En los años 80 se estableció un reparto de la tarta que con los cambios que ha vivido la industria en el último lustro ha dejado de ser justo para algunas de las partes. La tan mencionada ventana de distribución determina el tiempo que tarda una película en pasar de las salas de cine al alquiler digital, a las tiendas, y finalmente a las plataformas de streaming. Sin embargo el auge de estas últimas sumado al cambio de comportamiento del consumidor, lleva poniendo en pie de guerra a exhibidores y estudios desde hace ya varios años. Un conflicto que parecía haberse calmado en los últimos meses, pero que Universal y Warner están ahora dispuestas ha reavivar.
Hasta ahora, el ciclo marcaba un mínimo de cuatro meses -varía en torno a los 90 días dependiendo del país- para que la película llegara a las tiendas, pero el pasado 2017 algunas major decidieron intentar cambiar eso. Con la presión cada vez más creciente de Netflix y compañía, Disney lideró una negociación con los exhibidores para poder acortar esa ventana, y aumentar así el tiempo que las cintas estaban en Blu-ray y DVD, aumentando el margen de beneficio obtenido por estos. A cambio, a los responsables de las salas se les prometió un porcentaje de esas ventas, en un trato que parecía beneficioso para todos. Por desgracia, los movimientos corporativos comenzaron a arreciar, y el acuerdo quedó finalmente en nada.

Ventana de distribución | Xataka
Disney se centró en la compra de Fox, Warner Bros. se vio afectada por la venta de Time Warner a AT&T, Y Comcast sacó a Universal de las negociaciones para centrarse en su competición por la compañía de los Murdoch. De todo esto ha pasado ya más de un año, y ahora, según informa Variety, tanto Warner como Universal se están preparando para retomar las discusiones durante el próximo 2019. La situación volvería a la casilla de salida, con la excepción de Disney, quien esta vez se mantendría al margen debido a su posición más ventajosa respecto a lo que en un principio más le asustaba.
Con el lanzamiento de Disney+ a finales del próximo año, y una basta librería de licencias tras la compra de Fox, los de Bob Iger se han visto reforzados frente a la amenaza de Netflix y el resto de plataformas de streaming. Franquicias como X-Men, Star Wars, Avatar, Vengadores han supuesto en los últimos años un 40% del mercado en Estados Unidos. Con la absorción de Fox, ahora Disney se ha convertido en un monstruo gigantesco con el que los exhibidores no pueden negociar. La única excepción serán las cintas independientes de Fox Searchlight, las cuales seguirán pasando por salas como hasta ahora.
Los que siguen queriendo mantener su posición en la mesa son Universal y Warner, pero parece que todavía no han desplegado sus armas. John Fithian, responsable de la National Association of Theatre Owners, grupo de exhibidores más importante en el país, aseguró al medio que no se han producido negociaciones por el momento, aunque se mostró confiado. "El directo a vídeo significaba algo en el pasado, y el directo a streaming significa lo mismo hoy", explicaba. "Está bien estrenar películas en las casas, pero esperamos que las cintas de calidad que tengan la oportunidad de hacer una taquilla sustancial, continúen estrenándose en los cines. Confiamos en que Disney respete la ventana de distribución".
¿Qué saldrá de todo esto? La situación se ha mantenido en el limbo durante ya demasiado tiempo, y salga lo que salga de aquí, será sin duda el panorama al que la industria se tendrá que enfrentar en el futuro. A Netflix le cerraron las puertas para poder estrenar sus películas en salas, y decidió hacer la guerra por su cuenta. Ahora que con su crecimiento y decisiones ha empujado a todo el sistema, los jugadores que ya estaban sobre el tablero tendrán que renegociar sus posiciones sino quieren quedarse sin bocado.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa