Visiones de cine: 6 películas documentales para entender el séptimo arte
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Visiones de cine: 6 películas documentales para entender el séptimo arte

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Llegan las vacaciones, y para muchos comienza esa etapa del año en la que perder el tiempo de forma ociosa; ya sea viendo a los amigos, o profundizando en los hobbys imposibles de cultivar el resto del calendario. A Contracorriente Films ha sabido leer el potencial del verano, dando una sorpresa más que agradable a todos los cinéfilos apasionados por el séptimo arte.

Dando inicio el mes de julio, y durante 6 semanas consecutivas, la distribuidora estrenará en España 6 películas documentales inéditas en nuestro país. "Visiones de cine" es el nombre de esta iniciativa que comenzará el próximo 5 de julio con la esperada "Varda por Agnes" y que repasará cada semana la carrera de alguno de los cineastas más grandes de la historia.

Cada película se mantendrá en cartelera durante una semana, en una lista de cines seleccionados que se irán anunciando de forma progresiva. A continuación puedes ver el calendario de programación completo.

Varda por Agnes - 5 de julio

"Varda por Agnès" ("Varda par Agnès") es la última película de la reconocida directora Agnès Varda (“Caras y lugares”), pionera de la Nouvelle Vague y del cine hecho por mujeres, y ganadora de premios y reconocimientos en los que se incluye el Premio Donostia en el Festival de San Sebastián y el Oscar honorífico en 2018 por toda su carrera. La película, que se presentó en la pasada edición de la Berlinale y del BCN FILM FEST, es un recorrido único por su rico legado creativo, donde Varda nos guía a través de un relato animado y atractivo de sus inspiraciones, prácticas de trabajo y compromiso con la audiencia.

"Varda por Agnès"
 es un documental único e impredecible de una narradora fascinante. El nuevo documental de Agnès Varda arroja luz sobre su experiencia como directora, aportando una visión personal de lo que ella llamaba "escritura de cine". Pasión y sabiduría en toda una lección de cine. Una excelente carta de presentación para los recién llegados y un maravilloso regalo de despedida para los fanáticos de toda la vida.

An Accidental Studio - 12 de julio

"An Accidental Studio" es una película documental dirigida por Kim LeggattBill Jones y Ben Timlett, quienes reconstruyen la década prodigiosa de los 80 y cómo la productora de cine Handmade Films contribuyó decisivamente a resurgir la moribunda industria británica. La película se presentó en la pasada edición del BCN Film Fest.

Este documental trata sobre HandMade Films, la productora británica independiente fundada por George Harrison. "La vida de Brian", la mítica película de Monty Python de 1975, fue el trampolín para la aventura cinematográfica de Harrison y HandMade Films, con la que el exbeatle llegaría a producir otros títulos de culto, como "Los héroes del tiempo" de Terry Gilliam, "Withnail y yo" de Bruce Robinson, o "Mona Lisa" de Neil Jordan.

La película cuenta con las intervenciones de figuras míticas del cine británico como Terry GilliamJohn CleeseHelen MirrenMichael CaineRichard E. GrantJoanna LumleyBilly Connolly o Michael Palin, entre muchos otros.

Entendiendo a Ingmar Bergman - 19 de julio

Entendiendo a Ingmar Bergman ("Searching for Ingmar Bergman") es una película codirigida por Margarethe von Trotta, directora y guionista responsable de películas como "Rossenstrasse" o "Hanna Arendt", y por Felix Moeller. El documental tuvo su première mundial en la pasada edición del Festival de Cannes, pasó por el Festival de Toronto y tuvo su première española en la Seminci de Valladolid, donde su directora Margarethe von Trotta recibió la Espiga Honorífica

Enmarcado en el año del Centenario del nacimiento del mítico director sueco,el metraje es un retrato de la vida y la obra del realizador que explora su legado cinematográfico con entrevistas a sus colaboradores más cercanos, tanto delante como detrás de las cámaras, así como a una nueva generación de cineastas. Un recorrido por las escenas clave de su filmografía, los temas recurrentes de sus películas y los lugares en los que trabajó para descubrir las diferentes capas que constituyen su fascinante mundo artístico y personal.

"Entendiendo a Ingmar Bergman" cuenta con la participación de figuras del cine como Liv UllmannOlivier AssayasMia Hansen-LøveCarlos Saura o Jean-Claude Carrière, entre otros.

