Crítica de la segunda temporada de The Handmaid's Tale
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica de la segunda temporada de The Handmaid's Tale

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Basada en la novela homónima escrita por Margaret Atwood y publicada en 1985, "The Handmaid's Tale (El cuento de la criada)" cautivó a todos los espectadores con su estreno el año pasado y logró ganar diversos importantes premios tanto para la serie en general como para su estrella, Elisabeth Moss. Asimismo, se consolidó no solo como una adaptación literaria más que convincente, sino como una producción con un lenguaje visual realmente destacado.

Ahora, HBO España acaba de estrenar a través de su plataforma los dos primeros episodios de la esperada segunda temporada. A pesar de que la historia narrada por Atwood concluyó en la temporada antecesora, la adaptación televisiva continúa con el objetivo de explorar el mundo de Gilead más allá de la novela, y, sorprendentemente, lo logra de forma muy eficaz. Cuanto más avanzamos en la narración, cuanto más aprendemos acerca de este mundo, más sentimos la desesperación de June.

El primer episodio reanuda el punto exacto en el que finalizó la anterior entrega. La recién embarazada June Osborne había sido encerrada en una camioneta en dirección a un lugar desconocido tras el levantamiento de criadas contra la tía Lydia. "No tengo manera de saber si este es mi fin o un nuevo comienzo [...] Subo y penetro en la oscuridad del interior; o en la luz", decía la protagonista interiormente. De esta manera, la serie rompe con la genial ambigüedad de la novela y muestra qué sucede realmente. Ahora sabemos que ciertamente no se trataba de su final, pero tampoco encontrará un camino lleno de luz en esta nueva temporada.

Junto con la gran interpretación de Moss, uno de los mejores elementos de "The Handmaid's Tale" sigue siendo su estética apocalíptica: colores degradados, viento helado, oscuridad envolvente... Las imágenes continúan impresionando de la misma forma que en la entrega anterior a pesar de que la estética ha cambiado debido a nuevas ubicaciones. La serie se ha abierto más allá de la peligrosa ciudad de Boston y la libertad de Canadá.

En los primeros minutos de esta nueva temporada conocemos las Colonias, un páramo brutal al cual las mujeres desobedientes son enviadas a trabajar durante lo que les queda de vida. Esta nueva localización supone un soplo de aire fresco para la serie, no por ser más o menos aterradora que Gilead, sino porque introduce un nuevo lenguaje visual dentro de la serie a través de sus colores quemados y nuevas reglas que expanden aún más este fantástico universo.

handmaid2

En casi todos los aspectos, "The Handmaid's Tale" sigue siendo coherente con el tono de la primera temporada, pero varía ligeramente su enfoque narrativo. En primer lugar, hay una notable disminución en la cantidad de voz en off utilizada que tanto caracterizó a la anterior entrega de la serie. Ahora los guionistas parecen tener una mayor confianza narrativa y permiten que los momentos más oscuros de June se desarrollen rodeados de silencio.

Asimismo, en esta ocasión June cede parte de su protagonismo a su amiga Emily (Alexis Bledel), quien ha sido desterrada y esclavizada en las Colonias anteriormente mencionadas. De esta manera, conocemos a través de flashbacks que tiempo atrás ella fue una profesora universitaria con una esposa y un hijo. Las historias de ambos personajes, que se complementan mutuamente de forma magistral, se basan en la supervivencia, en cómo seguir manteniendo la humanidad frente a la tremenda brutalidad que sufren.

Por otro lado, la serie sigue detallando a través de situaciones realmente creíbles cómo la sociedad está reprimiendo a la mujer paulatinamente hasta llegar a la distópica República de Gilead. Sin embargo, esta temporada también se adentra en el sometimiento a homosexuales y otras religiones, consiguiendo que no desentone en ningún momento dentro de la temática general de la serie.

handmaid1

La historia se torna aún más oscura, pero cada nuevo detalle concuerda perfectamente con la novela de Atwood. Por tanto, difícilmente los seguidores de la serie quedarán decepcionados con esta nueva entrega, que continúa siendo intensa, desgarradora y mantiene un ritmo perfecto que permite que nosotros mismos sintamos la misma rabia de June.

HBO España estrena un nuevo episodio de "The Handmaid's Tale" todos los miércoles a través de su plataforma de streaming. La próxima semana llegará el tercer capítulo de la serie, que promete seguir mostrándonos nuevos aspectos de este mundo distópico y hacernos reflexionar sobre nuestra propia sociedad.

Redactado por:

CONTENIDO RELACIONADO

El propio jefazo de Battlefield 6 critica la app de EA y pide que compremos el juego en Steam

Muchos jugadores están reportando grandes problemas para descargar y jugar al juego en PC a través de la app de Electronic Arts

¡Otra vez! Nintendo ha vuelto a ser atacada por un grupo de hackers

Después de un ataque en 2018, Nintendo ha vuelto a caer en manos de organizaciones criminales

El mejor de todos: Se filtran 10 minutazos de gameplay de LEGO Batman: Legacy of the Dark Knight

Combina la acción de los Batman Arkham como el característico y entrañable estilo de los LEGO

Apunta en el calendario: esta es la fecha en la que podrás reservar Resident Evil Requiem

Lo nuevo de Capcom saldrá al mercado el próximo 27 de febrero de 2026

PS Store se pasa el juego: solo por ser de PS Plus, este juego con un 80 en Metacritic te cuesta 1€

Y si no eres suscriptor del servicio, igualmente el juego puede ser tuyo por menos de 3 euros

Una tienda filtra que Assassin's Creed Shadows para Switch 2 es real, pero con una mala noticia

Aunque Ubisoft aún no ha confirmado el port, las pistas surgidas en los últimos meses hablan por sí solas

De PS1 hasta PS6: estos son los increíbles saltos de potencia de las consolas de Sony

Os ofrezco un repaso de cómo ha cambiado la potencia de las consolas de la casa PlayStation desde la primera hasta la siguiente

¿Indiana Jones o Wolfenstein? El nuevo secreto de MachineGames tras 15 años que devuelve la ilusión a sus fans

MachineGames ha celebrado su 15 aniversario con Indiana Jones y el Gran Círculo... ¿y su próximo proyecto?

Absolum y su misteriosa ausencia en Xbox: el estudio aclara lo que realmente ocurrió

El equipo detrás del beat 'em up roguelike confiesa el principal motivo por el que no sale en todas las plataformas

Las cifras de Battlefield 6 son tan bestias que ya ha conseguido superar a este exitoso shooter... que es gratuito

Lo de Battlefield 6 empieza a irse de las manos, y su éxito llega a superar a otros grandes shooters free to play.