Tributo a Kyoto Animation: 10 animes imperdibles del estudio
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Tributo a Kyoto Animation: 10 animes imperdibles del estudio

Pub:
3

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Hace unos días, la tragedia golpeó duramente a Kyoto Animation. Tal y como fue informado en todo tipo de medios de alrededor del mundo, hasta 33 trabajadores eran víctimas de un incendio provocado que a día de hoy sigue causando gran dolor a toda la industria del anime. Con el paso de los años, dicho estudio logró consagrarse como una de las referencias en el mundo de la animación japonesa, tanto por su capacidad para confeccionar obras de gran calibre como por el aparente gran trato que concedía a sus empleados.

Dadas las diversas campañas iniciadas por tal de apoyar a la situación del estudio, de entre las cuales destacaremos sobre todo el GoFundMe que mandará una cuantiosa suma de dinero para apoyar a todos los miembros de la compañía, desde Areajugones también hemos querido realizar nuestro pequeño homenaje a Kyoto Animation. De este modo, presentamos seguidamente 10 producciones del estudio que consideramos todo aficionado a la animación japonesa debe ver en cierto punto:

A Silent Voice

"A Silent Voice", también conocida como "Koe no Katachi", es posiblemente una de sus producciones más conocidas hasta la fecha, y no solo por lo reciente de la misma, sino por el hecho de haber logrado viajar a cines de todo el mundo logrando encoger corazones de millones de espectadores. En "A Silent Voice" hallamos un relato cálido de redención y aceptación, una historia en la que las segundas oportunidades brillan como opciones que hay que saber aprovechar. "A Silent Voice" no muestra únicamente el genio artístico y detallista que acompaña a la mayoría de obras de Kyoto Animation, sino que al mismo tiempo todo ello se ve evocado en una narrativa para el recuerdo.

Sinopsis: "Shôko Nishimiya, una estudiante de primaria sorda, empieza a sentir el bullying de sus nuevos compañeros cuando se cambia de colegio. El peor de todos es Ishida Shôya, quien termina por forzar que Nishimiya se cambie de escuela. Años después, Ishida buscará la redención de sus malas acciones".

Nichijou

A Kyoto Animation se la suele distinguir por sus historias cercanas y artísticamente memorables, motivos por el que la existencia de "Nichijou" dentro de su realidad comercial es una todavía más loable. Este anime, como suele darse con las obras del estudio, nos sitúa ante el día a día de cierto grupo de adolescentes, aunque desmarcándose de prácticamente todos sus registros nos acaban dejando con una constante de momentos absurdos que acaban logrando una verdad absoluta: "Nichijou" se trata de uno de los mejores 'slice of life' a nivel de humor que el anime ha dado jamás. Asimismo, el propio arte del anime navega a contracorriente de lo habitual en Kyoto Animation, lo que vuelve a provocar que esta se trate de una de sus producciones más únicas.

Sinopsis: "La serie sigue las vidas de un grupo de estudiantes y su escuela. Aparecen varios elementos absurdos, como una chica robótica creada por una científica de 8 años, un chico que conduce una cabra para ir al insituto con su mayordomo, una chica que puede conseguir armas de fuego de la nada, un gato que habla y un viejo director que es un luchador experto. A pesar de esto, los estudiantes siguen llevando vidas normales".

The Melancholy of Haruhi Suzumiya

La vida adolescente es una bien cercana a los trabajos de Kyoto Animation, y "The Melancholy of Haruhi Suzumiya" es una muestra más de ello. No obstante, al igual que con "Nichijou", hallamos aquí un registro un tanto distinto que nos acerca al mundo de lo paranormal. Haruhi Suzumiya no es una adolescente como cualquier otra, y su énfasis en todo cuanto sea extraído de un mundo de ciencia ficción es tal que en ocasiones acaba por convertirlo en pura realidad. Pueda gustar más o menos, lo cierto es que "The Melancholy of Haruhi Suzumiya" es un anime verdaderamente singular dentro de todo cuanto abarca su muy visitado género.

