La trilogía completa de Matrix llegará a Netflix el próximo mayo
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

La trilogía completa de Matrix llegará a Netflix el próximo mayo

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Con el paso de los años Netflix ha ido constituyendo ciertas tradiciones; renovaciones antes de estrenos, poca promoción, y celebraciones varias. Con ese historial a nadie le ha sorprendido el anuncio de este pasado fin de semana relacionado con la aclamada saga de "Matrix". Un universo que recientemente cumplía nada más y nada menos que dos décadas, y que ahora volverá a recobrar el protagonismo.

¿La píldora roja o la azul? Fue un 30 de marzo de 1999 cuando las por entonces desconocidas hermanas Wachowski le abrieron al mundo las puertas al tan temido y perturbador mundo digital. Para conmemorar la fecha, Netflix estrenará en su plataforma la trilogía completa de películas el próximo 1 de mayo.

Los años han pasado, y las numerosas voces críticas hacia la película se han ido acallando. Al contrario de lo que muchos pronosticaban, "Matrix" no ha dejado de ganar prestigio con el paso de los años, dejando de ser esa apuesta estrafalaria y arriesgada de ciencia ficción, a se uno de los grandes refrerentes del género en toda la historia del cine.

Sus temas puede que hayan quedado algo desactualizados, y su lenguaje se presta ciertamente arcaico para la generación de las redes sociales, pero el mensaje que los hermanos dejaron impresos en su obra va mucho más allá del miedo al apagón del año 2000, o a la fiebre robótica. El Agente Smith, Neo, Morfeo, y el resto de personajes son los héroes de una distopía que la propia realidad ya se ha encargado de desmentir.

"Matrix" está protagonizada por Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss y Hugo Weaving. Llegó a ser reconocida por la Academia en hasta 4 ocasiones con la preciada estatuilla dorada (Mejor Montaje, Mejor Sonido, Mejor Edición de Sonido y Mejores Efectos Visuales), y durante los años posteriores daría lugar a una franquicia multimillonaria de videojuegos, novelas, y por supuesto, películas.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño

Los santos inocentes (1984): La película que desentraña la España rural en la época de Franco

Una poderosa denuncia social sobre la desigualdad, el abuso de poder y la dignidad en el campo español

Los 3 dramones imprescindibles que ver en Movistar+ este 2025

Estas son los tres películas de drama que no debes perderte en Movistar+

Antonio Banderas casi muere grabando 'El Zorro' y no mucha gente sabe este dato

El rodaje se llevó a cabo en condiciones imprevistas que desafiaron la seguridad de los actores y del equipo técnico

'Superman 2': Todo lo que sabemos de la secuela de la película de DC y David Corenswet

'Superman 2' parece una realidad a día de hoy, aunque la película no esté confirmada

0

Luis Tosar sobre Icíar Bollaín: 'Con ella, el cine también sirve para cambiar cosas'

Luis Tosar, una figura que ha sabido ganarse el respeto y la admiración del público a través de sus poderosas interpretaciones

La piel que habito: cuando Almodóvar fue recibido con fascinación y estupor

Esta es una de esas películas que marcan un hito en la filmografía de Pedro Almodóvar