La mirada de Orson Wells - 26 de julio

"La mirada de Orson Wells" (“The eyes of Orson Welles”) está dirigida por el crítico y cineasta Mark Cousins, prestigioso divulgador cinematográfico gracias a obras como la serie documental “La historia del cine: Una odisea” o el libro “Historia del Cine”. La película fue presentada en la sección Cannes Classics de la pasada edición del Festival de Cannes, consiguiendo una mención especial dentro del programa Golden Eye, y se presentó en la reciente edición del BCN Film Fest.

El acceso exclusivo a cientos de dibujos y pinturas del ganador del Oscar Orson Welles permite al espectador una particular inmersión en el universo del legendario director de “Ciudadano Kane”. Una producción que se aproxima a la figura de Welles como nunca nadie lo había intentado antes, para mostrar que su arte sigue vigente más de 30 años después de su fallecimiento.

El gran Buster - 2 de agosto

"El gran Buster" ("The Great Buster: A Celebration") es una película documental escrita, dirigida y narrada por el dos veces nominado al Oscar Peter Bogdanovich (“La última película”), uno de los cineastas estadounidenses más destacados de su generación. La película trata sobre la vida y obra de Buster Keaton, el gran artista de la era dorada del cine mudo en Hollywood junto con Charles Chaplin. El metraje fue el ganador del Premio al Mejor Documental en el Festival de Venecia y tuvo su première española en el BCN Film Fest.

La película cuenta con las entrevistas a Quentin TarantinoMel BrooksWerner Herzog,Jon WattsDick Van DykeJohnny Knoxville o Richard Lewis, entre muchos otros. 

La influencia de las películas de Keaton, como "El maquinista de la General" (1926), "El héroe del río" (1928) o "El moderno Sherlock Holmes" (1924), va mucho más allá de la comedia y se extiende por toda la historia del cine hasta la actualidad.

Buscando la perfección - 9 de agosto

"Buscando la perfección" ("L’empire de la perfection") se centra en la técnica cinematográfica aplicada en el análisis de los movimientos  en el juego de uno de los tenistas más polémicos y con más carisma de la historia del deporte: John McEnroe, número 1 del mundo en el momento de la filmación. Escrito y dirigido por Julien Faraut, y narrado por el tres veces ganador del César, Mathieu Amalric (“Barbara”), la película fue considerada una de las 10 mejores del Festival de Berlín 2018, según Variety.

"Buscando la perfección" usa el cine y sus posibilidades para analizar en profundidad la legendaria zurda del tenista John McEnroe, justo en el apogeo de su carrera como campeón del mundo. A partir de material de archivo, la película documenta su esfuerzo por la perfección, las frustraciones y la pérdida más dura de su carrera en el Roland Garros French Open de 1984. Es, además, un retrato único del impulso competitivo en el deporte de élite, el arte del movimiento y los mecanismos internos del tenis.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

Anna, Elsa y Olaf ganan 60 millones cada uno: los sueldos millonarios del reparto de 'Frozen 3' y 'Frozen 4'

Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios

0

Netflix tiene un tesoro escondido este mes que compite con 'Las guerreras K-Pop'

'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)

0

Primeras imágenes oficiales de The Legend of Zelda: así se verán Link y Zelda en la película live-action

Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes

De Andrew Garfield a Jacob Elordi: 9 semanas para transformar a 'Frankenstein 'y salvar la película

Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar

0

'El encanto del champán': Fecha y hora de estreno en Netflix de la nueva comedia romántica de Navidad

¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?

0

¿Cuándo se estrena 'Expediente Warren: El último rito' en HBO Max? Fecha y hora

Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max

0

Aquí están los primeros vídeos de la película de The Legend of Zelda durante su rodaje, con princesa y Link incluidos

Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.

El mayor fracaso de Tom Cruise que ahora es un tesoro oculto… y lo puedes ver gratis en Pluto TV

¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]

0

Si te gustó 'Predator: Badlands', esta otra película de la saga no era tan mala y la tienes en Disney+

'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]

0

El nuevo tráiler de Super Mario Galaxy: La Película en español deslumbra con Bowser, Bowsy y Estela

Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo

Está en el Top 10 de Netflix, pero esta película romántica danesa es una auténtica pérdida de tiempo

'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta

0

5 películas y contando: la franquicia española de Netflix que domina la plataforma

'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa

0