El comienzo de 2018 va a ser demencial para nuestros bolsillos
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

El comienzo de 2018 va a ser demencial para nuestros bolsillos

Pub:
Act:
8

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Los primeros meses de 2018 van a estar llenos de lanzamientos, algo que no beneficiará a la industria del videojuego, o al menos, no a todos por igual. Juntar tantos títulos, muchos de ellos (como veremos) de género muy parecido, va a canibalizar ventas de las producciones más modestas que, si logran ser rentables, es gracias a aquella comunidad de jugadores siempre fiel a la marca.

En cambio, ver títulos tan potentes como Ni no Kuni 2: Revenant Kingdom, Far Cry 5 o Monster Hunter World ser lanzados en tres meses, va a producir que los jugadores deban escoger entre ellos u otros menores para beneficio de su propia cartera.

Rápido repaso al calendario de lanzamientos hasta abril

No queríamos hacer un calendario tal cual para hablar de todos los títulos que se lanzarán en los cuatro primeros meses del próximo año, pero es la única manera para llegar a contemplar la verdadera escabechina que se puede llegar a producir. Por ello, os vamos a ordenar por fecha de lanzamiento aquellos títulos más relevantes (que no importantes) para ver que los jugadores que desean todo lo tienen complicado.

ni no kuni 2 3585974

  • 19 de enero: Digimon Story: Cyber Sleuth y Ni no Kuni 2: Revenant Kingdom.
  • 23 de enero: Lost Sphear.
  • 26 de enero: Dragon Ball Fighter Z y Monster Hunter World.
  • 30 de enero: Dissidia: Final Fantasy NT.
  • 2 de febrero: UFC 3.
  • 6 de febrero: Shadow of the Colossus.
  • 9 de febrero: The Seven Deadly Sins: Knights of Britannia.
  • 13 de febrero: Dynasty Warriors 9 y Kingdom Come: Deliverance.
  • 15 de febrero: Secret of Mana.
  • 18 de febrero: Bayonetta 1 y 2 para Nintendo Switch.
  • 22 de febrero: Metal Gear Survive.
  • 23 de febrero: Sword Art Online: Fatal Bullet.
  • 13 de marzo: Devil May Cry HD Collection.
  • 20 de marzo: Attack on Titan 2, Sea of Thieves y Yakuza 6: The Song of Life.
  • 23 de marzo: A Way Out.
  • 26 de marzo: Far Cry 5.
  • 30 de marzo: Atelier Lydie & Suelle: The Alchemist and the Mysterious Paintings.

De momento, abril sigue sin contar con fechas destacadas aunque todavía quedan títulos como God of War sin una fecha establecida que podrían abultar aún más esta lista. Es un problema ver a más de 20 videojuegos más o menos importantes (aunque algunos sean de géneros más limitados como el RPG japonés) en unas fechas que son posteriores a la temida "cuesta de enero".

Sea of thieves

¿Vencedores o vencidos?

Como ya hemos apuntado antes, habrá diferentes títulos que lo tengan difícil. Pero primero hablaremos de los que parecen los claros vencedores por varios motivos: su reconocimiento, su impulso gracias al marketing o su facilidad de apelación al público. Entre los videojuegos que pueden lograr triunfar en estas fechas tan abultadas se encuentran Monster Hunter World, Far Cry 5, ambas entregas de Bayonetta y, quizás, Sea of Thieves (puesto que el público de Xbox One tiene hambre por lo nuevo de Rare).

Sobre Bayonetta y su secuela para Nintendo Switch, su anuncio hace escasas horas junto a una tercera entrega totalmente nueva han aumentado las ganas de probar lo nuevo de Platinum Games, impulso que ayudará sin duda alguna a que estos "remasters" o "ports" se vendan más fácilmente que si no se hubiera producido dicho anuncio. El caso de Far Cry 5 es fácil de estudiar: la franquicia es un éxito, detrás tiene a Ubisoft y la compañía ha demostrado con títulos como Ghost Recon: Wildlands que aunque haya "apretón" de lanzamientos siempre logran triunfar.

Por último, Monster Hunter World lo debería tener fácil por ser la primera entrega con una campaña de marketing tan enfocada al mercado Occidental. Sino, incluso las ventas en Japón le salvarían de la catástrofe, pero auguramos que Europa y América lo acogerán con los brazos abiertos: aunque su centro no ha cambiado mucho, el amor hacia un argumento más trabajado, la apertura hacia un cuasi mundo abierto y dicha campaña promocional lo deberían aupar hacia los primeros puestos de ventas de estos primeros meses del año.

monster hunter world

En el lado contrario, encontramos a claros vencidos: Metal Gear Survive, A Way Out y Secret of Mana lo tendrán complicado. El primero, claramente, por el nuevo enfoque que ha recibido la saga (ahora de Konami y no de Kojima): no ha gustado, y ni en mejores fechas habría logrado vender más. A Way Out lo tiene difícil por ser un título totalmente nuevo aunque con el respaldo de EA. Puede ser rentable, pero es difícil que en estos meses consiga un buen bocado como sí puede ocurrir con Sea of Thieves (un título de Rare que se ve impulsado por una marcada ambientación pirata).

Por último, Secret of Mana funciona como remake, pero su aspecto nos recuerda más a un remaster "bien maquillado" que apelará a los más nostálgicos pero no a nuevos jugadores. Una pena, pues estamos ante una de las aventuras más queridas del siglo pasado en el mercado de los videojuegos. Además, se enfrenta en estos meses a otros videojuegos de rol que, si tampoco triunfarán por cómo se recibe en Occidente, sí apelan más a su mercado objetivo.

En tierra de nadie

El resto de videojuegos que hemos nombrado se quedarán en tierra de nadie. ¿Los motivos? Habrá una fuerte dicotomía entre dos verdades: mientras que el público que juega a videojuegos que provienen a Japón siempre ha sido fiel y ha comprado más que otro tipo de mercado, hay tal avalancha que un factor tan determinante como el idioma puede dar la vuelta a la tortilla. Proyectos como Yakuza 6: The Song of Life o Dissidia: Final Fantasy NT lo tienen todo para triunfar o derrapar. Sobre el videojuego de SEGA, los anteriores remakes que nos han llegado no han logrado vender grandes cantidades (aunque tampoco se distribuyeron muchas), y Dissidia es una franquicia que lleva años "en el olvido" pese a que los jugadores demandaban una nueva entrega.

Dissidia 22 1

De los otros proyectos, títulos como el nuevo Digimon, The Seven Deadly Sins o Atelier tienen en común que son videojuegos "muy japoneses" que sin una campaña de marketing que se centre en nuevos mercados podrían verse canibalizados estos meses. Ni una traducción al español, como Dynasty Warriors 9, puede provocar que la franquicia venda más que anteriores entregas. Dudas tenemos, eso sí, de la segunda entrega de Ni No Kuni. Es el videojuego más complicado de analizar puesto que la primera parte fue un éxito en Occidente aunque no en Japón...

Esto es una opinión totalmente PERSONAL

Las líneas escritas más arriba corresponden a una opinión personal del redactor que ha realizado este artículo. Con ello no quiero decir que pueda equivocarme (seguramente ocurrirá), pero es notable ver cómo estos primeros meses se han llenado de proyectos (sobre todo para PlayStation 4) muy interesantes y con buen aspecto que pueden ver lastrado su éxito comercial por una "mala" planificación del calendario.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Drama en Battlefield 6: el nuevo mapa de la Temporada 1 provoca una oleada de críticas

El estreno de la Temporada 1 se ve empañado por el mapa que nadie parece disfrutar

La mejor configuración de Battlefield REDSEC en PC para conseguir el mejor rendimiento y visibilidad

Si combinas estos ajustes gráficos, encontrarás el equilibrio perfecto entre rendimiento, visibilidad y experiencia

¿Saldrá Arc Raiders en PS4, Xbox One y Nintendo Switch 2? Esto es todo lo que se sabe por el momento

Lo nuevo de Embark Studios promete convertirse en un auténtico fenómeno dentro del sector de videojuegos multijugador

JCC Pokémon Pocket por fin le da uso al cupón futuro: puedes conseguir hasta 1.200 relojes con él

Se trata de un objeto que muchos usuarios han tenido en el inventario de la app desde hace tiempo

La Oficina de Patentes de Japón tumba a Nintendo: su demanda contra Palworld no se sostiene

El intento de Nintendo por registrar el sistema de juego fue rechazado al no considerarse una innovación propia

Todas las recompensas de la Temporada 2 de Leyendas Pokémon: Z-A y cómo se consiguen

Game Freak ha actualizado la lista de ítems que obtendremos por subir a cada rango dentro de la competición

Animal Crossing: New Horizons anuncia su Nintendo Switch 2 Edition con una infinidad de mejoras

También se ha anunciado la actualización 3.0 del juego original para Nintendo Switch

El MMO de El Señor de los Anillos habría sido cancelado (otra vez) por Amazon, según reporte

Se rumoreó otra cancelación en 2022, pero luego el proyecto resucitó después de que lo cogieran los creadores de New World

Hazte con esta imprescindible saga completa en PS Store a menos de la mitad de su precio

Hay franquicias que seguro que muchos no habéis jugado por falta de tiempo o recursos pero que sean muy imprescindibles. Os voy a recomendar una está en oferta en PS Store y que es de una saga que no es tan mediática como otras pero es igualmente imprescindible. Os lo cuento a continuación. A Plague […]

PS Plus noviembre 2025: ¿Cuándo estarán disponibles para descargar los nuevos juegos de Essential?

La nueva línea de títulos está encabezada por Stray, el gatuno juego de 2022

Epic Games lo vuelve a hacer: dos juegos totalmente GRATIS para celebrar Halloween (y son brutales)

No necesitas pagar nada: entra, reclama y juega sin gastar un céntimo como viendo siendo habitual

Switch 2 recibirá un pack de Resident Evil que incluye la trilogía más reciente de la saga al completo

Resident Evil 7 Gold Edition, Village Gold Edition y Requiem serán los títulos incluidos en esta colección