burocrática; como si su historia fuera un precio a pagar necesario para llegar a un interés manifiesto ajeno a la propia cinta.

Ni los personajes secundarios ni las situaciones son memorables. Tan rápido sucede algo, tan rápido se olvida. Y eso no es malo, pero sí sorprendente viniendo de Marvel. Cierto es que en ese pastiche de corrección hay matices a resaltar; el gato Goose se convierte en el alivio cómico más carismático y acertado de todo el UCM, mientras que Ben Mendelsohn logra aportar vida a un cliché soso.  Ahora bien, si hay alguien que brilla –literal y textualmente- esa es Brie Larson. Había muchas dudas en torno a su capacidad para manejar un personaje tan importante, pero no tarda ni cinco minutos en despejar las dudas.

Capitana Marvel
El verdadero protagonista de la película.

El guion está construido para hacerla despuntar, sí, pero la actriz le saca todo el jugo a lo que tiene entra manos. Larson alcanza una interpretación sobresaliente que baila sin tropezar entre la comedia contenida de Steve Rogers, y la seriedad de Natasha. Durante las dos horas de metraje muestra un gran abanico de registros. Desde las miradas más serias y amenazantes, a las sonrisas irónicas que comparte con Samuel L. Jackson. Y todo ello lo hace sin perder de vista a quién está dando vida; un icono feminista dentro de un universo predominantemente masculino.

Lo refleja con una fuerza, voluntad, e inconformismo que consolidan al personaje, pero no dejan huella. La película sigue la senda de "Wonder Woman", pero no es ni de lejos el punto de inflexión que podría haber llegado a ser. Al final, su posible mensaje se ve destilado en el mismo cóctel insustancial en el que nada el propio guion. Las escenas predispuestas para resaltar el componente feminista del personaje no faltan, pero Marvel decide jugar la carta conservadora para no desviar demasiado la atención del verdadero propósito de la producción; el camino hacia el final de la Fase 3.

¿Es buena por sí misma, o es el contexto el que la hace buena? "Capitana Marvel" es más efectista que brillante. Aunque había una gran expectación por disfrutar en solitario del personaje antes de verlo cumplir con su papel en el equipo de Vengadores, el estudio decide ejecutar la película como un trámite entretenido pero poco inspirado que pasa rápido al olvido. Para los más seguidores del UCM, es sin embargo todo lo que esperaban; un cúmulo de respuestas que rellena las fisuras de la cronología, y empuja el carrusel de superhéroes hacia su gran clímax.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

¡Bombazo! Nueva película de los Simpson para 2027. Esto es todo lo que sabemos

Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film

Así fue el tremendo patinazo de la Comic-Con Málaga con la proyección de Toy Story

La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había

Arnold Schwarzenegger convierte la Comic-Con Málaga en una masterclass de vida con momentos que pasarán a la historia

El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional

Los fans están muy cabreados con la Comic-Con de Málaga 2025: colas interminables, precios desorbitados y organización cuestionable

La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas

El nuevo tráiler de Avatar: Fuego y Ceniza deja claro que en Pandora no hay tregua

El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar

Elio, la nueva aventura cósmica de Pixar, ya está disponible en Disney+

Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo

Mashle tendrá live-action, y su protagonista será el actor de Zoro en la serie de One Piece

Mashle está preparada para sumergirse en un nuevo desafío creativo, ¿le irá tan bien como al anime?

Sakamoto Days: Primer vistazo (teaser) oficial a la película live-action, ¡30 segundos que valen oro!

La película live-action de Sakamoto Days se ha dejado ver mediante su primer teaser oficial

Sakamoto Days tendrá su propia película live-action: Cuándo se estrena y todos los detalles que se conocen

Sakamoto Days, uno de los nuevo grandes fenómenos del anime, llegará al cine live-action