Kingdom Hearts, una de las historias más mágicas que nos ha dejado -y posiblemente dejará- la industria de los videojuegos dio comienzo hace ya casi 17 años. Con el paso del tiempo, Square Enix consiguió que la franquicia se consagrara dentro de la industria como una de las máximas referencias de la misma, y a pesar de las grandes licencias que se han visto capacitados para utilizar, las cosas no fueron tan fáciles al principio. De hecho, las mayores dificultades a superar vinieron, precisamente, de múltiples faltas de entendimiento con Disney.
En un artículo de Callum May, de ANN (vía Resetera), este relata cómo Square Enix tuvo que pasar por distintas fases para conseguir que Disney cediera y, por ende, permitiera una mayor libertad en cuanto al uso de sus marcas. Todo comenzó con Tetsuya Nomura, director de la franquicia, una vez habiendo logrado las mencionadas múltiples licencias de Disney, aunque bajo una clara condición inicial: no poder utilizar a Mickey Mouse. De hecho, en Square Enix el deseo era el de servirse de dicho personaje como protagonista del universo, y no de Sora, algo que en última instancia no fue posible. Para 'acomodar' a Disney, se tomó la decisión de que la propia IP e incluso los personajes originales pertenecieran a Disney, por lo que la compañía poseería capacidad para vetar cualquier tipo de decisión creativa que, de una forma u otra, entrara en conflicto con sus intereses. Afortunadamente, Disney no ha hecho gala de su poder en todo este tiempo, dejando a Nomura que trabajase a su antojo.
Los cambios en la situación, por suerte, llegaron a raíz de Kingdom Hearts II. Tras el éxito de la franquicia, derivado este lógicamente de la primera entrega, Square Enix buscó poder trabajar de manera más directa con las propiedades bajo la protección de Disney. Una de las consecuencias más inmediatas de esta 'misión' fue la engrandada presencia de Mickey Mouse, al cual incluso se le creó un traje a medida del universo por tal de que fuera representado como uno más de Kingdom Hearts. Como dato curioso, al parecer la segunda entrega de Kingdom Hearts no comenzó su producción a altos niveles hasta que Square Enix contó con el permiso para dar a Mickey Mouse una mayor relevancia que en el anterior episodio numérico. No obstante, vale la pena también destacar que las restricciones de Disney se dieron de diversas formas, afectando estas incluso a Hikaru Utada. Recordamos que la señora Utada es reconocida dentro del universo de Kingdom Hearts por su composición de los temas en japonés e inglés, pero aparentemente durante una entrevista, hace ya 10 años, se quejó públicamente de los pagos recibidos por Disney, pues creía firmemente que estos no reflejaban de forma adecuada el valor de su trabajo.
En defensa de Disney, hay que destacar que los conceptos iniciales de Kingdom Hearts nos llevaban desde situar a personajes exclusivamente de Final Fantasy junto a las utilizadas figuras de Donald, Goofy y demás, hasta ver un boceto de Sora, de la mano del mismo Testuya Nomura, en el cual este blandía una motosierra. Afortunadamente, y pese a todas las dificultades iniciales, Kingdom Hearts ha acabado por convertirse en uno de los universos más queridos por los aficionados de los videojuegos, el cual verá su cierre en una mera cuestión de días.
Kingdom Hearts III aterrizará en PlayStation 4, Xbox One y PC durante el 29 de enero.
CONTENIDO RELACIONADO
Está claro que tenemos un nuevo candidato a llevarse el premio a mejor juego del año en The Game Awards 2025
La compañía ha dedicado un espacio a hablar sobre este nuevo proyecto en el Tokyo Game Show
Según fuentes, el nuevo título de Nintendo habría costado desarrollarlo 10 veces más que el primer Metroid Prime
Se trata de otra sección de descuentos con la que PlayStation quiere celebrar la existencia de la feria de videojuegos japonesa
El creativo japonés ha dado más detalles sobre qué formato seguirá esta nueva propiedad intelectual
Lo descubrí hace apenas unos meses y se convirtió en uno de mis RPG favoritos
Los juegos de octubre han sido anunciados antes de lo previsto, durante el último State of Play
God of War ha estado presente en el último State of Play para celebrar su 20 aniversario.
El nuevo juego de los creadores de Black Desert ha contado con un espacio privilegiado en el State of Play del 24 de septiembre
Insomniac reaparece con Marvel's Wolverine tras 5 años desde aquel mítico teaser que todos hemos visto más de una vez
El mítico simulador de aviones de Microsoft aterrizará en la consola de Sony antes que acabe el año
El anuncio ha sido especial, ya que se ha revelado en el State of Play de PlayStation