No son pocos los intercambios que han habido ya entre Netflix y Disney sobre el campo de batalla. En las oficinas, la diplomacia sin embargo sigue reinando a expensas de el error de uno u otro. Y es que aunque ambas compañías representarán el futuro del streaming a partir del año que viene, tanto Reed Hastings como Bob Iger llevan impresos en la frente eso de 'mantén a tus amigos cerca, y a tus enemigos más cerca todavía'. Porque la incertidumbre está a la orden del día en movimientos tan arriesgados como la multimillonaria inversión en contenido original de Netflix, y la compra de Fox por parte de Disney. Estos últimos además ahora parecen más preocupados por Comcast que por la gran N de la televisión.
"Personalmente me gusta Netflix. Han conseguido tener un gran producto", explicaba el CEO de estrategias de Disney, Kevin Mayer, en una entrevista para Deadline. "Lo están haciendo extraordinariamente bien en el mercado. Además, lo que estamos haciendo no es para intentar herir o matar a Netflix". Por el momento la multinacional del ratón parece preocupada más por otros asuntos internos como la posible disonancia entre productos y públicos. "Tenemos Marvel y Star Wars en nuestros parques temáticos y en nuestro Disney Channel", aseguraba. "No creemos que haya una disonancia de marca".
Hace unos días salían a la luz los primeros detalles de la plataforma que llegará en otoño de 2019 a Estados Unidos, y se pudieron conocer los presupuestos que manejarán para sus producciones. En ese sentido a Mayer no le preocupa no poder abarcar todo el mercado ni todos los contenidos. El lanzamiento de ESPN Plus, el canal de deportes esta primavera no es considerada un peligro a pesar de cubrir una oferta lejana para ellos. "Estamos bien servidos por el pago del ecosistema televisivo", confesaba. "Decenas de millones de consumidores están bien servidos por él. Sin embargo también queremos ofrecerles la opción de comprar más preparándonos para el futuro".
¿Significa eso que veremos fútbol o baloncesto en el servicio de Disney? Es todavía pronto para saberlo, pero sería un movimiento inteligente a tenor de lo que ofrece y ofrecerá la competencia más directa. Por lo pronto todas las miradas están puestas en la división de contenidos que harán con Hulu, de la cual poseen un 60% de las acciones, y de la resolución judicial que podría iniciar un verdadero peligro con Comcast como protagonista del boicot.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa