Esta es la cantidad de suscriptores que ha conseguido Netflix gracias al coronavirus
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Esta es la cantidad de suscriptores que ha conseguido Netflix gracias al coronavirus

La plataforma de streaming ha aumentado sus ganancias por el confinamiento

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Son tiempos duros, la crisis del coronavirus ha causado estragos en la economía mundial, pero parece ser que un sector ha salido totalmente beneficiado, es el caso de las plataformas streaming. Una de las plataformas líderes a nivel mundial es Netflix, la cual ha conseguido 15,8 millones de nuevos clientes en lo que vamos de año, coincidiendo en su mayoría con el inicio de la emergencia sanitaria por el COVID-19. Este incremento de casi 16 millones de suscripciones en solo tres meses es el más grande que ha experimentado la compañía en tan poco tiempo y duplica no solo las expectativas de los analistas y el equipo logístico sino también los beneficios.

Netflix obtuvo 709 millones de dólares con respecto a los 344 millones del primer trimestre de 2019. Los tres primeros meses de su ejercicio fiscal, la compañía norteamericana ingresó 5.767 millones de dólares, por encima de los 4.520 millones registrados el marzo pasado. En cuanto a los accionistas, han logrado embolsarse 1,61 dólares por título, frente a los 0,79 del ejercicio anterior. Para entender este incremento hay que tener en cuenta que Netflix había aumentando considerablemente la cuota de las suscripciones y con ello su facturación. Esto sumado a la pandemia y el confinamiento de gran parte de la población mundial hizo que la compañía decidiera reducir varios de sus costes, entre ellos el marketing.

unnamed 3

Por lo tanto, así se explica que los beneficios brutos de la empresa dirigida por Reed Hastings (sin contar intereses e impuestos), sean de 958 millones de dólares, frente a los 459 millones ganados entre enero y marzo de 2019. En lo que va de año, Netflix también ha logrado rebajar su deuda en casi 600 millones de dólares. Si nos centramos en las regiones con un mayor incremento de abonados, vemos que los mayores porcentajes se encuentran en Asia-Pacífico (un 63% más de suscriptores respecto a marzo de 2019) y Latinoamérica (más 25% de crecimiento), algo que tendría que ver directamente con el COVID-19, ya que fueron las primeras zonas afectadas. Pese a ello, la mayoría de los clientes siguen concentrándose en Europa y Estados Unidos.

La empresa también ha ofrecido datos de la acogida que han tenido algunas de sus novedades durante este periodo, entre las que destaca la serie documental"Tiger King: Murder", que con 64 millones de visualizaciones se ha convertido en el principal éxito audiovisual. Por otra parte, los responsables de la plataforma de streaming lanzaron ayer un comunicado en el que explicaban que tenían previsto un incremento de 7,5 millones de suscriptores entre abril y junio, pero todo esto dependerá de como avance la crisis y las medidas sobre el confinamiento en cada país, por los momentos son solo conjeturas.

Etiquetado en :

coronavirus Netflix Series

Redactado por:

Periodista en proceso y experta en darle al botón de "siguiente capítulo".

CONTENIDO RELACIONADO

'Contra la ley': Así es la nueva serie criminal de Filmin basada en hechos reales

'Contra la ley' está protagonizada por Sheridan Smith ('La profesora', 'Cleaning Up')

0

'Solo asesinatos en el edificio', Temporada 5: Motivos para engancharte a la mejor comedia de Disney+

'Solo asesinatos en el edificio' es una serie de crímenes muy diferente a lo que estás acostumbrado

0

Guía de capítulos de 'Task': Número de episodios y fechas de estreno en HBO Max

'Task' es la nueva miniserie del creador de 'Mare of Easttown'

0

Estos son los 2 estrenos de Amazon Prime Video esta semana: qué ver del 8 al 14 de septiembre de 2025

Una serie muy potente y un documental acerca del videojuego en España. Amazon Prime Video quizás cuente con tan solo dos estrenos esta semana, pero ambos lanzamientos merecen la pena y se convertirán en lo más visto del 8 al 14 de septiembre de 2025 en plataformas de streaming. Si quieres conocer todos los detalles […]

0

Qué ver en Netflix esta semana (8-14 septiembre 2025): 11 estrenos entre series y cine

Una semana más, nueva oleada de estrenos en Netflix, la plataforma de streaming con mayor número de suscriptores en todo el mundo. Aunque en España ese logro lo tiene Amazon Prime Video, en el resto del mundo es Netflix el servicio más exitoso, en parte por la enorme variedad que hay en un catálogo en […]

0

La serie de God of War ya tiene fecha para iniciar su rodaje y la ve filtrada en internet

La serie de Amazon Prime Video daría comienzo a su rodaje en marzo de 2026

Life is Strange salta de la consola a la pantalla: Amazon MGM Studios prepara la serie junto a Charlie Covell

La adaptación contará con Square Enix, Story Kitchen y LuckyChap en la producción, y promete trasladar el fenómeno narrativo del videojuego a la televisión

Si te gustan las series irreverentes, no puedes perderte 'Los Gemstone' en HBO Max por estas razones

Las comedias irreverentes son aquellas series que rompen con las normas sociales, culturales o morales tradicionales, empleando para ello humor provocador, mucha sátira y un poco de ofensa. Uno de los mejores ejemplos recientes lo encontramos en 'Vice Principals', una comedia protagonizada por Georgia King, Danny McBride (también es creador y guionista) y Walton Goggins […]

0