Tras el tremendo éxito que supuso Life is Strange para DONTNOD Entertainment, el estudio sorprendía con el anuncio de Vampyr, un título cuya temática no podía ser más opuesta a la Arcadia Bay de Max Caulfield. DONTNOD Entertainment, sin embargo, se ha asegurado de mantener en todo momento una cercanía con el público y ahora ha sido el propio director del juego, Philippe Moreau, el que ha detallado el sistema de combate del mismo a través de un post en el blog oficial de PlayStation.
Primeramente, Moreau nos pone en situación. El juego transcurrirá en las calles del Londres de 1918, un lugar atestado por la letal plaga de la peste española. Jonathan Reid, nuestro protagonista, tendrá que enfrentarse a una gran variedad de enemigos, desde cazadores de vampiros hasta monstruos mutantes, para hallar la verdad de su enfermedad y el origen de la plaga.
Dicho esto entramos directamente en lo interesante: el combate. El juego nos permitirá utilizar diferente armamento, así como esquivar los ataques de los enemigos. Estas acciones llenarán una barra de "sed de sangre" que, una vez llena, nos permitirá usar devastadoras habilidades vampíricas contra los enemigos, desde clavarles en una estaca hasta extraerles la sangre a distancia. Todo esto, además, hará que la parte de vampiro posea progresivamente a la parte humana de nuestro personaje, haciéndolo mucho más poderoso.
Las habilidades serán desbloqueadas siguiendo un esquema de árbol no linear. Esto significa, según el propio Moreau, que el jugador dispondrá de absoluta libertad para crear el personaje adaptándolo a sus gustos y, sobre todo, a su estilo del juego en particular. Las habilidades se bifurcan al progresar, lo cual nos hará tener que decidir cómo queremos jugar. Por ejemplo, la habilidad de "muelle", que nos permite avanzar más rápido, puede ser desarrollada al avanzar en el juego para hace un ataque de área destructivo o bien para garantizarnos invencibilidad durante unos segundos. La decisión será enteramente nuestra.
La dificultad en cuanto al combate estará definida por las acciones del jugador fuera de las situaciones de peligro. Esto significa que, por ejemplo, alimentarnos de civiles hará que nuestra experiencia se dispare y seamos mucho más destructivos en combate con la contraposición de encontrarnos con bestias más fuertes en las calles así como consecuencias negativas para el jugador en la historia.
Y vosotros, ¿qué opináis del título? Recordad que Vampyr tiene previsto llegar a PlayStation 4 el año que viene.
CONTENIDO RELACIONADO
Los nuevos cortometrajes animadas en stop-motion protagonizados por Mario.
Impresionante trabajo recreando Portal en Minecraft sin utilizar mods externos.
Los jugadores están haciendo tiempo hasta Battlefield 6 jugando a la anterior entrega
Carreras locas y divertidas al estilo Mario Kart, encima gastando poco dinero.
La compañía nipona vuelve a la aclamada feria oriental por segundo año consecutivo
Aunque como desarrolladores dice que les ayuda en su labor, desde la perspectiva del jugador entiende que no es necesario
Digital Foundry ha dejado claro que el rendimiento del port es algo digno de estudio
Square Enix vuelve a encender la ilusión de los fans con una fecha que podría ser clave
Pokémon GO se prepara pare remodelar su formato de niveles, con cambios que afectarán a todos los jugadores
Team Cherry asegura que el contenido adicional de Silksong será tan ambicioso como el propio juego
El productor aclara que elementos como el medidor de carga o resistencia ya formaban parte de la saga antes de que existieran los Soulslike
Koei Tecmo mostrará más de Age of Imprisonment en el evento de septiembre