Crítica de Asher: El peso de la vida
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica de Asher: El peso de la vida

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Meter un pie en el cine de serie b no sirve de justificación para el conformismo. Menos si cabe cuando tienes entre manos a una de las estrellas mejor preparadas para ese papel que has cocinado durante meses. "Asher" podría haber sido un thriller de regusto amargo sobre el paso del tiempo y la soledad. Sobre cómo la vida no siempre recompensa, y cómo la esperanza puede traer la luz a las personas más perdidas. Lo que nos ofrece sin embargo Michael Caton-Jones es un paseo soporífero por los submundos noir del crimen, desde los tropos más sonrojantes.

Y quizás no sea intencionado.  Quizás su equipo, formado por un director que firma su segunda película tras casi una década de vacío, no está a la altura de las ambiciones que se le presumen a una historia de estas características. Caton-Jones ya perdió su tren a la fama de Hollywood con películas como "The Jackal" o "Instinto básico 2", y ni siquiera hace el ademán de poner un pie en el vagón esta vez. Su esfuerzo por intentar tejer una narrativa absorbente, o de perfilar personajes únicos, es inexistente. Algo que podría explicarse desde la propia materia prima de la que parte.

Jay Zaretsky debuta como guionista con todos los problemas que acarrean la inexperiencia. "Asher" no cree en sí misma, y de su autoconsciencia a la hora de intentar cosas nace el principal muro que se levanta entre el espectador y la pantalla. La película tiene una idea vaga de lo que quiere, pero no sabe cómo conseguirlo. Su ritmo lento más que respaldarse en la idiosincrasia del protagonista, o del costumbrismo de su vida, aparece como un recurso puramente estético. ¿No es lo que hacen las historias para adultos? Zaretsky aplica esta mayor en cada elemento de la producción escudándose en estereotipos plasticosos y soluciones sacadas del cine de serie b de los noventa.

El único que parece saber dónde está es Ron Perlman. Un actor que condensa toda su experiencia en el género para fundirse con ese antiguo miembro del Mossad reconvertido en sicario a domicilio. La monotonía de su día a día, su resiliencia para con la vida, transpira en cada una de las miradas. En los movimientos pesados que recuerdan la figura atlética y portentosa de otra época. "Asher" es una mirada nostálgica a un pasado que fue mejor, y que ya nunca volverá. Ante eso, solo queda resignarse, e intentar ser lo menos malvado posible. Claro está, si a uno no le ofrecen la oportunidad para redimirse.

Asher

El conflicto nace de dos puntos centrales; La aparición en la vida del asesino de Sophie (Famke Janssen) y un peligroso trabajo. La dicotomía entre vida profesional y vida personal se enfatiza cuando esta segunda comienza a cocinarse en forma de afecto. Ese asesino introvertido y cansado de todo encuentra en el lugar menos esperado un rayo de luz. Una oportunidad para deshacer todo el camino andado, y apegarse a una nueva balanza moral. Pero si Asher ha terminado así, es porque su oficio nunca fue compatible con lo que se entiende como una vida normal. Algo de lo que el asesino va aprendiendo mientras redefine su propia identidad.

El conflicto es interesante ¿verdad? Lástima que Caton-Jones se acerque a él con una mentalidad efectista. Al director no le preocupan en absoluto los matices que el espectador pueda extraer del personaje. Sus esfuerzos se centran en facturar una historia sin alma que carece de trascendencia, y que no hace nunca ningún esfuerzo por importarnos. Todo va sucediendo sin gracia alguna, solo para captar nuestra atención en momentos puntuales, y no para bien. "Asher" es una película de serie b disfrazada de superproducción, pero ni siquiera es la mejor. Y eso a pesar de contar con secuencias inexplicables a cámara lenta, y una explosión grotesca.

En una época en la que los héroes veteranos y experimentados les han ganado el terreno a los jóvenes otrora símbolos del Hollywood dorado, la incursión de Perlman en el club de los jubilados se siente pobre. No por él, contenido e imponente, sino por las instalaciones decadentes en las que ha decidido actuar.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Nadie esperaba esto: la película española sobre volcanes que está triunfando en Netflix

Una película de catástrofes naturales ambientada en Tenerife que lo apuesta todo por el drama romántico

0

Esta comedia de Netflix está protagonizada por un perro y te conquistará por su 'verdad'

¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]

0

'The Hunt for Ben Solo': el proyecto secreto de Star Wars con Adam Driver que Disney canceló

'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga

0

La película de Sleeping Dogs avanza: Simu Liu confirma que el primer borrador del guion ya está terminado

El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting

La película de Horizon Zero Dawn comenzará a rodarse en 2026 y llegará a cines en 2027

PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram

Es el mayor fracaso comercial del año y Christopher Nolan dice esto: "no creo que veamos..."

Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson

0

Sale a la luz la enfermedad que padecía Diane Keaton: su familia revela el motivo de su fallecimiento

La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando

0

Muere Diane Keaton: así se reparte su fortuna de más de 100 millones de dólares

Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos

0

Warner Bros rechaza la oferta de Paramount y aumenta la tensión en Hollywood

David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery

0

La teniente Ripley está a punto de volver a 'Alien': Sigourney Weaver ya está leyendo el guion de una nueva película

Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga

0

Esta película que está arrasando en Netflix es todo un éxito: ¿merece realmente la pena 'La mujer del camarote 10'?

Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable

0