Sinopsis: "La historia sigue a la protagonista, Haruhi Suzumiya, y sus extrañas aventuras junto a su club escolar, la brigada SOS, que esta fundó para investigar sucesos misteriosos de todo tipo. Su grupo está compuesto por Kyon, quien además es el narrador de la serie; la silenciosa lectora de libros Yuki Nagato; la tímida y sensual Mikuru Asahina; y el 'misterioso' estudiante de intercambio Itsuki Koizumi. Con el transcurso de la serie, Kyon descubre que no es casualidad que ellos formen parte del club, y que podrían explicar las extrañas alteraciones de la realidad que suceden cada vez que Haruhi desea que algo pase".

Clannad

"Clannad" se trata indudablemente de una de esas historias que van completamente dirigidas al corazón de los espectadores. Su narrativa da pocos respiros y entre las leves luces aparecen sombras constantes que se dedican a jugar con las emociones de aquellos que, a pesar de todo, no pueden evitar seguir con ganas la dramática historia de Okazaki Tomoya. Si hasta el momento hemos dado con algo de humor, ciencia ficción y drama 'tradicional', no cabe duda de que "Clannad" debe situarse en una posición cercana a esta última, en la que aquellos de lágrima fácil se encontrarán con una narrativa que de manera constante pone a prueba al espectador.

Sinopsis: "La serie relata la historia en alguna ciudad de Japón de Okazaki Tomoya, un melancólico estudiante de tercero al que la suerte, desgraciadamente, no le sonríe: su madre murió cuando él era joven, dejando así su custodia a Naoyuki, su padre, quien al verse afectado por esta trágica pérdida acaba hundido en el juego y el alcohol.  Las relaciones padre-hijo se complican hasta el punto en que Tomoya decide frecuentar su casa lo menos posible. Su vida dará un tremendo giro cuando una mañana de camino a la escuela conoce a Furukawa Nagisa, una enigmática muchacha con cualidades algo fuera de lo corriente y que cambiará su manera de ver el mundo".

Violet Evergarden

Si en diversas ocasiones hemos ya resaltado la belleza artística y el detallismo con el que Kyoto Animation es capaz de distinguir sus trabajos, en "Violet Evergarden" es posiblemente donde tales cualidades han conseguido deslumbrar con mayor fuerza hasta la fecha. A pesar de lo reciente que ha sido esta producción, con una primera emisión que se dio durante el pasado año, ya ha conseguido colarse entre los trabajos más destacados del estudio. Esto no se debe solo a la minuciosa labor realizada con todos los aspectos del anime, sino también al hecho de presentar un acogedor relato en el que experimentar de tú a tú los horrores de la guerra y las consecuencias que esta puede tener incluso tras su conclusión.

Sinopsis: "Violet Evergarden narra la historia de Violet, una joven la cual desde pequeña fue tomada como un arma de guerra para el mayor Gilbert Bougainvillea. Sin embargo, una vez acabada la guerra ella ha dejado el campo de batalla y por ende ha tenido que separarse de este sin siquiera poder entender ciertas palabras que recibió del mismo en su último encuentro".

K-On!!

Hasta este punto es posible ver que Kyoto Animation presenta la capacidad de dotar al género de 'slice of life' de muchas variantes distintas, aunque "K-On!!" podría tratarse de su interpretación del género 'menos original' y, aun así, no perder la capacidad de hacer que se mantenga para el recuerdo. En "K-On!!" nos encontramos simplemente a un grupo de amigas, amantes de la música, que disfrutan de su adolescencia persiguiendo un gran sueño conjunto: tocar en un gran escenario. Por ello, a lo largo del anime viviremos todo tipo de momentos, muchos de ellos amables y de corte humorístico, y dejándonos a su vez con temas tan imposibles de olvidar com 'Fuwa Fuwa Time'.

