Han pasado ya algo más de dos años desde que se iniciara la odisea mediática y social que se originó a raíz de la presentación del polémico Artículo 13. Una propuesta encaminada a proteger los derechos de copyright de los autores vetando el contenido que los usuarios pueden subir sobre sus obras a internet. Algo que se busca conseguir tratando de imponer sobre aquellas plataformas que permiten colgar archivos en la red, una serie de filtros automáticos que tendrían la función de eliminar todo aquel contenido que infrinja derechos de autor. Y es que, teniendo en cuenta el hecho de que los usuarios ya han tenido que enfrentarse a algunos algoritmos similares (como, por ejemplo, el que existe instaurado en Youtube) y que demuestra algún que otro problema técnico al resaltar con bastante frecuencia falsas infracciones de copyright, no es extraño que se trate de una medida cargada de polémica.
La propuesta ha sido hoy aprobada finalmente en el parlamento europeo, a pesar de la movilización de una comunidad que no ve ninguna ventaja en que este filtro se aplique de forma brusca y tajante. Con 328 votos a favor de aprobar la implementación de estas medidas frente a los 274 en contra, el Artículo 13 pasará a ser una realidad de manera progresiva en los próximos dos años (vía eldiario). Un proceso que, sin duda, traerá cambios cruciales en la manera en la que entendemos internet y que no sólo afecta a los usuarios sino a las principales plataformas de contenido. Sin ir más lejos, Youtube amenazó hace un tiempo con la posibilidad de que, si finalmente se aplicaban las directrices defendidas por el Artículo 13, podría llegar a cerrar su servicio a los ciudadanos del continente europeo.
Los próximos dos años serán tiempos complicados y movidos para el debate que existe con respecto a la publicación del contenido en internet. Y, aunque el Artículo 13 (el cual podéis consultar de forma detallada pinchando en este enlace) se ha aprobado de manera firme para su implementación, aún nos queda ver cómo recibirá la industria y el público los cambios que introducirá con sus medidas.
CONTENIDO RELACIONADO
El archiconocido Nate the Hate asegura que habrá una retransmisión después de la salida de Donkey Kong Bananza
El icónico shooter apuesta por una estructura más táctica y profunda: así será la experiencia con las nuevas clases
Nintendo vuelve a decepcionar a los usuarios eliminando una útil y beneficiosa vía de ahorro en juegos de la eShop
Es uno de las últimas entregas de una de las más legendarias sagas de coches de todos los tiempos
Según fuentes cercanas al equipo de Mark Cerny, hay en marcha una mejora clave para la consola centrada en la fidelidad gráfica y la eficiencia del sistema
Este próximo videojuego para PC supondrá una propuesta original y desafiante que mezclará RTS clásico con supervivencia
Se ha reportado que ya hay varias copias del juego en posesión de distintas personas
Desde su llegada al servicio de Microsoft, el juego ha experimentado un notable repunte en jugadores activos
La versión 0.3.0 promete revolucionar el ARPG con una liga experimental, jefes inéditos y un sistema de crafteo expandido
Aunque no hay confirmación oficial, el movimiento sugiere que Nintendo sigue ampliando su universo cinematográfico
El director del juego reconoce los problemas de rendimiento, pero defiende su enfoque centrado en la experiencia del jugador
Habrá dos versiones, una más potente que la otra y con una diferencia de 300 euros en sus respectivos precios