A medida que sus dimensiones crecen, la industria del videojuego se va convirtiendo en un amalgama donde cada vez es más difícil olvidar que existe una compleja maraña de entramados económicos tras las obras que tanto disfrutamos. Una serie de condiciones que dicta el rumbo que las compañías quieren seguir en los años venideros y del que conviene hacerse eco de vez en cuando; principalmente para poder conocer un poco mejor cuáles son las circunstancias que llevan a algunas empresas a estar donde están. De esta manera, el suceso más reciente que se ha presentado a este nivel ha sido protagonizado por dos multinacionales concretas: Capcom y Koei Tecmo.
La cosa es que ambas empresas llevaban más de 5 años inmersas en una disputa legal por una serie de patentes de Capcom que Koei Tecmo no habría respetado, según la acusación de la primera compañía. Sin embargo, parece que las discusiones están comenzando a llegar a alguna parte, dado que Capcom ha anunciado que ha ganado un importante juicio relacionado con todo esto. Uno que, como resultado principal, ha provocado que Koei Tecmo deba pagar a la primera una suma de más de 143 millones de yenes, es decir, algo menos de millón y medio de euros (vía Siliconera).
El Tokyo Game Show, una de las grandes citas de la industria del videojuego a nivel mundial, está ya a la vuelta de la esquina. Y es por ello que numerosas compañías va desvelando sus planes para esta feria,...
Las patentes por las que se originó la disputa hacen referencia a una serie de funciones relacionadas con desbloquear contenidos nuevos en un juego si contábamos con su entrega anterior y, en segundo lugar, un sistema que permitía al jugador saber de la existencia de elementos que no están presentes en la pantalla gracias a la vibración de los mandos.
Lo que sí está claro es que esta situación ha vuelto a abrir un debate en ciertos sectores de la comunidad sobre el derecho de las compañías ha registrar como propia una idea cuyas condiciones resultan algo abstractas, tal y como ocurre en la segunda patente mencionada un poco más arriba. Sea como sea, parece que el encontronazo legal entre Capcom y Koei Tecmo ha protagonizado un buen paso hacia delante en cuanto a su conclusión.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Volvemos a los años 90? Este nuevo anuncio de Sega hace "batallar" a Mario Kart World y Sonic CrossWorlds.
El director creativo de Hell is Us ofrece algo de insight sobre cómo fue saber qué el juego de Team Cherry se lanzaría el mismo día que el suyo
Ya está disponible la nueva línea de juegos gratuitos encabezados por WWE 2K25 y Persona 5 Tactica
Este mundo abierto de Ubisoft está de oferta temporal y merece mucho la pena.
Ha asegurado que dicho evento tendrá lugar la semana que viene
El juego de Sandfall demuestra haber sido un bombazo en popularidad bastante mayor a lo que cabría esperar
Ha salido por error uno de los primeros análisis del juego y los resultados no podían ser más positivos
El regreso de Mario al espacio llega acompañado de una steelbook exclusiva y pósteres metálicos de edición limitada
Personajes que aunque son villanos tienen tanto carisma y son tan "queridos" que podrían protagonizar su juego propio
Pero ese juego de culto desembocó en uno de los mejores títulos de la historia para muchos jugadores
Este chico era fan del videojuego y Team Cherry honró su memoria añadiendo el personaje que él mismo había creado
Esta entrega de la franquicia dividió mucho a la comunidad, pero hoy en día se considera como obra de culto de la saga