Ubisoft lleva varios meses en el punto de mira por esa práctica que, lejos de haber creado ellos, han comenzado a implementar en sus grandes propuestas apoyando un nuevo modelo de negocio que no siempre ha sentado bien a los jugadores: Las cajas de botín. Recientemente confirmaron que uno de sus próximos lanzamientos, Trials Rising, contará con la presencia de micropagos a través de cajas de botín, lo que como era de esperar, ha molestado una vez más a la comunidad, en concreto a los seguidores de este tipo de títulos que no ven necesaria la presencia de estas funciones.
A raíz de ello, un representante de prensa de la compañía se ha pronunciado a través de un comunicado oficial, con la intención, suponemos, de calmar un poco el ambiente dando un nuevo punto de vista sobre los micropagos, argumentando su aspecto positivo, lo que ha tenido el efecto contrario al esperado entre sus seguidores. El comunicado ha llegado a través de Steam, a la ficha del juego en cuestión.
https://areajugones.sport.es/2018/08/21/trials-rising-luce-su-frenetismo-en-un-nuevo-trailer-desde-la-gamescom-2018/
El miembro de Ubisoft se ha intentado explicar de la siguiente forma: "Como se ha explicado en varias ocasiones, estas cajas son puramente cosméticas. Aceptamos de forma sincera la manera en la que muchos jugadores se sienten con respecto a ellas, sin embargo, como ya hemos indicado varias veces, se puede optar por no comprarlas. En última instancia, están pensadas para aquellos jugadores que quieren algo de ayuda para destacar online o incluso para aquellos que quieren apoyar un juego y a nosotros incluso más".
No quedándose tranquilo con esa argumentación, añadía temas de beneficios para seguir rizando el rizo: "Sí, esto se traduce en que hay algunos jugadores que gastan más dinero en nuestros juegos que otros, y esto da como resultado videojuegos que generan más beneficios para nosotros. También nos ayuda a invertir más dinero en nuevos juegos y conocer qué quieren los jugadores en el futuro en sus juegos. Si los jugadores no compraran este tipo de cajas, quizás no se añadirían en los videojuegos en el futuro". En términos de beneficios, no se les puede quitar la razón, si esta práctica genera mayores ganancias, significa que hay interés por parte de la comunidad, por lo que todo parece indicar que seguirán implementándolas en sus títulos, aunque su imagen pueda verse deteriorada.
CONTENIDO RELACIONADO
No tienen que ver con el juego en sí, pero Team Cherry actualizará Hollow Knight: Silksong para arreglarlo.
Ver imágenes de la realidad y compararlas con Kingdom Come Deliverance 2 es alucinante.
Se revela una nueva historia entre el responsable de Kojima Productions y el director de un banco que no tiene desperdicio
No habrá que esperar mucho para ver la retransmisión, pues tendrá lugar esta misma semana
El 'casi remake' de The Elder Scrolls IV recibirá su versión física en menos de un mes, de acuerdo a una reciente filtración
La compañía ha revelado una nueva manera de premiar a los jugadores más dedicados de PS4 y PS5 y comenzará con Ghost of Tsushima
Los creadores de este metroidvania están haciendo muy buena publicidad de su propuestas
El misterio sobre el protagonista de Physint, nuevo juego de Hideo Kojima, ya se trata de resolver.
Se trata de una de esas trilogías de videojuegos que todo el mundo debería probar en algún momento
El mejor League of Legends de Europa llega a Madrid del 26 al 28 de septiembre
Una oferta que puedes aprovechar si eres suscriptor activo de PS Plus.
Aparece un mensaje que parece dejar claro que se podrá jugar en más plataformas, incluida PlayStation