Crítica de Bel Canto: Nana para dormir
Últimas fichas
Últimas noticias

Crítica de Bel Canto: Nana para dormir

Publicado:
0

La potencia sin control no sirve para nada. Con un reparto estelar, una factura media-alta, y un material de base increíblemente prestigioso, "Bel Canto" tenía todo lo necesario como para convertirse en un buen drama musical. Sin embargo la conjunción de las fuerzas no lleva a un relato ni coherente ni cohesionado. Paul Weitz, conocido por la serie "Mozart in the Jungle", y por el clásico "Un niño grande", recoge la famosa novela de Ann Patchett para intentar construir su propia novela cinematográfica sin demasiado éxito.

Quizás su error de base es la distancia que se marca respecto al trabajo de la escritora. Anthony Weintraub, autor de la hipnótica "Tekkonkinkkreet", y de la antología de las Wachowski "Animatrix", propone una historia formalmente idéntica a la novela, pero materialmente distinta. La localización cambia radicalmente y con ella las motivaciones de cada uno de los personajes. Mientras Patchett nos llevaba a la casa del embajador de Japón en Lima para celebrar el 63 aniversario del emperador Akihito, Weinraub pervierte el material intercambiando la escena por la residencia del vicepresidente Rubén Ochoa.

Un cambio que se entiende solo desde el plano creativo y que en realidad no lleva a ningún sitio. "Bel Canto" no parece haber asimilado la esencia de la novela, y se va desarrollando como un elefante en una cacharrería sin tener muy claro cuál es su objetivo. Lo que debería ser un drama de tintes personales bañado por la música, se enfrenta a tracciones imposibles de vencer. Fuerzas que van mareando la historia desde la comedia, al tono narrativo más propio de la telenovela. El producto final traslada una experiencia desconcertante, pero principalmente insatisfactoria que solo logra despuntar gracias a ciertos momentos de lucidez interpretativa. ¿Se salva solo por eso?

En el año 1996 el gobierno peruano se embarca en la misión de atraer inversiones extranjeras el país, y decide tentar a un rico japonés interesado en construir una fábrica en un área local, con un caramelo imposible de rechazar; una fiesta protagonizada por la cantante de ópera Roxane Coss (Julianne Moore) , quien viaja al país solo para interpretar un concierto privado ante importantes figuras de la geopolítica internacional. Rubén Ochoa (Eddie Martínez), el vicepresidente del país, lo tiene todo dispuesto para comenzar la gala, hasta que ocurre un grave imprevisto.

Unos guerrilleros el grupo armado "Movimiento Revolucionario Túpac Amaru" (MRTA) se cuela en la residencia con la intención de secuestrar al presidente del país y sobornar al gobierno para que liberen a sus compañeros presos. La jugada sale mal porque Fujimori no se encuentra en la fiesta, y el Comandante Benjamín (Tenoch Huerta) entonces decide retener a los embajadores junto a la propia Coss para presionar a las autoridades hasta que atiendan sus condiciones. Messner (Sebastian Koch), un negociador del Comité Internacional de la Cruz Roja, hace de intermediario entre un gobierno déspota al que no le interesa rebajarse, y unos libertarios asustados por lo peligroso de la situación.

Bel Canto

Weitz tiene entra manos lo que cualquier otro director mataría por conseguir; un entorno cerrado y aislado de las normas que rigen el mundo, habitado por algunas de las estrellas más veneradas de toda la industria. El propósito de tal disposición no es más que presentar a la música como una fuerza redentora y pura capaz de hacer cambiar el corazón de las personas independientemente de su clase, raza o sexo. Y no se puede negar que "Bel Canto" consiga en cierta manera trasladar tal sentimiento, pero esa única luz no es capaz de contrarrestar el cúmulo de malas decisiones que arrastra el guion.

Aunque la premisa de la que parte es clara, la historia no tarda en devenir por derroteros contrarios a lo que pretende trasladar; el drama propio de un secuestro poco a poco va quedando en segundo plano, y la comedia y el romance ocupan el papel protagonista. Weintraub juega a crear dinámicas entre ciertos personajes aprovechando sus personalidades, pero resulta tan explícito y vulgar, que apenas queda espacio para la sorpresa cuando surge el amor. Una previsibilidad que además viene acompañada de un ritmo increíblemente lento y fandangoso, y una escenografía aburrida y poco ambiciosa. En ciertos momentos uno no sabe si está ante una película, una miniserie, o una telenovela local.

Bel Canto

Y parte de esa disonancia entre la forma y el fondo también encuentra su gasolina en la irregularidad que baña todo el conjunto. Desde la banda sonora casi inexistente, a unas interpretaciones profundamente descompensadas. Mientras Julianne Moore y Ken Watanabe logran defender sus papeles con dignidad, nos encontramos por otro lado con un reparto de secundarios que no terminan de dar la talla de calidad de la que quiere ostentar la película. María Mercedes Coroy y el resto de estrellas locales que dan vida al cuerpo guerrillero se quedan en unas interpretaciones robóticas que destruyen por completo la inmersión narrativa de la historia.

"Bel Canto" no es en términos generales una mala película, pero sí resulta una experiencia increíblemente frustrante. Como simple producto de entretenimiento no alcanza la talla de otras producciones de nivel medio, y como drama personal no le llega a la suela de los zapatos a ninguna película de los últimos años. Quizás la música sea un poder redentor capaz de acabar con las guerras, y de unir a aquellos que se sienten diferentes, pero en este caso ni el lugar ni los espectadores del concierto eran los apropiados.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

'El abismo secreto': Así es el thriller de acción, terror y ciencia ficción que llega a Apple TV+

Scott Derrickson no abandona el terror en una propuesta que se estrena en San vaLENTÍN

Publicado: 12 FEB 2025 0

¿Cuántas escenas post créditos tiene 'Capitán América: Un nuevo mundo'?

Estando ya disponible en otros países, sabemos cuántas escenas post-créditos tiene lo nuevo de 'Capitán América'

Publicado: 12 FEB 2025 0

Hoy encenderás la TV para ver esta increíble película de supervivencia de Mads Mikkelsen que emite Paramount

'Ártico' es una película de supervivencia muy interesante, con una brutal interpretación de Mikkelsen

Publicado: 12 FEB 2025 0

Esta película es Top 4 en Netflix España, pero debería llegar a más gente: una historia LGBTIQ+ que conmueve

'Te estoy amando locamente', una película LGBTIQ+ educativa que debe llegar a los institutos

Publicado: 11 FEB 2025 0

'Bridget Jones: Loca por él' - Todo lo que sabemos de la vuelta de Renée Zellweger al personaje de su vida

La película llegará justo a tiempo para celebrar San Valentín

Publicado: 10 FEB 2025 0

'Joker: Folie à deux', camino de ser la peor película de 2024: 7 nominaciones a los Razzie

La antítesis de los Oscar 2025, los premios Razzie, reconocen a Joker, Borderlands o Madame Web como lo peor de 2024

Publicado: 10 FEB 2025 0