Sinopsis: "Cuando el club de música pop está a punto de verse suprimido debido a la falta de interés, cuatro chicas dan un paso adelante para cubrir la falta de miembros. Desafortunadamente la guitarrista, Yui Hirasawa, no ha tocado un instrumento en toda su vida. Jamás. A pesar de le que le gusta la idea de estar en un grupo, estar delante del espejo posando con una guitarra resulta bastante más sencillo que tocarla. Necesitarán tiempo hasta que este curioso grupo logre dar caña, pero con su determinación elevada a la enésima potencia, todo es posible".

Hyouka

"Hyouka" es un anime ciertamente con un aire peculiar, aunque destila toda la belleza y minuciosidad con la que Kyoto Animation es capaz de trabajar. A pesar de no mostrar un acabado tan espectacular como el de "Violet Evergarden", lo cierto es que "Hyouka" tiene poco que envidiar a nivel técnico a prácticamente cualquier otra producción del panorama. Una vez más en el plano de la adolescencia, este trabajo del estudio nos dejará con la resolución constante de misterios por parte de Oreki Houtarou, el cual no obstante se encontrará con uno en especial que le volverá completamente loco: Chitanda Eru.

Sinopsis: "Hyouka nos cuenta la historia de Oreki Houtarou y sus 3 amigos que pertenecen al Club de Literatura Clásica. Es un club al que la hermana de Houtarou solía pertenecer y por eso lo invitó a unirse a él, ya que al tener pocos miembros corría el riesgo de disolverse. Sin embargo, por más que el club se dedique a la literatura clásica, Houtarou y los otros miembros se dedicarán a resolver cualquier misterio que surja dentro o fuera de su escuela. Houtarou es un chico perezoso que prefiere no hacer nada, pero Chitanda Eru le obligará a que resuelva todos los enigmas y preguntas que se le presenten".

Miss Kobayashi's Dragon Maid

Como bien hemos destacado, los grandes trabajos de Kyoto Animation suelen moverse en su gran mayoría hacia un par de direcciones clave. No obstante, "Miss Kobayashi's Dragon Maid" resulta un trabajo de ruptura que consigue sorprender en dos ámbitos: mediante un arte más desenfadado y de puro humor como bien pudo verse en "Nichijou", y al mismo tiempo ofreciendo una perspectiva alejada de la vida adolescente, aunque manteniéndose, eso sí, dentro del concepto de 'slice of life'. En esta línea, "Miss Kobayashi's Dragon Maid" logra situarse dentro del marco de Kyoto Animation como uno de sus trabajos más divertidos hasta la fecha. ¿Dragón o criada? Una duda que nos dejará mil y una situaciones de toda clase.

Sinopsis: "Kobayashi es una oficinista con una vida simple. Vive en un pequeño apartamento sola, hasta que salva la vida de una dragona llamada Tohru con la capacidad de transformarse en una adorable chica humana. Tohru hará cualquier cosa que le sea posible para agradecer a Kobayashi por salvarla, así la vida de la oficinista pasa a complicarse por tener a una compañera dragona".

Hibike! Euphonium

"Hibike! Euphonium" es, muy posiblemente, una de las marcas con las que más fácil es reconocer a Kyoto Animation. Esto no se debe solo al éxito de la misma, que la ha llevado a contar incluso con largometrajes propios, sino por tratarse de una especie de culminación con respecto a todo cuanto el estudio ha mostrado capacidad: dramatismo, humor, belleza artística, hacer de lo ordinario algo extraordinario... "Hibike! Euphonium" nos sitúa ante un sueño simple de un grupo de adolescentes dedicados a la música instrumental, pero lo hace con la majestuosidad de aquel que ha sabido pulirse poco a poco a todos los niveles.

Sinopsis: "El anime comienza cuando Kumiko Oomae, una chica que antes estaba en la banda musical de su colegio, visita a la banda de su nuevo instituto como estudiante de primer año. Hazuki y Sapphire, compañeras de clase de Kumiko, deciden apuntarse también al club. Sin embargo, cuando Kumiko ve a Rena allí, recuerda el incidente que tuvo con ella durante una competición de su colegio y comienza a dudar...".

Free!

