Tras el tremendo éxito que supuso Life is Strange para DONTNOD Entertainment, el estudio sorprendía con el anuncio de Vampyr, un título cuya temática no podía ser más opuesta a la Arcadia Bay de Max Caulfield. DONTNOD Entertainment, sin embargo, se ha asegurado de mantener en todo momento una cercanía con el público y ahora ha sido el propio director del juego, Philippe Moreau, el que ha detallado el sistema de combate del mismo a través de un post en el blog oficial de PlayStation.
Primeramente, Moreau nos pone en situación. El juego transcurrirá en las calles del Londres de 1918, un lugar atestado por la letal plaga de la peste española. Jonathan Reid, nuestro protagonista, tendrá que enfrentarse a una gran variedad de enemigos, desde cazadores de vampiros hasta monstruos mutantes, para hallar la verdad de su enfermedad y el origen de la plaga.
Dicho esto entramos directamente en lo interesante: el combate. El juego nos permitirá utilizar diferente armamento, así como esquivar los ataques de los enemigos. Estas acciones llenarán una barra de "sed de sangre" que, una vez llena, nos permitirá usar devastadoras habilidades vampíricas contra los enemigos, desde clavarles en una estaca hasta extraerles la sangre a distancia. Todo esto, además, hará que la parte de vampiro posea progresivamente a la parte humana de nuestro personaje, haciéndolo mucho más poderoso.
Las habilidades serán desbloqueadas siguiendo un esquema de árbol no linear. Esto significa, según el propio Moreau, que el jugador dispondrá de absoluta libertad para crear el personaje adaptándolo a sus gustos y, sobre todo, a su estilo del juego en particular. Las habilidades se bifurcan al progresar, lo cual nos hará tener que decidir cómo queremos jugar. Por ejemplo, la habilidad de "muelle", que nos permite avanzar más rápido, puede ser desarrollada al avanzar en el juego para hace un ataque de área destructivo o bien para garantizarnos invencibilidad durante unos segundos. La decisión será enteramente nuestra.
La dificultad en cuanto al combate estará definida por las acciones del jugador fuera de las situaciones de peligro. Esto significa que, por ejemplo, alimentarnos de civiles hará que nuestra experiencia se dispare y seamos mucho más destructivos en combate con la contraposición de encontrarnos con bestias más fuertes en las calles así como consecuencias negativas para el jugador en la historia.
Y vosotros, ¿qué opináis del título? Recordad que Vampyr tiene previsto llegar a PlayStation 4 el año que viene.
CONTENIDO RELACIONADO
Muchos jugadores están reportando grandes problemas para descargar y jugar al juego en PC a través de la app de Electronic Arts
Después de un ataque en 2018, Nintendo ha vuelto a caer en manos de organizaciones criminales
Combina la acción de los Batman Arkham como el característico y entrañable estilo de los LEGO
Una edición que se gana a los fans y honra su éxito que todavía le precede
Lo nuevo de Capcom saldrá al mercado el próximo 27 de febrero de 2026
Y si no eres suscriptor del servicio, igualmente el juego puede ser tuyo por menos de 3 euros
Aunque Ubisoft aún no ha confirmado el port, las pistas surgidas en los últimos meses hablan por sí solas
Os ofrezco un repaso de cómo ha cambiado la potencia de las consolas de la casa PlayStation desde la primera hasta la siguiente
El próximo año 2026 comenzará fuerte con la llegada de los mutantes al tablero de juego
MachineGames ha celebrado su 15 aniversario con Indiana Jones y el Gran Círculo... ¿y su próximo proyecto?
El equipo detrás del beat 'em up roguelike confiesa el principal motivo por el que no sale en todas las plataformas
Lo de Battlefield 6 empieza a irse de las manos, y su éxito llega a superar a otros grandes shooters free to play.