Crítica de la segunda temporada de The Handmaid's Tale
Últimas fichas
Últimas noticias

Crítica de la segunda temporada de The Handmaid's Tale

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Basada en la novela homónima escrita por Margaret Atwood y publicada en 1985, "The Handmaid's Tale (El cuento de la criada)" cautivó a todos los espectadores con su estreno el año pasado y logró ganar diversos importantes premios tanto para la serie en general como para su estrella, Elisabeth Moss. Asimismo, se consolidó no solo como una adaptación literaria más que convincente, sino como una producción con un lenguaje visual realmente destacado.

Ahora, HBO España acaba de estrenar a través de su plataforma los dos primeros episodios de la esperada segunda temporada. A pesar de que la historia narrada por Atwood concluyó en la temporada antecesora, la adaptación televisiva continúa con el objetivo de explorar el mundo de Gilead más allá de la novela, y, sorprendentemente, lo logra de forma muy eficaz. Cuanto más avanzamos en la narración, cuanto más aprendemos acerca de este mundo, más sentimos la desesperación de June.

El primer episodio reanuda el punto exacto en el que finalizó la anterior entrega. La recién embarazada June Osborne había sido encerrada en una camioneta en dirección a un lugar desconocido tras el levantamiento de criadas contra la tía Lydia. "No tengo manera de saber si este es mi fin o un nuevo comienzo [...] Subo y penetro en la oscuridad del interior; o en la luz", decía la protagonista interiormente. De esta manera, la serie rompe con la genial ambigüedad de la novela y muestra qué sucede realmente. Ahora sabemos que ciertamente no se trataba de su final, pero tampoco encontrará un camino lleno de luz en esta nueva temporada.

Junto con la gran interpretación de Moss, uno de los mejores elementos de "The Handmaid's Tale" sigue siendo su estética apocalíptica: colores degradados, viento helado, oscuridad envolvente... Las imágenes continúan impresionando de la misma forma que en la entrega anterior a pesar de que la estética ha cambiado debido a nuevas ubicaciones. La serie se ha abierto más allá de la peligrosa ciudad de Boston y la libertad de Canadá.

En los primeros minutos de esta nueva temporada conocemos las Colonias, un páramo brutal al cual las mujeres desobedientes son enviadas a trabajar durante lo que les queda de vida. Esta nueva localización supone un soplo de aire fresco para la serie, no por ser más o menos aterradora que Gilead, sino porque introduce un nuevo lenguaje visual dentro de la serie a través de sus colores quemados y nuevas reglas que expanden aún más este fantástico universo.

handmaid2

En casi todos los aspectos, "The Handmaid's Tale" sigue siendo coherente con el tono de la primera temporada, pero varía ligeramente su enfoque narrativo. En primer lugar, hay una notable disminución en la cantidad de voz en off utilizada que tanto caracterizó a la anterior entrega de la serie. Ahora los guionistas parecen tener una mayor confianza narrativa y permiten que los momentos más oscuros de June se desarrollen rodeados de silencio.

Asimismo, en esta ocasión June cede parte de su protagonismo a su amiga Emily (Alexis Bledel), quien ha sido desterrada y esclavizada en las Colonias anteriormente mencionadas. De esta manera, conocemos a través de flashbacks que tiempo atrás ella fue una profesora universitaria con una esposa y un hijo. Las historias de ambos personajes, que se complementan mutuamente de forma magistral, se basan en la supervivencia, en cómo seguir manteniendo la humanidad frente a la tremenda brutalidad que sufren.

Por otro lado, la serie sigue detallando a través de situaciones realmente creíbles cómo la sociedad está reprimiendo a la mujer paulatinamente hasta llegar a la distópica República de Gilead. Sin embargo, esta temporada también se adentra en el sometimiento a homosexuales y otras religiones, consiguiendo que no desentone en ningún momento dentro de la temática general de la serie.

handmaid1

La historia se torna aún más oscura, pero cada nuevo detalle concuerda perfectamente con la novela de Atwood. Por tanto, difícilmente los seguidores de la serie quedarán decepcionados con esta nueva entrega, que continúa siendo intensa, desgarradora y mantiene un ritmo perfecto que permite que nosotros mismos sintamos la misma rabia de June.

HBO España estrena un nuevo episodio de "The Handmaid's Tale" todos los miércoles a través de su plataforma de streaming. La próxima semana llegará el tercer capítulo de la serie, que promete seguir mostrándonos nuevos aspectos de este mundo distópico y hacernos reflexionar sobre nuestra propia sociedad.

Redactado por:

CONTENIDO RELACIONADO

Elden Ring en Nintendo Switch 2 es un desastre: los que lo han probado hablan de su rendimiento

El juego se puede probar en la Gamescom 2025 por periodistas pero está prohibido grabar imágenes

El posible descuido de una empresa australiana que habría confirmado Forza Horizon 6

Una simple publicación eliminada en Instagram podría haber adelantado la próxima gran entrega de la saga de conducción de Xbox

PS Plus septiembre 2025: Estos son los juegos que entran en nuestras predicciones

En menos de una semana los juegos serán revelados oficialmente por PlayStation

Un trozo de GTA VI en la vida real: este coche de policía único puede ser tuyo, aunque prepara el dinero

El Chevrolet 2013 escaneado en 3D por Rockstar luce los emblemas de la policía de Vice City y una matrícula personalizada

La fecha de salida de Metroid Prime 4: Beyond es casi oficial; el juego ha sido listado en la ESRB

Todos los títulos que aparecen listados en estos sistemas de clasificación por edades están a punto de ser lanzados

Game Science confirma que Black Myth: Wukong continuará y tendrá más contenido

Game Science cumple con las expectativas y presentará nuevo contenido para el exitoso Rey Mono

¿Vale la pena comprar la Vault Edition de Black Ops 7 por 110 €? Esto es lo que incluye y mi opinión

Te enseño lo que trae la edición más cara de Black Ops 7 y si realmente merece la pena

Sony confirma que el precio de PS5 aumenta a partir de mañana en Estados Unidos: así es el nuevo mercado

A pesar de comentar que no ocurriría, el precio de PS5 también va a aumentar en Estados Unidos.

¡Golpe de nostalgia! He-Man and the Masters of the Universe: Dragon Pearl of Destruction es un sueño cumplido

Bitmap Bureau presenta Dragon Pearl of Destruction con pixel art espectacular y gameplay retro de dos jugadores

The Rogue Prince of Persia abandona el Early Access y llega a consolas tras un año de desarrollo y GamePass

Evil Empire y Ubisoft lanzan la versión 1.0 del roguelite con más de 15 actualizaciones implementadas

Entre los juegos que abandonan PS Plus en septiembre hay dos joyas que te recomiendo jugar a la de ya

Ya sabemos qué juegos abandonan PS Plus el mes que viene... y estos dos son imprescindibles.