De una forma similar a "Hibike! Euphonium", "Free!" logra captar mucho de los aspectos en los que Kyoto Animation se ha curtido a lo largo de los años, aunque en esta ocasión, y a pesar de no salir del marco adolescente, nos encontramos con una serie de protagonistas puramente masculinos. De este modo, en "Free!" descubriremos a un grupo de amigos, amantes de la natación, a los que el paso del tiempo ha afectado de formas inesperadas. Un viaje más por una etapa de la vida en la que Kyoto Animation ha decidido especializarse con éxito, sobre todo en su distinción a la hora de pulir hasta el más mínimo detalle.

Sinopsis: "La historia se centra en cuatro amigos aficionados a la natación; Haruka "Haru" Nanase, Makoto Tachibana, Nagisa Hazuki y Rin Matsuoka. Tras la graduación de la escuela primaria, Rin se marcha de Japón para estudiar en una academia de natación en Australia y así comenzar a seguir su sueño de ser un nadador olímpico. Cinco años después de la separación, Haruka ha dejado de nadar y no tiene deseos de pertenecer a ningún club de natación pese a la insistencia de Makoto y Nagisa. Sumado a esto, Rin ha regresado de Australia con una actitud bastante agresiva y sin intenciones de retomar la amistad de sus antiguos compañeros"

Redactado por:

Encargado de la sección de anime de Areajugones con años de experiencia en el sector. He trabajado sobre todo con Dragon Ball, One Piece, Ataque a los Titanes, Kimetsu no Yaiba y muchos otros grandes éxitos del anime.

CONTENIDO RELACIONADO

Así fue como se fraguó el éxito Leyendas Pokémon Z-A: Xenoblade y Fire Emblem tienen la culpa

Grandes leyendas de Nintendo estuvieron involucradas en el desarrollo de Leyendas Pokémon Z-A

Call of Duty ya ha llegado a Battlefield 6: han creado el mapa Shipment en el modo Portal

La comunidad ya ha demostrado que Portal es una herramienta increíble para crear infinidad de mapas y modos

La forma más inteligente de comprar Bloodlines 2: Comparamos las mejores ofertas en PC

Te contamos las distintas opciones que tienes para comprar el juego si estás deseando jugarlo en PC

Keeper, el nuevo juego de Xbox, se estrella en Steam: ni siquiera alcanza los 200 jugadores simultáneos

El escaso respaldo del área de marketing ha provocado que el título de Double Fine tenga un nulo impacto en PC

Algunas repudian los emuladores, y otras trabajan en ellos: Xbox estaría creando uno oficial para Windows

Serviría para dar más soporte a los juegos de Xbox dentro de las consolas PC portátiles con Windows

Si quieres jugar a Leyendas Pokémon: Z-A y no tienes Nintendo Switch 2, este pack te permitirá ahorrar algo de dinero

La consola de la nueva generación de Nintendo es el mejor lugar en el que jugar al título de Game Freak

The Outer Worlds 2 decepciona: el disco del juego en PS5 apenas incluye 1,32 GB de datos

El disco físico de The Outer Worlds 2 para PS5 solo incluye 1,32 GB de datos, obligando a descargar casi todo el contenido del juego

El mapa de Fortnite está a punto de cambiar: Epic Games planea un crossover con Los Simpsons con Springfield como protagonista

Sabiendo que Fortnite es un juego en constante cambio, ya va tocando que Epic Games le dé un giro de 180 grados al juego con una de esas actualizaciones encaminadas a atraer la atención de aquellos usuarios curiosos que nunca se han atrevido a dar el salto al battle royale. Algo que la compañía lleva […]

Este es el tapado de PS Plus en octubre de 2025 y que te dará muchas horas de buen contenido

Salió hace tan solo 3 años y promete más de 50 horas de contenido de calidad

Un usuario convierte su PlayStation en un bajo… ¡y lo mejor es que es funcional!

Cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo, llega alguien y crea una guitarra funcional con su PlayStation

PSN, Xbox, Fortnite, Roblox y muchos otros juegos están caídos: ¿qué está pasando con sus servidores?

Al parecer, existen muchos servicios que se han visto afectados por incidencias cuyo origen es todavía desconocido