La industria de los videojuegos independientes se encuentra actualmente en un estado de forma pletórico, contando en los últimos años con lanzamientos del calibre de Inside, Stardew Valley o Limbo, entre muchos otros. Es por ello que recientemente ha sido anunciado el nacimiento de la plataforma Jump, un servicio de suscripción que aspira a ser, en cierta medida, el Netflix de los juegos independientes.
Dicho servicio estará disponible en PC, Mac, HTC Vive y Oculus Rift, y el precio que deberemos pagar para disfrutar de sus opciones será de diez dólares mensuales, una cantidad muy asequible si queremos poder acceder a un gran catálogo de videojuegos y sin embargo no nos es posible permitirnos el gasto continuo de los altos precios con los que suelen contar las grandes compañías.
Jump aspira a ofrecer en sus inicios una cifre que ronde entre los 60 y 100 videojuegos independientes, pero esto no se quedará aquí, puesto que el objetivo es añadir diez títulos independientes nuevos cada mes que pase. El servicio estará disponible a partir del día 24 de julio, es decir, este mismo mes, y contará con sistemas de organización basados tanto en género como en aquellos que más recientemente han sido actualizados.
Puede que lo más curioso de Jump sea que aquellos desarrolladores que cedan sus títulos al servicio de suscripción lograrán beneficios proporcionales a la cantidad de tiempo que los jugadores pasen con sus videojuegos, y no mediante un pago que refleje la cantidad de usuarios que se han suscrito al sistema, lo cual habría sido la forma más tradicional de llevar a cabo el aspecto económico.
Otra característica en favor de Jump, es que la propia plataforma nos permitirá hacer funcionar los títulos que deseemos en el cliente del servicio, de esta forma los jugadores no necesitarán instalar al completo los juegos en su sistema. Que Jump termine por ser un éxito o acabe en el olvido todavía está por ver, pero sin lugar a dudas es una propuesta original tanto para los desarrolladores como los jugadores, y podéis probar su beta haciendo click aquí.
CONTENIDO RELACIONADO
La guerra civil de los krogan en Mass Effect 5 y sus teorías.
Ya sabemos cuáles son los videojuegos nominados en los Grammy 2026... destacando su mayor ausencia.
La Nintendo Magazine es una revista gratuita que puedes obtener por tiempo limitado.
Un descuido ha podido desvelar la fecha de lanzamiento de Silent Hill 2 Remake en Xbox.
Halo Studios acaba el soporte del juego para centrarse en múltiples proyectos en desarrollo, incluido el remake de Combat Evolved
Acción, aventura, puzzles, ritmo... y todo por menos de un euro si eres suscriptor de PlayStation Plus.
Un indie contemplativo español sobre repartir comida por un mundo que tiene alma pero le falla el cuerpo
Han pasado doce años y medio desde que salió BioShock Infinite, y todavía estamos esperando la siguiente entrega. Ken Levine decidió cerrar Irrational Games y montar Ghost Story Games con un equipo mucho más pequeño para hacer Judas, que al parecer se parece a BioShock pero también es diferente. Básicamente nos dejó colgados. Mientras tanto, […]
Ubisoft ha lanzado muchos mundos abiertos, pero esta secuela no se valoró del todo en su momento.
Mike Gamble sale a recordarnos en el N7 Day que el juego existe, que están trabajando en él y que tienen mucho universo por explorar
El shooter de extracción de Embark Studios habría generado más de 100 millones desde su lanzamiento, dejando a las consolas muy atrás
¿GTA VI está roto? ¿Rockstar Games está teniendo muchos problemas en el desarrollo?