Ubisoft lleva varios meses en el punto de mira por esa práctica que, lejos de haber creado ellos, han comenzado a implementar en sus grandes propuestas apoyando un nuevo modelo de negocio que no siempre ha sentado bien a los jugadores: Las cajas de botín. Recientemente confirmaron que uno de sus próximos lanzamientos, Trials Rising, contará con la presencia de micropagos a través de cajas de botín, lo que como era de esperar, ha molestado una vez más a la comunidad, en concreto a los seguidores de este tipo de títulos que no ven necesaria la presencia de estas funciones.
A raíz de ello, un representante de prensa de la compañía se ha pronunciado a través de un comunicado oficial, con la intención, suponemos, de calmar un poco el ambiente dando un nuevo punto de vista sobre los micropagos, argumentando su aspecto positivo, lo que ha tenido el efecto contrario al esperado entre sus seguidores. El comunicado ha llegado a través de Steam, a la ficha del juego en cuestión.
https://areajugones.sport.es/2018/08/21/trials-rising-luce-su-frenetismo-en-un-nuevo-trailer-desde-la-gamescom-2018/
El miembro de Ubisoft se ha intentado explicar de la siguiente forma: "Como se ha explicado en varias ocasiones, estas cajas son puramente cosméticas. Aceptamos de forma sincera la manera en la que muchos jugadores se sienten con respecto a ellas, sin embargo, como ya hemos indicado varias veces, se puede optar por no comprarlas. En última instancia, están pensadas para aquellos jugadores que quieren algo de ayuda para destacar online o incluso para aquellos que quieren apoyar un juego y a nosotros incluso más".
No quedándose tranquilo con esa argumentación, añadía temas de beneficios para seguir rizando el rizo: "Sí, esto se traduce en que hay algunos jugadores que gastan más dinero en nuestros juegos que otros, y esto da como resultado videojuegos que generan más beneficios para nosotros. También nos ayuda a invertir más dinero en nuevos juegos y conocer qué quieren los jugadores en el futuro en sus juegos. Si los jugadores no compraran este tipo de cajas, quizás no se añadirían en los videojuegos en el futuro". En términos de beneficios, no se les puede quitar la razón, si esta práctica genera mayores ganancias, significa que hay interés por parte de la comunidad, por lo que todo parece indicar que seguirán implementándolas en sus títulos, aunque su imagen pueda verse deteriorada.
CONTENIDO RELACIONADO
La nueva entrega de fútbol queda confirmada para la consola híbrida de Nintendo
Sony Interactive Entertainment vuelve a declinar participar en la feria alemana mientras Microsoft y Nintendo confirman su presencia
Nate Fox y Jason Connell explican su filosofía de exploración y el compromiso con la cultura japonesa
El famoso creador de contenido polémico ha lanzado recientemente un juego y ha provocado un montón de quejas en redes sociales
La edición más completa del clásico de estrategia está disponible sin coste hasta el 24 de julio, incluyendo todas las expansiones
El icónico skater explica que prácticamente había tirado la toalla con la idea de hacer un juego de skate
La colaboración incluye teclado mecánico, auriculares, ratón y alfombrilla gaming con diseños inspirados en Pikachu y Kanto
Las pistas son pocas, pero suficientes para ilusionar a los fans de Samus Aran
El exitoso luchador de la UFC revela un lado gamer que absolutamente nadie podía anticipar
Virtuos también se encuentra detrás del desarrollo de Metal Gear Solid Delta: Snake Eater
La primera actualización ya se encuentra disponible, siendo el parche día uno del mismo
Ya hemos superado el ecuador del mes de julio, lo que provoca algo que todo el mundo sabe (bueno, no todos, solo los que están metidos en el mundo de los videojuegos): que la comunidad de suscriptores de PS Plus están ya pendientes de las cuentas oficiales de PlayStation en redes sociales para ver cuándo […]