Su crecimiento ha sido lento pero constante. Aunque en Europa su recorrido no alcanza ni la década, en Estados Unidos su implantación viene de lejos. Netflix se ha consolidado como la plataforma de streaming de referencia principalmente por su inmenso catálago, pero últimamente también por su calidad. Su inversión multimillonaria en contenido original ha dado unos resultados espectaculares, y en una época en la que las nuevas generaciones ya no ven la televisión, significa un cambio de paradigma histórico.
Recientemente se ha llevado a cabo una encuesta con 2500 participantes adultos en la que se buscaba averiguar cuál es la preferencia de visualización de los estadounidenses. Y los resultados no pudieron ser más sorprendentes. A la pregunta "¿Qué plataforma usas habitualmente más para ver contenido de vídeo en televisión?" el 27% de los encuestados eligieron Netflix, seguido por un 20% los que optaron por la televisión por cable, un 18% los que prefieren la televisión tradicional, y un 11% Youtube.
De entre los espectadores de 18 a 34 años los resultados son todavía más sangrantes para las compañías más veteranas. Casi el 40% de los jóvenes del país eligen Netflix como su opción número uno para ver contenido en vídeo, muy lejos del todavía escaso 17% de Youtube, el 7,6% de Hulu, y el sangrante 7,5% de la televisión tradicional. La plataforma de Reed Hastings se coloca incluso en segunda posición con un 24% entre los estadounidenses suscritos a algún paquete de televisión por cable. Tan solo un 2% por debajo de esta misma opción.
Es evidente que la sociedad ha cambiado, y que la llegada de Internet ha trastocado los hábitos de consumo, sin embargo durante los últimos años el salto parece haberse acelerado. En España la situación todavía sigue lejos de parecerse a la de Estados Unidos, pero el país americano es un referente para el camino inevitable que terminarán siguiendo el resto de países.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Marketing? Nadie vio venir que 'Thunderbolts*' fuese realmente 'Los Nuevo Vengadores'
Tardarás más de un mes en ver 'Logistics', una película sueca que dura 35 días y 17 horas
'Los Mercenarios 3', fruto de la mala relación que mantienen Sylvester Stallone y Bruce Willis
Se trata de uno de los personajes más emblemáticos de la franquicia creada por George Lucas y ahora llevada por Disney
'Thunderbolts*' tiene la escena post-créditos más larga de la historia del UCM
'2001: Odisea en el espacio' introdujo muchos temas que se siguen explotando en la ciencia ficción
'El Padrino', la mejor película estadounidense para Steven Spielberg: él no tiene dudas
Los Cuatro Fantásticos debutan en la secunda escena post-créditos de 'Thunderbolts*'
'Estragos 2' está siendo todo un éxito en Netflix y su secuela no se descarta
Los productores de las películas de Sonic, detrás de la adaptación de 'Clair Obscur: Expedition 33'
Universal quiere apostar por el clásico de SEGA con un proyecto de alto voltaje que promete acción a raudales
Nanni Moretti dirige y escribe una extraña, pero encantadora comedia sobre un Papa en crisis