Crítica de Dororo episodio 13: Aniki
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Crítica de Dororo episodio 13: Aniki

Pub:
Act:
0

Por encima de la venganza, de los elementos fantásticos, e incluso del aspecto histórico propio de la ambientación, "Dororo" siempre ha sido una historia sobre la familia. Sobre cómo el individuo encuentra su lugar en el mundo a través de sus iguales. En una época de guerra constante como era la del Japón del Sengoku(指物) los lazos de sangre servían como protección ante la soledad más incluso que los ejércitos o que el dinero. Algo que Hyakkimaru no tiene, y de lo que Tezuka se había encargado de diseccionar entre mucho maquillaje. Sin embargo, Dororo decidió quitarse la careta con el episodio final de su primer corte, y ahora no puede despegarse del olor que lo delata.

Aunque para el niño ese misterioso asesino de ghouls llevaba tiempo siendo un hermano -en términos prácticos- no fue hasta que este último fue rechazado cuando corrió a responder a ese amor. Hyakkimaru continúa recorriendo su camino para recuperar las partes del cuerpo que le arrebató su padre, pero ya no es la misma persona. En el fondo siempre albergó cierta esperanza de solucionarlo todo. De reconciliarse con su familia, y olvidar esa pesadilla en la que se había convertido su vida. Sin embargo lo que se encontró en el hogar distaba de ser una bienvenida calurosa.

Un padre cegado de poder, un hermano hipnotizado por mentiras, y una madre sumida en el dolor y la depresión. El hijo perdido regresaba a casa, pero allí solo encontraba más de ese sufrimiento del que intentaba escapar. ¿Y ahora qué? Tras el rechazo abierto de Tahomaru y las palabras de su madre, la única opción posible era seguir adelante. No sin llevarse consigo una carga imposible de liberar. “Vosotros, que amenazáis la paz de esta tierra, sois demonios para nosotros”. Tocado. “No puedo salvarte”. Tocado y hundido. El regreso de "Dororo" no solo era una simple secuela; Ahora también es una historia de superación. Y es ahí donde entra en juego su sombra.

https://www.youtube.com/watch?v=bUOZ1EkA5aY

MAPPA intenta recuperar su dinámica episódica con una nueva subtrama, pero se encuentra una reticencia intensa por parte de los protagonistas. Furuhashi logra su objetivo, sí, pero no termina de centrar a la pareja, ahora más preocupada por el futuro que por comer o matar demonios. Y es que no es el tiempo del folclore japonés. Es el momento para que Dororo haga honor al nombre de la serie, y deje de ser el aniki (兄貴) simbólico de Hyakkimaru, para reafirmarse como su única y verdadera familia. “No necesitas a un padre ni a una madre para vivir, me tienes a mí”. Las palabras del niño condensan la melancolía del ambiente y reconducen los sentimientos de uno y otro.

Ante tal pastiche emocional., el estudio necesita un punto de fuga. El episodio 13 es a efectos prácticos la historia de reconciliación de Hyakkimaru consigo mismo, pero se presenta envuelto en una nueva subtrama. En esta ocasión la de una mujer llamada Okaka, encargada de seducir a hombres para robarles el rostro. ¿El objetivo? Finalizar una gran estatua de Buda inacabada por cierto escultor. De por medio , claro, nos topamos con el demonio de turno, pero una vez más MAPPA va un paso más allá de lo literal, buscando alegorías diluidas del mundo del arte, y específicamente del “non finito”, término utilizado para valorar estéticamente aquellas piezas inacabadas.

Dororo

En esa recreación del Fudō Myō-ō (不動明王 ) -una de las deidades protectoras más importantes del budismo- se cruza la problemática que arrastra la ambigüedad del arte, con la hipocresía de una religión incapaz de completar espiritualmente a sus fieles en época de guerra. En un momento del episodio Dororo le recrimina a Okaka por ser una egoísta y quitar muchas vidas solo para satisfacer un fin, referenciando al dogma que precisamente simboliza la estatua. Pero MAPPA va más allá.

Esa mujer capaz de cambiar de apariencia dependiendo de quien la mire, también representa la injerencia del ojo que observa la obra sobre la propia pieza de arte. Con el escultor muerto, es ella quien se encarga de reinterpretar el mensaje bajo una arbitrariedad injustificada. El esfuerzo que hace el estudio por demonizar al personaje es notable. Llegando incluso a cruzarlo con la problemática familiar de los protagonistas; Primero reviviendo el dolor de Dororo al materializarse como su madre para solo morir pocos minutos después, y segundo decantando la soledad en la que se encuentra Hyakkimaru. Se oye un click.

Dororo

Okaka no le puede atacar emocionalmente utilizando a su familia porque en realidad ni él mismo la considera como tal. Que no pueda materializarse como su propia madre es la señal que estaba esperando para darse cuenta de que en realidad siempre ha tenido a su verdadera familia junto a él. Lo que Furuhashi materializa en la escena final del episodio; Ese reencuentro de la pareja con Byanmon en las aguas termales en el que por fin, tras un largo camino, Hyakkimaru está en casa.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El thriller francés que arrasa en HBO Max 9 años después de su estreno: 'Elle' es imprescindible

'Elle' es un thriller psicológico dirigido por Paul Verhoeven, responsable de 'Robocop'

0

Te quedan menos de 10 días para ver en Amazon Prime Video una película de acción que da lo que promete

La plataforma de streaming confirma que 'Triple amenaza' desaparece el 30 de mayo

0

Hideo Kojima confirma que la película de Death Stranding llegará en 2027: todo lo que sabemos hasta ahora

Hideo Kojima está trabajando en la adaptación cinematográfica de 'Death Stranding'

0

Ya es oficial: esta es la fecha y la hora en que 'Mickey 17' se estrena en Max

La esperada 'Mickey 17' ya tiene fecha de estreno en Max: apúntala

0

"Baila, Vini" arranca con polémica: el documental de Vinícius, entre los peor valorados en FilmAffinity e IMDb

El nuevo documental deportivo de Netflix arranca con una puntuación media de 1.5 y desata una nueva polémica con la afición del Valencia CF

0

Cómo ver 'Flow, un mundo que salvar' en streaming: ya está disponible en esta plataforma una joya de la animación

¿Por qué 'Flow, un mundo que salvar' fue una de las mejores películas de animación de 2024?

0

¿Habrá más 'Destino final'? Qué sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'

¿Habrá 'Destino final 7'? Esto es lo que sabemos de la secuela de 'Lazos de sangre'

0

No hay freno para Marvel: 'Vengadores: Doomsday' es el comienzo de todavía más estrenos

Marvel es consciente de la fatiga, pero no va a dejar de producir cine

0

El número 1138 aparece escondido en casi todas las películas de 'Star Wars': ¿qué significa?

Un 'easter egg' que ha estado ligado históricamente a las películas de Star Wars

0

Cuándo se estrena 'Fuera de pista 2' en Netflix: Todos los detalles, incluyendo fecha, sinopsis y reparto

¿Quién había pedido una secuela de 'Fuera de pista', una comedia sueca que llegó a Netflix en 2022 y que pocos recuerdan a día de hoy? Protagonizada por Katia Winter y Leif Andrée, esta película anunció sorprendentemente una secuela, por lo que en Suecia debió de ser un éxito. Y estamos a pocos días de […]

0