Durante los últimos años se ha convertido en uno de los temas de conversación más habituales a la hora de hablar de una producción problemática. Las regrabaciones -más conocidas como reshoots- siempre suelen ser diana de toda crítica, y en el caso de "X-Men: Fénix Oscura" no fue diferente. Antes incluso de que Fox decidiera retrasar por primera vez la fecha de estreno, ya se hablaba de esta controvertida práctica. Pero, ¿fue realmente el origen de todos los males?
Parezca mentira o no, los reshoots son una práctica completamente habitual en casi cualquier producción. Incluso las cintas más grandes nacidas en los estudios de Hollywood abogan por esta práctica que permite maquillar errores y adecuar el metraje a las pretensiones que el director y el equipo depositan en el guion. Y sí, también fue absolutamente rutinario en la última entrega de los mutantes.
Esta semana Deadline abría en canal la producción de Fox para intentar dar respuesta a la desastrosa taquilla y las vergonzosas críticas que está recibiendo la cinta de Simon Kinberg. Y precisamente uno los principales temas a tratar es el de las regrabaciones, algo que de acuerdo al medio no era ni una décima parte de lo grave que aparentaba en redes sociales durante esas semanas del caos.
Y es que "X-Men: Fénix Oscura" recibió menos regrabaciones que incluso las últimas tres entregas de la saga; "Primera generación", "Días del futuro pasado", y la defenestrada "Apocalípsis". El error de todo el asunto tuvo su origen en el departamento de marketing. La división de la major no fue capaz ni de gestionar las filtraciones desde el plano comunicativo, ni de contextualizar el pánico que se estaba propagando por la comunidad.
Cintas como "Escuadrón Suicida" o "Rogue One" fueron rebozadas en más regrabaciones que la película de los mutantes, y sin embargo consiguieron remontar la situación logrando cifras de taquilla más que positivas. En el caso de la franquicia galáctica, Disney probó una de cal y otra de arena. Para el primer spin-off supo solventar la mala publicidad que estaba naciendo en torno a la práctica, y en el caso de "Han Solo" no. Algo que manifiesta con más ímpetu la importancia del marketing.
La puntilla para "X-Men: Fénix Oscura" llegó con el segundo retraso en la fecha de estreno. La cinta se iba de febrero a junio tras la liberación del segundo tráiler, y los fans se quedaban sin ningún tipo de repuesta por parte del estudio. ¿El resultado? La mala publicidad que ha terminado envenenando todo el trabajo del equipo.
Si quieres leer nuestra crítica de X-Men: Fénix Oscura, lo puedes hacer desde este enlace.
CONTENIDO RELACIONADO
Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film
La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había
La nueva vida de la actriz no le deja tiempo para rodajes largos
El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional
La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas
El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar
Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo
Muchos usuarios opinan que OnlyFans es un modo de prostitución moderno
Mashle está preparada para sumergirse en un nuevo desafío creativo, ¿le irá tan bien como al anime?
La película live-action de Sakamoto Days se ha dejado ver mediante su primer teaser oficial
A pesar de sufrir un grave accidente, el actor está fuera de peligro
Sakamoto Days, uno de los nuevo grandes fenómenos del anime, llegará al cine live-action